Registros ganaderos.cuevas1

Post on 08-Jul-2015

327 views 3 download

Transcript of Registros ganaderos.cuevas1

Importancia de los Registros

Por

Ing. Manuel Cuevas

2013

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

CONSIDERACIONES FINALES

VIDEO

Registros

• En la actualidad los productores de ganado deben de ser más que simples ganaderos.

• Ellos necesitan ser eficientes hombres de negocios, que cuiden los detalles importantes de la operación económica.

• Eso hace necesario colectar y usar la información que se produce en la unidad de producción para tomar acertadas decisiones.

Registros

• Llevar registros en una unidad de

producción, es fundamental para

conocer el verdadero alcance

económico del negocio y poder

analizar :

• Las pérdidas.

• Las utilidades .

• Las causas que las originan y tomar

decisiones .

Métodos para llevar registros

• Ficha individual.

• Cuaderno.

• Computarizado en hoja de cálculo.

• Programa computarizado de registro

¿Cómo Iniciar?

• El primer paso es identificar cada

animal individualmente.

• La idea es que cada animal posee su

propia y única identidad.

• Es de importancia básica para llevar

los registros de inventario y

movimiento del

rebaño, sanitario, reproductivo y

alimenticio.

Identificación• Cualquier método que sea permanente y legible a corta

distancia es aceptable.

Aretes

Tatuaje

Hierro caliente o frío

Marca con químicos

Señales

Pintura o tiza

Collares

Adhesivos

Electrónicos

Biológicos

Hierro caliente o frío

MARCAJE• Número quemado en

cuernos.

• Arete.

• Tatuaje en la oreja.

• Muescas.

• Collar con números.

• Números en el cuerpo.9

IDENTIFICACIÓN

ARETES

8

7

10

Tatuajes

IDENTIFICACIÓN

TATUAJE

12

Collares numerados

Registros más importantes

• Nacimiento

• Producción de leche

• Reproducción

• Muertes

• Pesos al nacimiento

• Peso al destete

• Peso al año

• Ventas

• Compras

• Alimentación

• Sanitario

• Época de monta

• Administrativo

Registros

• Animales a descartar.

• Seleccionar animales de reemplazo

superiores.

• Padrotes que se utilizara en ciertas

vacas.

• Edad de los Animales.

• Genealogía de los Animales.

• Alimentar los animales de acuerdo a su

producción

SEGUNDO PASO

• DETERMINAR LA EDAD DE LAS VACAS.

• REALIZAR EL PESAJE AL NACIMIENTO , AL DESTETE O A LA ENTRADA EN LA FINCA.

• ESTIMAR LA RAZA BASADA EN SU APARIENCIA O CARACTERISTICAS RACIALES (FENOTIPO).

MODELOS DE REGISTROS

19

•MODELOS DE REGISTROS

DATOS SOBRE LA PRODUCCION DE LECHE MENSUAL

Kilogramos o litros promedio de la producción por mes

Lact Nº Fecha de

Inicio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Fecha de Secado

1

2

3

4

5

6

7

8

RESUMEN DE PRODUCCIÓN

Peso (Kg.) Lactancia Lact Nº Edad al Parto Fecha del Parto

Parto Secado Días Leche (Kg.)

1

2

3

4

5

6

7

20

Indicadores Zootécnicos

Índices Rangos

Nacimiento,% 35-60

Mortalidad hasta 1er Servicio, % 10-15

Kg. Nacimiento 22-25

Kg. destete (7 meses) 120-150

Kg. destete/vaca expuesta 35-80

Edad 1er Parto, años 3-4

Edad sacrificio de machos, años 3.5-5

Kg. Sacrificio 350-450

Tasa de beneficio, % 8-15

21

Consideraciones finales

IMPORTANCIA DEL REGISTRO

TIPOS DE REGISTROS

TIPOS DE IDENTIFICACIONES

INDICADORES ZOOTECNICOS

VIDEO

GRACIAS