Remodelación de la avenida - WordPress.com · 2016-05-16 · mayo de 2016. Consulado de los...

Post on 14-Jul-2020

4 views 0 download

Transcript of Remodelación de la avenida - WordPress.com · 2016-05-16 · mayo de 2016. Consulado de los...

S e están realizando dos obras en Matamoros que

transformarán la fisonomía de la Avenida Álvaro

Obregón. De un lado, el Ayuntamiento de Matamoros

inició su remodelación y, del otro, el gobierno de

Estados Unidos la construcción de un nuevo

consulado. Estas obras se suman a las que realizó en

esta misma avenida el Instituto de Administración y

Avalúos de Bienes Nacionales en el recinto federal del

Puente Nuevo (ver Newsletter, núm.03/04).

Remodelación de la avenida

Se trata de una reforma tanto estética como en la

movilidad. Para ello se amplía la anchura de las

banquetas y se renueva el adoquín, se instalan nuevas

lámparas y se habilita un carril-bici por sentido.

Asimismo se eliminan los cajones de estacionamiento

para vehículos, a la vez que manteniendo dos carriles

por sentido. Se ha previsto una inversión de 13,567,000

de pesos.

En marzo de 2016 la alcaldesa de Matamoros presentó

el proyecto en la misma avenida, ante representantes

del sector social, empresarial y vecinos de la colonia

Jardín. Las obras se iniciaron en abril, con la demolición

de las banquetas de ambos lados. Para la realización de

las obras se definieron 4 frentes: el primero comienza

en el límite con el recinto federal del Puente Nuevo; el

segundo en la esquina con la calle Margaritas; el

tercero en la esquina con la calle Dos; y, por último, el

cuarto en la curva con la avenida de las Américas hacia

el Puente Viejo. Las obras se prevén terminar a fines de

mayo de 2016.

Consulado de los Estados Unidos

Por otra parte, también en abril de 2016 el U.S.

Department of State inició la construcción del nuevo

Consulado General de los Estados Unidos, sobre la

misma avenida, que deberá sustituir el existente en la

calle Primera. Para su desarrollo las autoridades

mexicanas de todos los niveles han brindado todas las

facilidades. El inmueble se está construyendo en un

área de 3.1 ha (7.6 acres), donde anteriormente se

ubicaba el Hotel Residencial –el que fuera uno de los

más emblemáticos de la ciudad–, que fue adquirido

por el gobierno de los Estados Unidos en 2013. Para

este proyecto se tienen destinados 176 millones de

dólares.

El diseño lo realizó la firma Richärd + Bauer

Architecture, de Phoenix, AZ, y la obra está a cargo de

la constructora BL Harbert International (responsable

también del nuevo consulado en Nuevo Laredo,

Tamaulipas). Tendrá un complejo de oficinas, un anexo

de apoyo e instalaciones para la comunidad del

consulado, así como un recinto para un destacamento

de Marines. El diseño está basado en la arquitectura

regional y se enfatizan los espacios abiertos, con

extensos jardines. Asimismo, en su diseño se han

incluido criterios de sustentabilidad (entre otros, la

recolección y aprovechamiento del agua de lluvia), por

lo que se buscará recibir el certificado “Leadership in

Energy Environmental Design” (LEED) del US Green

Building Council.

El 18/04/2016 se llevó a cabo la ceremonia de

colocación de la primera piedra, a la que asistieron la

Cónsul general de los Estados Unidos en Matamoros, la

alcaldesa de Matamoros, el alcalde de Brownsville y el

Gobernador de Tamaulipas. La construcción se prevé

terminar en 2019.

NE

WSL

ET

TE

R

13

-ma

yo

-20

16

V

ol.

3

m.

15

Obras de remodelación de la Av. Álvaro Obregón

NE

WSL

ET

TE

R

13

-ma

yo

-20

16

Beneficio a la ciudad

El gobierno municipal espera que estos proyectos impulsen el desarrollo comercial y turístico de la zona centro

de la ciudad, la más cercana a los cruces fronterizos. Asimismo, con esta renovación se prevé un incremento de

la plusvalía de los terrenos adyacentes, lo que haría la avenida más atractiva a los negocios, prácticamente vacía

desde hace 15 años. En esta dirección se espera que la iniciativa privada presente nuevos proyectos (hoteles,

restaurantes, clínicas, etc.).

Por otra parte, esta transformación se complementa con otros proyectos en curso también en la zona centro,

como la transformación urbana de la avenida de las Américas (tras el retiro de las vías del ferrocarril Matamoros

-Brownsville) y la construcción del Museo del Ferrocarril (ver Newsletter, núm.01/33), y la remodelación de la

calle 9.

Ceremonia de colocación de la primera piedra para el Consulado de Estados Unidos

Diseño del interior del Consulado de Estados Unidos

Redacción: Sandra Maiden Hinojosa Rivas

Xavier Oliveras González

Diseño: Jesús Daniel González de León Síguenos en:

Vo

l. 3

N

úm

. 1

5

Fuente: Expreso, 18/04/2016 Fuente: US Embassy

Localización Geográfica

Periódico El Contacto 07/03/2016 | Síntesis de Tamaulipas 04/04/2016 | Revista Entérese 07/04/2016 05/05/2015 | El tostón

02/03/2016 14/03/2016 | Expreso 18/04/2016 08/05/2016 | Embajada y Consulados de Estados Unidos en México 18/04/2016 FUENTES

nuevo Consulado General de los Estados Unidos