Relieve de Uruguay

Post on 22-Feb-2016

211 views 0 download

description

Relieve de Uruguay. Curso 3 año 2011. ¿Qué es el relieve?. Se denomina relieve a las diversas rugosidades de la corteza terrestre ya sea que las mismas se extienden geográficamente tanto en los continentes como en el fondo oceánico. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Relieve de Uruguay

CURSO 3 AÑO 2011

Relieve de Uruguay

¿Qué es el relieve?

Se denomina relieve a las diversas rugosidades de la corteza terrestre ya sea que las mismas se extienden geográficamente tanto en los continentes como en el fondo oceánico.

Estas son producto de las permanente interacción entre fuerzas endógenas (tectónica de placas)y exógenas que son modeladoras del relieve como la erosión y la deposición de sedimentos.

Perfil de relieve continental.

Relieve uruguayo: principales características

Antigüedad de sus formas.Pendientes suaves y moderadas.Escaza altitud.Las principales formas son resultado de

múltiples procesos que se sucedieron a lo largo de la historia.

tales como:

Orogénesis, fracturas, derrames de lavas basálticas.

Penillanura

Gran parte de nuestro territorio corresponde a una región desgastada por l erosión con diferentes niveles de intensidad.

Esta forma de relieve ocupa gran parte del país pero no tiene un carácter homogéneo.

En el norte sus ondulaciones son casi siempre achatadas.

En el centro y en el sur predominan las formas redondeadas.

Imágenes del norte y del sur

3 partes características de la penillanura

Al noroeste: una región aplanada suavemente inclinada hacía el río Uruguay, con escarpas , hacia el este se la denomina cuesta basáltica.

Al nordeste: una región suavemente ondulada de relieves achatados constituidos por capas de areniscas se la denomina penillanura sedimentaria.

Al sur y centro: ocupando cerca de la mitad del territorio.

llanuras

Se extienden en las inmediaciones de la laguna Merín y en algunas zonas contiguas al río de la Plata.

Comprende territorios con :BañadosLagunasArenales Arroyos de cursos lentos.

Serranías

Ocupan zonas relativamente extensas en los departamentos de: Maldonado, Lavalleja, Rocha, Treinta y Tres y Cerro Largo.

Don alineaciones de cerros de formas redondeadas y crestadas.

En Rivera, Tacuarembó y otros departamentos del noroeste el manto basáltico ofrece escarpas dando al paisaje un aspecto serrano , pero las formas son achatadas.

Cuchillas

Son continuidades topográficas que coinciden con las partes más altas y a partir de las cuales se produce el escurrimiento pluvial, dando origen a las cuencas.