Reglas de Acentuación

Post on 14-Sep-2015

213 views 0 download

description

Definiciones de reglas de acentuación

Transcript of Reglas de Acentuación

Reglas de acentuacinSegn el lugar que ocupa el acento en las slabas de las palabras, estas se dividen en:- Palabrasagudas- Palabras graves- Palabras esdrjulas- Palabrassobreesdjulas2.1- Palabras agudasSon las que tienen el acento en la ltima slaba.

Ejemplos: Jardn, caracol, ans, caminar.Como podemos ver el acento no siempre va de maneraescrita,puede ser slo al momento de pronunciar la palabra.Entonces pondremosacento grfico o tilde en las palabras agudas cuando terminen envocal nos.Ejemplos: viaj, Pars, ratn,pizarrn,tiburn,pensar, volar,comezn, saldrs, ans, estrscomps, despus, autobs, francs, etc.

DatoLos monoslabos por regla general nollevan acento. Se incluyen las formas verbales: fue, fui, vio, dio, a esta regla.Ejemplos: Fe, vas, vi, pan

La excepcina esta reglaes cuandoes preciso distinguir el valor gramaticalde dos homnimos, a este tipo de acento lollamamos acentodiacrtico:Ejemplo:el (artculo) l(pronombre)tu ( posesivo) t( pronombre)se (pronombre) s (verbo ser o saber)2.2 Palabras graves o llanasSon las que tienen el acento en la penltima slaba.

Ejemplos: ngel, imagen, lpiz.Como ves hay palabras graves que llevan tilde y otras que no, es decir slo llevan acento prosdico.Pondremos acentogrfico o tilde, en las palabras graves cuando terminen enconsonantemenos nysEjemplos:Crcel,cliz,hbil, ftbol,rbol,cro, azcar,csped,ngel,cnsul,Lpez,dbil,mrmol, intil,dcil,Flix, etc.2.3- Palabras esdrjulasSon las que tienen el acento en la antepenltima slaba ysiemprellevan acento grfico o tilde.

Ejemplos:telfono,pltano,pjaro, atmsfera,msica,plido,cmpralo,tmatelo, ocano, lgrima, fantstico, tarntula, esptula,baco,rdenes, Matemtica, Imgenes,drselo,mdico, etc.2.4-Palabras sobreesdrjulasSon las que tienen el acento en la slaba anterior a la antepenltima y siempre llevan acento grfico o tilde.

Ejemplos:Regstraselos, repteselo, corrgemelo, recomindasela, cantndotelo, dejndoselo, bebindoselo, infrmeselo, etc.