Reglas básicas en la mezcla de colores Margarita vinchery Valderrama.

Post on 24-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of Reglas básicas en la mezcla de colores Margarita vinchery Valderrama.

TEORIA DEL COLOR

Reglas básicas en la mezcla de colores

Margarita vinchery Valderrama

HISTORIA DEL COLOR

Aristóteles (384-322 AC)

Mezcla de cuatro colores

Luz y sombra

Leonardo Da Vinci (1452-1519)

Propio de la materia

Escala de colores (Blanco, amarillo, verde, azul, rojo y negro)

Isaac Newton (1643-1727)

Luz es color

Espectro

Johann Göethe (1749-1832)

Modificaciones fisiológicas y psicológicas

Ser humano expuesto al color

¿QUE ES EL COLOR?

El color es la sensación que nuestro cerebro interpreta cuando la luz que incide sobre un objeto es reflejada y captada por nuestros ojos, es decir el color es la presencia de la luz.

 El color es luz blanca que se descompone al atravesar un

prisma de cristal.

El circulo cromático

El ojo humano distingue unos 10,000 colores

Un color primario es aquél que no se puede crear mezclando otros colores.

Amarillo – Luz Rojo – Calidez Azul - Reposo

Colores primarios

Colores secundarios

Se obtienen mezclando los primarios entre si en la misma proporción.

Violeta Naranja Verde .

Colores terciarios

Los colores terciarios, surgen de la combinación en una misma proporción de un color primario y otro secundario.

Colores complementarios

se forman mezclando un

color primario con el secundario

PROPIEDADES DEL COLOR

Las definimos como el tono, saturación, brillo.

Tono , matiz o croma: es el atributo que diferencia el color y por la cual designamos los colores: verde, violeta, anaranjado.

Saturación: es la intensidad cromática es la claridad u oscuridad de un color, está determinado por la cantidad de luz que un color tiene

Brillo: es la cantidad de luz emitida por una fuente lumínica o reflejada por una superficie

Luminosidad: es la cantidad de luz reflejada por una superficie en comparación con la reflejada por una superficie blanca en iguales condiciones de iluminación

COMPOSICION DE COLORES

Composición fríos Composición cálidos

Alto contraste fríos y cálidos Contraste medio fríos y cálidos

COMPOSICIÓN

Equilibrio

Orden

Sensaciones

Significado

Elementos

Colores fríos

La gama cromática fría a la que pertenece el azul y sus derivados son relajantes, tranquilizantes, expresan soledad y lejanía.

La gama cromática fría a la que pertenece el azul y sus derivados

son relajantes, tranquilizantes, expresan soledad y lejanía.

COLORES FRÍOS

Colores cálidos

 la gama cálida a la que pertenecen el amarillo, el rojo y sus derivados son colores excitantes, expresan dinamismos, proximidad, fuerza, alegría y evocan al fuego y al sol.

La gama cálida a la que pertenecen el amarillo, el rojo y sus derivados son

colores excitantes, expresan dinamismos,

proximidad, fuerza, alegría y evocan al fuego y al sol.

COLORES CALIDOS

Efectos del color

COLORSensacion

es

Calma

Plenitud

AlegríaViolencia

Maldad

WEBGRAFIA

http://www.fotonostra.com/grafico/teoriacolor.htm

http://es.slideshare.net/marisolbuela/teoria-del-color

http://www.profesorenlinea.cl/artes/colorestudiodel.htm

http://narpier.com/Historia%20Del%20Color.pdf

http://www.fotonostra.com/grafico/complementarios.htm