Renales Informe de Diálisis y Trasplante REER 2019.pdfRegistro Español de Enfermos Renales Informe...

Post on 05-Aug-2021

18 views 0 download

Transcript of Renales Informe de Diálisis y Trasplante REER 2019.pdfRegistro Español de Enfermos Renales Informe...

Registro Español de Enfermos Renales

Informe de Diálisis y

Trasplante 2019

(datos preliminares)

Beatriz Mahillo Durán Médico Adjunto ONT

En representación del REER

Andalucía Pablo Castro de la Nuez Alberto Rodríguez Benot

Aragón Federico E. Arribas Monzón

Asturias

Jose Ramón Quirós Marta Rodríguez Clambor J. Emilio Sánchez Alvarez

Baleares Gonzalo Gómez Marqués Miguel Agudo García

Canarias Hilda Sánchez Janáriz Nicanor Vega Diaz

Cantabria Juan Carlos Ruiz San Millan Oscar García Ruiz

Cataluña Jordi Comas i Farnés Mercè Borràs Sans

Castilla la Mancha

Gonzalo Gutierrez Ávila Inmaculada Moreno Alía Rafael Díaz Tejeiro

Castilla León

Maria Angeles Palencia García Jose María Monfá Bosch Pablo Ucio Mingo

Extremadura

Julián Mauro Ramos Aceitero Mª de los Angeles García Bazaga Javier Deira Lorenzo

Galicia Encarnación Bouzas Caamaño Teresa Garcia Falcón

Madrid Manuel Aparicio Madre Fernando Tornero Molina

Murcia

Mª Carmen Santiuste de Pablos Inmaculada Marín Sánchez Juan Cabezuelo Romero

Navarra Joaquín Manrique Escola Maria Fernanda Slon Roblero

La Rioja Emma Huarte Loza Marta Artamendi Larrañaga

País Vasco

Ángela Magaz Lago María Teresa Rodrigo de Tomás Iñigo Moina Eguren Jose Ignacio Aranzabal Pérez

Comunidad Valenciana

Amparo Bernat Hoyos Óscar Zurriaga Llorens Juan Carlos Alonso Gómez

Ingesa (Ceuta y Melilla) María Antonia Blanco Galán

SEN J. Emilio Sánchez Alvarez

ONT María O. Valentín Muñoz Beatriz Mahillo Durán

Grupo REER

• Coordinaciones Autonómicas de Trasplante

• Sociedades Regionales de Nefrología

• Hospitales y Centros de diálisis

• DDGG de Salud Pública de las CCAA

Agradecimientos

Sociedad Española de Nefrología (SEN) Registros de enfermos renales de las Comunidades Autónomas Organización Nacional de Trasplantes (ONT)

COLABORACIÓN Registro Español de Enfermos Renales (REER)

Es fruto de la integración de los datos aportados por los registros de las CCAA y recoge información de todos los pacientes que reciben tratamiento renal sustitutorio (TRS) por enfermedad renal crónica avanzada (ERCA) en las diecisiete CCAA y las dos Ciudades Autónomas de España.

Metodología • Ámbito: Nacional • Fuente de datos:

Centros de diálisis y hospitales = Notificación Registros de las CC.AA = Registro de casos y gestión de los datos. Cumplimentación de cuestionario que recoge datos agregados.

• Integración de los datos, cálculo de:

Incidencia Prevalencia Mortalidad

• Información de Trasplantes: Registro de Donación y Trasplantes (Red de coordinación de Trasplantes- ONT)

• Análisis de supervivencia: Bases de datos individuales de los Registros de las

CCAA

Incidencia Evolución de la Incidencia (n por TRS y tasa global pmp)

7142 ( 151.9 pmp)

4,795 4,781 4,884 4,594 4,594 4,673 4,551 4,642 4,925 4,887 5,197 5,120 5,459 5,614

739 656 688 754 754 860 938 987

1,036 1,059 1,102 1,126

1,147 1,133 77 96 98

162 162 153 202 238

268 315 316 321

312 395 130.6 127.4 128.1

121.1 121.1 120.7 120.4 125.4

133.2 134.3 141.9 141.0

148.1 151.9

0.0

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

120.0

140.0

160.0

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

pmp

Hemodiálisis Diálisis Peritoneal Tx renal anticipado Incidencia pmp

Incidencia Evolución Incidencia por modalidad de TRS inicial (pmp)

7142 ( 151.9 pmp)

111.6 110.1 110.3

100.8

100.8

99.2 96.3 99.2 105.3 104.8

111.6 109.9 116.8 119.4

17.2 15.1 15.5 16.5 16.5 18.3 19.8 21.0 22.2 22.7 23.7 24.2 24.5 24.1

1.8 2.2 2.2 3.6 3.6 3.2 4.3 5.1 5.7 6.8 6.8 6.9 6.7 8.4

0.0

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

120.0

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Hemodiálisis Dialisis Peritoneal Trasplante anticipado

Incidencia Evolución Incidencia por modalidad de TRS inicial (%)

7142 ( 151.9 pmp)

85.5% 86.4% 86.1% 83.3% 83.3% 82.2% 80.0% 79.1% 79.1% 78.1% 78.6% 78.0% 78.9% 78.6%

13.2% 11.9% 12.1% 13.7% 13.7% 15.1% 16.5% 16.8% 16.6% 16.9% 16.7% 17.1% 16.6% 15.9%

1.4% 1.7% 1.7% 2.9% 2.9% 2.7% 3.5% 4.1% 4.3% 5.0% 4.8% 4.9% 4.5% 5.5%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

100.0%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Hemodiálisis Dialisis Peritoneal Trasplante anticipado

