Registro anecdotico frotis sanguíneo y presión arterial

Post on 13-Aug-2015

1.036 views 2 download

Transcript of Registro anecdotico frotis sanguíneo y presión arterial

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROADEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Frotis Sanguíneo

Y Presión Arterial Gustavo Domoromo

Maryelis GuedezYolimar GutiérrezArelys LinarezGRUPO B - 7BI01Lapso: 2015-I

Introducción

Frotis sanguínea es una preparación microscópica delgada y transparente, extendida en dos cristales llamados portaobjetos obtenida de un liquido orgánico como la sangre.

Frotis sanguíneo se utiliza para el estudio de las características citológicas de las células de la sangre ( glóbulos rojos, leucocitos y sus diferentes tipos como neutrofilos, eosinófilos, basófilos, linfocitos y monocitos.

La presión arterial es la cantidad de presión que se ejerce en las paredes de las arterias al desplazarse la sangre por ellas. Se mide en milímetros de mercurio (mmHg).

Medir y valorar la presión arterial para determinar los niveles de tensión sistólica y diastólica en un paciente.

Materiales utilizadosFrotis Sanguínea

•Algodón•Alcohol•Pluma disparadora•Lancetas•Portaobjetos

Presión Arterial • Estetoscopio • Tensiómetro

1. Se procede con el disparador cargado en el sitio de punción “yema del dedo”

2. Colocar una gota de sangre en un extremo del portaobjeto

3. Sostener el portaobjeto , con firmeza y llevar hacia atrás hasta tocar la gota de sangre dejando que está se esparza en todo el ancho del portaobjeto para crear el extendido

4. Dejar secar el Frotis al aire, luego colocar y cubrir el Frotis seco con colorante

5. Agregar la misma cantidad de agua sobre el Frotis con colorante, dejar secar

6. Llevar la muestra al microscopio, usa el objeto 40x. Observa detalladamente los componentes de la sangre

7. Toma de Presión arterial. Colocando el brazo a la altura del Corazón, apoyándolo en la mesa y coloca el Tensiómetro, luego con el estetoscopio colócalo en la plexura del codo se procede a la toma de tensión para obtener resultados

Conclusión

1. A través de la actividad práctica se observo y se identificaron los diferentes tipos de células sanguíneas como glóbulos rojos (GR), Leucocitos (GB), Eosinófilos, Basófilos; Neutrófilos, Linfocitos, Monocitos , su forma y afinidad a los colorantes (Tinción de Wright),.

2. En la actividad práctica de presión arterial, se procedió hacer la valoración de presión arterial para así determinar los niveles de tensión tanto sistólica y diastólica que se encuentra en los estudiantes del grupo “B” de laboratorio de fisiología animal.