Re(gener)ando: construcciones y borramientos Una reflexión sobre arte y género a partir de obras...

Post on 02-Apr-2015

113 views 2 download

Transcript of Re(gener)ando: construcciones y borramientos Una reflexión sobre arte y género a partir de obras...

Re(gener)ando:construcciones y

borramientos

Una reflexión sobre arte y género a partir de obras de la colección de arte

contemporáneo de Fundación Televisa

20 octubre-2 diciembre 2004Espacio Cultural, Edificio SUniversidad Iberoamericana

Esta exposición es el resultado de un seminario de investigación sobre Arte y Género en la

Universidad Iberoamericana, y la curaduría fue realizada por las alumnas de esta materia, bajo

la coordinación de la Mtra. Karen Cordero

Su objetivo es invitar a una reflexión crítica sobre el género como una categoría que organiza nuestra experiencia objetiva y subjetiva del

mundo.

Se estructura a partir de una introducción y cuatro módulos temáticos: Orígenes y huellas, Construcciones y rupturas, De la unidad a la

multiplicidad y Borramientos

Introducción

Módulo I: Orígenes y huellas

Objetivo: Remitir al origen a partir de la idea del cuerpo matérico, a través de la experiencia de la forma y la textura. Mostrar la huella como la irrupción de la corporeidad humana, a través de la idea central de presencia.

Módulo II: Construcciones y rupturas

Objetivo: Provocar la reflexión en torno al género como construcción social a partir de obras que cuestionan su instauración dicotómica, abriendo la posibilidad—desde la evocación—de múltiples lecturas, desde la subjetividad, la alteridad y la crítica social.

Módulo III: De la unidad a la multiplicidad

Objetivo: A partir de la colocación y diálogo visual y espacial de objetos que aluden a los números, sugerir lo arbitrario de una estructuración dicotómica de la experiencia y del género, e invitar a una reflexión sobre la multiplicidad como una forma más abierta de abordar la experiencia humana y el mundo.

Módulo IV: Borramientos

Objetivo: Desde la apertura introducida por la sección anterior, invitar a una reflexión en torno a las posibilidades de reconstrucción y reconceptuación del mundo a partir de una nueva teorización del género y sus implicaciones para la representación.

El proyecto museográfico y gráfico buscacrear una relación fluida y diálogica entreel espectador y la obra, facilitando elestablecimiento de interrelaciones y comparaciones entre las piezas, al tiempode proporcionar algunos elementos didácticos y bibliográficos complementariosasí como dispositivos de evaluación dela muestra.