Reforma tributaria 2017 eli

Post on 11-Feb-2017

1.859 views 3 download

Transcript of Reforma tributaria 2017 eli

L/O/G/O

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICO DEL ESTADO MÉRIDA

INSTITUTO DE DESARROLLO PROFESIONAL

REFORMA TRIBUTARIA 2017 (Caso de estudio)

Lcdo. Eli Saul Rojas

Contenido

Rebaja del IVA 10%

Decreto Exoneración 6.000 UT

Declaración de Patrimonio

Deberes INCES 4

1

2

3

Contenido

Rebaja del IVA 10%

4

1

2

3

Rebaja del IVA 10% 1

Condiciones para aplicar

la alícuota DEL 10% IVA

El comprador es Persona Natural y se

considera a su vez “Consumidor Final”

El pago es efectuado por

medios electrónico

El total de la Operación no

supera la cantidad de Bs. 200.000

Casos de Estudios

Manera incorrecta de programación

Casos de Estudios

Manera correcta de programación

Casos de Estudios

1.- Declaración en linea 2.- Definición de consumidor final 3.- Libros legales

Contenido

Decreto Exoneración 6.000 UT

4

1

2

3

La base de cálculo para el pago obligatorio

pasó de 1.000 a 6.000 unidades tributarias (UT)

de ingreso anual sólo para el ejercicio 2016.

Los ingresos anuales para el pago del año fiscal

2016 deberán ser superiores a Bs. 1.062.000

Recuerden que la fecha límite de declaración es

HASTA el 31-03-2017, salvo que sea una PN

con calificativo de Contribuyente Especial.

El valor de la unidad tributaria para el pago del

ISLR en 2016 es de Bs. 177.

1

2

3

4

Decreto Exoneración 6.000 UT 2

El Decreto Nro. 2680

Quienes percibieron ingresos menores de Bs.

1.062.000 (2016) y hayan pagado la obligación

fiscal este año, tendrán un crédito fiscal a su

favor.

Exclusión de las partidas, Bono de Alimentación

y viáticos. Criterio clave SENIAT, Incidencia

Salarial.

Calculo del ARI ejercicio fiscal 2017. Palabras

del Presidente. El que más gana más paga.

5

6

7

Decreto Exoneración 6.000 UT 2

PROCEDIMIENTO PARA DECLARAR

Personal Natural Asalariada

Análisis del AR C

Ingresos Acumulados 1.800.000,00

ISLR retenidos 25.000,00

COMPROBANTE DE RETENCION ARC

Ejercicio fiscal 2016

Análisis del AR C Ingresar a la página SENIAT

Análisis del AR C Usuario y Clave

Análisis del AR C Seleccionar Declaración Def.

Análisis del AR C Verificación de Datos.

Seleccionar rentas Exoneradas

2016

Análisis del AR C Asalariado Territorial

Análisis del AR C Asalariado Territorial

Ingresos Acumulados 1.800.000,00

Exoneración de Pago 1.062.000,00

Ingresos gravados 738.000,00

Desgravamen único 136.998,00

sub total 601.002,00

Rebajas Persona Natural 1.770,00

Rebajas Carga Familiar 7.080,00

Impuesto Retenido 25.000,00

Análisis del AR C Cálculo de Impuesto

Ingresos Acumulados 1.800.000,00

Exoneración de Pago 1.062.000,00

Ingresos gravados 738.000,00

Desgravamen único 136.998,00

sub total 601.002,00

U.T 3.395,49

(24% -375ut) Impuesto UT 439,92

Impuesto Bs 77.865,48

(50 ut) Rebajas Cargas 8.850,00

Impuesto Retenido 25.000,00

Impuesto a Pagar 44.015,48

Análisis del AR C Declarar y pagar

ISLR 2016 44.015,48

Contenido

Declaración de Patrimonio

4

1

2

3

Declaración de Patrimonio 3

Gaceta N° 41.075: Personas jurídicas (sujetos pasivos especiales)

deben presentar Declaración Informativa del Patrimonio

Declaración de Patrimonio 3

Declaración de Patrimonio 3

Declaración de Patrimonio 3

Contenido

Deberes INCES 4

1

2

3

Creación efectiva del Registro Nacional de Contribuciones Parafiscales establecido en

el artículo 51 del Decreto- Ley del INCES

Deberes INCES 4

La nueva normativa que pretende obligar a una nueva entidad de trabajo a realizar la inscripción en el registro en un plazo de 45 días desde su constitución, aún cuando no tenga el carácter de sujeto pasivo respecto a la obligación del aporte al INCES, al no cumplir con los supuestos que le atribuyan la cualidad de responsable o entidad aportante.

Se establece igualmente la forma y plazo en la cual se realizará el "Reporte anual de retenciones a los trabajadores" y el "Reporte trimestral del aporte patronal".

Deberes INCES 4

El comprobante de inscripción en Registro deberá colocarse en el lugar visible de la entidad de trabajo a los fines de control en los procedimientos de verificación y fiscalización.

Deberes INCES 4

Se establece un plazo de 5 días hábiles al vencimiento de cada trimestre para que las entidades de trabajo públicas y privadas realicen el pago del aporte del 2% que corresponde en su condición de contribuyente patrono.

El plazo para enterar el importe del aporte retenido a los trabajadores de la entidad, será dentro de los 10 días siguientes de efectuada la orden de pago

Deberes INCES 4

Generación y envío del reporte trimestral del aporte patronal y del reporte anual de retenciones a los trabajadores

El referido reporte en formato digital deberá ser enviado al instituto dentro de los 10 días hábiles siguientes al vencimiento del trimestre

Fueron eliminadas las excepciones de la Ley del INCES, donde se establecía que se exceptuaba a realizar el aporte del 2% establecido para los patronos sobre la base de salario normal de los trabajadores a las cooperativas, fundaciones y cualquier otro tipo de asociación sin fines de lucro, cajas rurales y mutuales, unidades productivas familiares, empresas de producción social, bancos comunales

Deberes INCES 4

L/O/G/O

Gracias por su atención Elisaul Rojas

@RojasElisaul

Elisaul Rojas

Elisaul19@hotmail.com