Relación del paciente con el articulador by r

Post on 28-Jul-2015

116 views 5 download

Transcript of Relación del paciente con el articulador by r

Relación del Paciente con el

ArticuladorLisandro BerryPrótesis Total I

La Prueba Final para el éxito o el fracaso de las dentaduras completas se hace en la boca del paciente. Aunque la demostración sobre el articulador de una Oclusión, planeada y ejecutada de manera excelente, es una entidad mecánica importante por si misma.

La Boca del Paciente si fuere practico hacerlo seria el mejor articulador sin embargo es imposible realizar hay muchos de los procedimientos mecánicos involucrados en la construcción de Prostodoncia.

El Dentista debe considerar el movimiento de las dentaduras de prueba sobre los tejidos blandos de soporte en la boca y las dificultades impuestas por la presencia de saliva y la capacidad del paciente para cooperar.

Articuladores

Los Articuladores son un análogo mecánico de las articulaciones Temporomandibulares y de los arcos dentales superior e inferior. Este es un aparato al que se pueden insertar los modelos maxilares y mandibulares, con la intensión de simular a sus relaciones funcionales y Para funcionales de contacto de un arco con el otro.

Estos también se usan para sostener los modelos en una o mas posiciones en relación uno con el otro para propósitos de diagnostico, ordenamiento o disposición de los dientes artificiales y desarrollo de las superficies Oclusales de las restauraciones fijas.

Articuladores Basados en las Teorías de la

Oclusión

En la Historia de los articuladores, por lo menos 3 teorías de oclusión han sido propuestas como bases para el diseño de los articuladores. Descubriremos estas teorías brevemente:

Teoría de Bonwill Teoría Cónica de la Oclusión Teoría Esférica de la Oclusión

Teoría de Bonwill

Esta propuso que los Dientes se mueven en relación mutua guiados por los controles condilares y el punto incisal y este se conoció como la teoría del triangulo equilátero

Teoría Cónica

En esta los dientes inferiores se mueven sobre las superficies de los dientes superiores como sobre la superficie de un cono, generando un Angulo de 45º con el eje central del cono inclinado 45º hacia el plano oclusal.

Teoría Esférica

Esta mostraba a los dientes inferiores moviéndose sobre la superficie de los dientes superiores como sobre la superficie de una esfera con un diámetro de 20 cm (89”).

Articuladores Basados en el Tipo de Registro

Utilizado para su Ajuste

Para transferir las relaciones Maxilomandibulares del paciente al articulador se usan 3 clases generales de Registro: Registro Interoclusales, Registro Grafico y Registro de Eje de Bisagra

Selección de un Articulador para

Dentadura Completa

El gran numero de articuladores disponibles y la amplia gama de posibilidades de ajuste en estos, pueden dejar al Dentista muy confundido cuando debe seleccionar uno de ellos. No obstante esto no debe ser así, la selección de un Articulador se hace con base en lo que se espera de el

Articulador Hanau

Este es un instrumento semiajustable de tipo arcón. Consiste en un miembro superior que contiene los elementos de guía condilar y un miembro inferior al cual se une las esferas condilares

Articulador Whip Mix

Este es un instrumento de tipo arcón semiajustable que consiste en un miembro superior, que contiene las guías condilares y un miembro inferior al cual se insertan las esferas.

Esta clasificado como un instrumento bidimensional modificado. El modelo superior es orientado al miembro superior que representa al cráneo por un Registro De Transferencia De Arco Facial Cinemático o Arco Facial Arbitrario

Gracias!!!