Reglamento Para El ConcrETO

Post on 09-Apr-2016

223 views 1 download

description

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOINGENIERÍA AGRÍCOLA CURSO: CONCRETO2015

Transcript of Reglamento Para El ConcrETO

REGLAMENTOS PARA EL CONCRETO Y SISTEMA DE MEDIDAS

REGLAMENTOS PARA EL CONCRETO Y SISTEMAS DE MEDIDAS

El reglamento de construcción que se usa es el ACI publicado por el American Concrete Institute.

• Las especificaciones para el concreto y sus materiales están dadas en el Anuario de las normas ASTM.

SISTEMAS DE MEDIDASHay tres sistemas de medidas en nuestros días. En Estados Unidos, se usa el sistema normal ingles/norteamericano, en el cual la longitud se mide en pulgadas y pies y la fuerza en libras.

• Otros países de habla inglesa se han convertido al nuevo sistema métrico, en el cual la longitud se mide en milímetros y metros mientras que la fuerza se mide en newtons.

• Algunos países todavía usan el sistema métrico antiguo en el cual la fuerza se mide en kilogramos.

• Hay un acuerdo internacional para adoptar el sistema SI tan pronto como sea posible.

EL SISTEMA METRICO SIUsando unidades convencionales de los Estados Unidos, es decir el Sistema Ingles, la masa es numéricamente igual al peso y el concepto de peso se usa cuando nos referimos a la masa

• La aceleración debida a la gravedad en la superficie de la tierra a nivel del mar es de 9.807 m/s2, al usar 10 m/s2 , el error es de menos del 2%. La unidad de fuerza en el sistema SI es el newton.

• 1N es la fuerza debida a la masa de un kilogramo sobre la que actúa una aceleración de 1 m/s2 .

EL SISTEMA METRICO SI

Esto quiere decir que el sistema es universal, se aplica en la superficie de la tierra igualmente al nivel del mar o en la cima de una montaña y también en la luna o en una nave espacial.

Si la masa de una persona es de 63.5 kg. El peso en la superficie de la tierra a nivel del mar es de

63.5 x 9.807 = 623 N

EL SISTEMA METRICO SI

En diseño estructural se tiene que trabajar principalmente con fuerza por unidad de área o esfuerzo y el sistema SI la unidad es el pascal, que es la fuerza de 1 newton cuando actúa sobre 1 metro cuadrado.

Se recomienda el uso de metros y meganewtons como unidades básicas .

CARACTERISTICAS GENERALES DE UN BUEN CONCRETO

DENSIDAD:El espacio ocupado por el concreto deberá, tanto

como sea posible, llenarse con agregado sólido y gel-cemento, libre de panales.

La densidad puede ser el criterio principal para los tipos de concreto que interceptan la radiación nuclear.

CARACTERISTICAS GENERALES DE UN BUEN CONCRETO

RESISTENCIA:El concreto deberá tener siempre suficiente fuerza y

resistencia interna ante los varios tipos de falla.

CARACTERISTICAS GENERALES DE UN BUEN CONCRETO

RELACION AGUA-CEMENTO:

La relación agua-cemento, deberá controlarse en forma apropiada para dar la resistencia de diseño requerida.

CARACTERISTICAS GENERALES DE UN BUEN CONCRETO

TEXTURA:

Las superficies de concreto expuesta deberán tener una textura densa y dura de manera que puedan resistir condiciones climatológicas adversas.

