Regiones Laterales Del Cuello

Post on 24-Dec-2015

234 views 1 download

description

anatomia huaman

Transcript of Regiones Laterales Del Cuello

REGIONES LATERALES DEL CUELLO

COMPOSICIÓN

REGIÓN PAROTIDEA REGIÓN ESTERNOCLEIDOMASTOIDEA REGIÓN CAROTIDEA REGIÓN SUPRACLAVICULAR

REGIÓN PAROTIDEA

Región localizada en la parte latero superior del cuello.

Se ubica en la parte posterior de la región maseterina.

Se encuentra detrás del borde posterior de la rama ascendente de la mandíbula y detrás del ATM

Tiene forma de pirámide triangular

LIMITES

ADELANTE: Borde posterior de la rama ascendente de la mandíbula y borde posterior del ATM.

ATRÁS: Apófisis mastoides y músculo esternocleidomastoideo.

ARRIBA: Conducto auditivo externo. ABAJO: Línea proyectada por el borde inferior

de la mandíbula.

PLANOS

PLANO EXTERNO: Piel móvil y gruesa, tejido celular subcutáneo, ganglios linfáticos.

PLANO MEDIO: Encontramos aquí a la glándula parótida lóbulo superficial, vasos y nervios relacionados.

PLANO PROFUNDO: Encontramos aquí al nervio Aurículo Temporal.

Arteria transversa de la cara (A. maxilar interna)

Vena yugular externa Nervio facial que emerge del agujero

estilomastoideo. Glándula parótida lóbulo profundo

Esta cubierta por la aponeurosis cervical superficial de la región.

Se prolonga hacia adelante con una pequeña porción denominada porción interna o faríngeo.

Tiene dos lóbulos uno profundo y otro superficial.

Ambos lóbulos están separados por un plano fibrocelular, nervio facial, vena yugular externa y la vena comunicante intraparotidea.

GLÁNDULA PARÓTIDA

Glándula salival mas voluminosa Situada detrás de la rama ascendente de la

mandíbula. Debajo del conducto auditivo externo. Delante de la apófisis mastoides y estiloides. Es una glándula lobulada. Tiene un color grisáceo y amarillento. Su peso es de 25 gr aproximadamente

CONDUCTO DE STENON

Conducto excretor de la glándula parotídea. Es un conducto con paredes gruesas. Es de color blanquecino. De forma aplanada. Mide 4 cm de longitud y 3 mm de diámetro. Nace en el espesor de la parótida. Emerge del borde anterior de la glándula.

Se dirige a la cavidad bucal, atravesando la región maseterina y geniana.

Rodea la bola adiposa de Bichat. Atraviesa el músculo buccinador. Emerge en la mucosa del carrillo a la altura

del 1er o 2do molar superior