Reglamento Para Otorgar El Beneficio de Rehabilitación de La Ciudadanía de 18 de Enero 1989

Post on 23-Nov-2015

13 views 0 download

Transcript of Reglamento Para Otorgar El Beneficio de Rehabilitación de La Ciudadanía de 18 de Enero 1989

  • Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 02-Oct-2013

    Tipo Norma :Acuerdo S/N Fecha Publicacin :18-01-1989 Fecha Promulgacin :10-01-1989 Organismo :JUNTA DE GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE CHILE Ttulo :REGLAMENTO PARA OTORGAR EL BENEFICIO DE REHABILITACION DE LA CIUDADANIA Tipo Versin :Unica De : 18-01-1989 Inicio Vigencia :18-01-1989 Id Norma :181756 URL :http://www.leychile.cl/N?i=181756&f=1989-01-18&p=

    En Santiago de Chile, a diez de enero de mil novecientos ochenta y nueve, laJunta de Gobierno de la Repblica de Chile, de conformidad con lo dispuesto en lasdisposiciones decimocuarta y decimoctava, letra I), transitorias, de la ConstitucinPoltica de la Repblica, ha dado su aprobacin al siguiente acuerdo:

    REGLAMENTO PARA OTORGAR EL BENEFICIO DE REHABILITACION DE LA CIUDADANIA

    Artculo 1.- La tramitacin de las solicitudes de rehabilitacinpresentadas por quienes hubieren perdido la calidad de ciudadano por aplicacin delNo. 2 del artculo 17 de la Constitucin Poltica, se someter a las normas deeste reglamento.

    Artculo 2.- Quien hubiere sido condenado a pena aflictiva no podrsolicitar su rehabilitacin mientras no se hubiere extinguido su responsabilidadpenal, en alguna de las formas previstas en el artculo 93 del Cdigo Penal.

    Artculo 3.- La solicitud deber indicar:

    a) Nombre y apellidos, profesin u oficio y domicilio del interesado; b) Nmero de su cdula de identidad; c) El delito por cual se le impuso pena aflictiva y duracin de sta; d) La causal por la que se hubiere extinguido su responsabilidad penal, y e) Cualquier otro antecedente relativo al beneficio que se invoca.

    Artculo 4.- Se acompaarn a la solicitud los antecedentes que acontinuacin se indican:

    a) Copia ntegra del fallo de primera instancia y del que resuelva laapelacin, consulta, casacin o queja, en su caso, con certificado de encontrarseejecutoriado; b) Certificado de cancelacin de la inscripcin electoral, o en subsidio, uncertificado de que el solicitante no aparece en el registro computacional delServicio Electoral; c) Certificado de antecedentes para fines especiales, a que se refiere la letrad) del artculo 12 del decreto supremo No. 64, de 1960, del Ministerio de Justicia,y d) Uno de los siguientes documentos, segn corresponda: 1.- Certificado de Gendarmera de Chile que acredite el cumplimiento de lacondena; 2.- Copia autorizada de la resolucin judicial que declare extinguida laresponsabilidad penal conforme al artculo 93 del Cdigo Penal; 3.- Copia autntica de la resolucin que se hubiere dictado conforme aldecreto ley No. 409, de 1932, o 4.- Copia autntica del decreto por el que sehubiere indultado al solicitante.

    Artculo 5.- Si alguna de las copias ntegras indicadas en la letra a) delartculo anterior superare las cien fojas, se acompaar, en sustitucin deaqulla, una copia de la parte resolutiva del fallo.

    Artculo 6.- Recibida la solicitud, el Secretario de la Junta de Gobierno laexaminar para determinar si se presentaron los documentos indicados en el artculo4 5, en su caso. Si no se hubieren presentado, dirigir una nota al

  • Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 02-Oct-2013

    interesado, fijndole el plazo de treinta das hbiles para que los acompae y leindicar nominativamente los documentos que faltan. Si, vencido dicho plazo, no seacompaaren, la solicitud se archivar en la Secretara de la Junta de Gobierno, yse dar cuenta de ello en sesin legislativa.

    Artculo 7.- Si la solicitud cumple con las exigencias que seala esteReglamento, el Secretario de la Junta de Gobierno dar cuenta de ello en la sesinlegislativa ordinaria ms prxima. Acogida a tramitacin, los antecedentes sernremitidos a la Segunda Comisin Legislativa, la que, constituida como ComisinConjunta, los estudiar e informar a la Junta de Gobierno. Artculo 8.- El acuerdo de la Junta de Gobierno ser comunicado, en lopertinente, al interesado, mediante carta certificada, por el Secretario de la Junta. El acuerdo que conceda la rehabilitacin de la ciudadana ser comunicado,adems, por oficio suscrito por el Secretario de la Junta, con la frmula "Pororden de la Junta de Gobierno", al Servicio Electoral.

    Comunquese al Presidente de la Repblica, a la Contralora General de laRepblica, y remtase a la Secretara de la Junta de Gobierno para su publicacinen el Diario Oficial.- JOSE T. MERINO CASTRO, Almirante, Comandante en Jefe de laArmada, Miembro de la Junta de Gobierno.- FERNANDO MATTHEI AUBEL, General del Aire,Comandante en Jefe de la Fuerza Area, Miembro de la Junta de Gobierno.- RODOLFOSTANGE OELCKERS, General Director, General Director de Carabineros, Miembro de laJunta de Gobierno.- SANTIAGO SINCLAIR OYANEDER, Teniente General de Ejrcito,Miembro de la Junta de Gobierno. Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento.- Jorge Beyta Valenzuela,Capitn de Navo JT, Secretario de Legislacin de la Junta de Gobierno.