PARAMETROS QUE AFECTAN LA CALIDAD DEL CONCRETO:

Tipo apropiado de cemento:Bajo en C3A, MgO, libre deCal; bajo en Na2O y K2O

Resistencia al intemperismo Resistencia al deterioroy químicos por desgaste

Tipo apropiado de cemento Relación a-c bajaRelación a-c baja Curado apropiadoCurado apropiado Concreto denso, homogéneoAgregado resistente al álcali Alta resistenciaAditivo adecuado Agregado resistente al desgasteUso de superplasticida o Buena textura de la superficiepolímeros como aditivosInclusión de aire

CONCRETOIDEAL

DURABLE

Resistencia Economía

Buena calidad de la pasta Grande el tamaño máximo del agregadoRelación a-c baja Graduación eficienteContenido optimo de cemento Revenimiento mínimoAgregado sólido Contenido mínimo de cementograduación y vibración Optima operación automatizadaBajo contenido de aire de la planta

Aditivos y aire incluido Aseguramiento y control de calidad

PARAMETROS QUE AFECTAN LA CALIDAD DEL CONCRETO:

Para lograr las propiedades mencionadas anteriormente, tiene que practicarse un buen control de calidad . Los parámetros mas importantes son:

Los parámetros más importantes son:• Calidad del cemento• Proporción del cemento en relación al agua en

la mezcla• Resistencia y limpieza del agregado• Interacción o adhesión entre la pasta de

cemento y el agregado

PARAMETROS QUE AFECTAN LA CALIDAD DEL CONCRETO:

5. Mezclado adecuado de los ingredientes6.Apropiada colocación, terminación y

compactación del concreto fresco7. Curado a una temperatura no menor de 50 ° F

mientras el concreto colocado alcanza su resistencia

8.Contenido de cloruro no excede 0.15 % en el concreto reforzado expuesto a cloruros en condiciones de servicio y un por ciento para concreto protegido seco.

PARAMETROS QUE AFECTAN LA CALIDAD DEL CONCRETO:

Un estudio de estos requisitos muestra que la mayoría de las acciones de control deberán tomarse antes de colocar el concreto fresco.

Ya que tal control se rige por las proporciones y las facilidades o dificultad mecánica en el manejo y colocación, deberá estudiarse el desarrollo del criterio basado en la teoría de proporcionamiento para cada mezcla.

La mayoría de los métodos de diseño de mezcla han venido a ser en esencia únicamente de valor histórico y académico.

PARAMETROS QUE AFECTAN LA CALIDAD DEL CONCRETO:

Los dos métodos aceptados de manera universal para el proporcionamiento de la mezcla para concreto de peso normal y ligero son los métodos de proporcionamiento descritos en la practica recomendada para la selección de proporciones para concreto de peso normal y pesado y la practica recomendada para la selección de proporciones para concreto ligero estructural del Instituto Americano del Concreto.

TEORIA DEL PROPORCIONAMIENTO DEL CONCRETO

La teoría de la relación agua-cemento (relación a-c) establece que para una combinación dada de materiales (mientras se obtenga una consistencia manejable), la resistencia del concreto a cierta edad depende de la relación del peso del agua de la mezcla al peso del cemento.

En otras palabras, si la relación de agua a cemento es fija, la resistencia del concreto a una determinada edad es también esencialmente fija, mientras la mezcla sea elástica y manejable y el agregado sólido durable y libre de materiales dañinos.

TEORIA DEL PROPORCIONAMIENTO DEL CONCRETO

Mientras que la resistencia depende de la relación a-c, la economía depende del porcentaje de agregado presente el cual dará una mezcla manejable.

El objetivo del diseñador siempre será el de tener mezclas de concreto de resistencia optima a un contenido de cemento mínimo y aceptable manejabilidad.

Entre mas baja sea la relación a-c, mayor será la resistencia del concreto.

TEORIA DEL PROPORCIONAMIENTO DEL CONCRETO

Una vez que se ha establecido la relación a-c y escogido la manejabilidad o consistencia que se necesite para el diseño especifico, el resto será simple manejo de diagramas y tablas basadas en grandes números de mezclas de prueba.

Tales diagramas y tablas permiten un estimado de las proporciones de la mezcla requerida para varias condiciones, así como una predeterminación en revolturas pequeñas no representativas.

METODO DEL ACI PARA EL DISEÑO DE LA MEZCLA