5.2 4.1 4.4 5.3 5.9 4.8 5.8

35.0 36.8 34.8 38.6 35.8 39.0 41.0

150.9 155.9 157.8 166.1 155.6 155.9 163.6

379.5 411.2 404.0 411.6 427.9 423.8 446.8

411.0 433.6 436.1 455.2 453.5 496.2 474.1

0.0

100.0

200.0

300.0

400.0

500.0

600.0

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

0-14 15-44 45-64 65-74 > 75

Evolución Incidencia por grupo de edad (pmp) N= 7142 ( 151.9 pmp)

Incidencia

Mayores de 15 años: 176.9 pmp

Evolución Incidencia por ERP (%) N= 7142 ( 151.9 pmp)

13.0% 14.1%

9.0% 9.3%

23.3% 25.8%

14.7% 14.6%

7.9%

5.4% 5.2% 8.7%

21.8% 14.9%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Glomerulonefritis PNC/NIC Diabetes mellitus Vasculares Enf. Poliquística

Hereditarias Sistémicas Otras No filiadas

Incidencia

Incidencia Evolución de la diabetes como causa de ERP (pmp)

N= 7142 ( 151.9 pmp)

25.6 26.0

28.9 29.8 29.8 29.3 29.9

31.1 32.5

31.0

34.1 33.8

36.4 36.7

22.0

24.0

26.0

28.0

30.0

32.0

34.0

36.0

38.0

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

N= 1725

Incidencia por CCAA (pmp)

Incidencia

85.2 118.1 122.2 124.6 127.3 134.2 134.2

144.2 149.8 150.0 151.9 152.2

163.3 164.7 165.1 167.4 169.1

179.7 184.1

196.6

0.0 50.0 100.0 150.0 200.0 250.0

La Rioja

Castilla La Mancha

Madrid

País Vasco

Cantabria

Aragón

Castilla y León

Extremadura

Navarra

Andalucía

TOTAL

Illes Balears

Murcia

Comunidad Valenciana

Ceuta

Galicia

Asturias

Canarias

Cataluña

Melilla

< 120 pmp

< 150 pmp

> 160 pmp

Incidencia

Incidencia por encima de 150 pmp, con crecimiento sostenido en mayores de 65 años. Se mantiene la distribución por género (67% hombres).

La Diabetes Mellitus como ERP se mantiene como causa en casi el 26% de los incidentes (36.7 pmp)

Se mantiene tendencia descendente de la HD como primer tratamiento, consolidación de DP como opción terapéutica inicial (24,1 pmp y 16%), y aumento del trasplante anticipado con una tasa pmp de 8.4 y una proporción del 5.5%.

Conclusiones

Prevalencia Evolución de la Prevalencia (n por TRS y tasa global pmp)

En 2019 N= 64292 (1367.2 pmp)

19,709 19,746 20,745 21,711 21,711 22,648 22,538 22,681 23,512 23,693 24,212 24,522 24,913 25,935

2,316 2,275 2,191 2,410 2,410 2,677 2,802 2,874 3,026 3,117 3,130 3,107 3,111 3,174

21,067 21,083 22,371 22,688 23,511

24,340 26,230 27,172 28,524 29,677 30,087 32,181 33,749 35,183

1,001.1 985.3 994.8 1,036.7 1,036.7 1,054.6

1,091.1 1,121.0 1,177.3

1,211.5 1,233.5 1,284.2

1,322.0 1,367.2

0.0

200.0

400.0

600.0

800.0

1,000.0

1,200.0

1,400.0

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Hemodiálisis Diálisis Peritoneal Tx renal funcionante Prevalencia pmp

Evolución de la Prevalencia por grupos de edad (pmp) En 2019 N= 64292 (1367.2 pmp)

Prevalencia

35 36 44

39 47 48

43

417 440 516 444 505 531 469

1668 1679 1765 1752 1781 1829 1837

3036 3116 3061 3276 3309 3296

3487

2713 2696 2638 2888 2915 2947

3341

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

0-14 a 15-44 a 45-64 a 65-74 a > 75 a

Mayores de 15 años: 1594.3 pmp

Prevalencia Evolución Prevalencia por modalidad de TRS (pmp)

En 2019 N= 64292 (1367.2 pmp)

458.6 454.8 468.3 490.1 476.5 480.9 476.8 482.2 502.7 508.2 520.1 526.5 533.2 555.0

53.9 52.4 49.5 54.4 52.9 56.8 59.3 61.1 64.7 66.9 67.2 66.7 66.8 68.2

490.2 485.6 505.0 498.0 516.1 516.8 555.0 577.7

609.9 636.5 646.2

691.0 722.3

753.0

0.0

100.0

200.0

300.0

400.0

500.0

600.0

700.0

800.0

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Hemodiálisis Diálisis Peritoneal Trasplante funcionante

Prevalencia Evolución de la Prevalencia por modalidad de TRS (%)

En 2019 N= 64292 (1367.2 pmp)

45.8% 46.2% 47.1% 46.0% 46.0% 45.6% 43.7% 43.0% 42.7% 41.9% 42.2% 41.0% 40.3% 40.3%

5.4% 5.3% 5.0% 5.1% 5.1% 5.4% 5.4% 5.5% 5.5% 5.5% 5.5% 5.2% 5.0% 4.9%

49.0% 49.3% 50.8% 48.0% 49.8% 49.0%

50.9% 51.5% 51.8% 52.5% 52.4% 53.8% 54.6% 54.7%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Hemodiálisis Diálisis Peritoneal Trasplante funcionante

Prevalencia Prevalencia y edad por TRS (año 2019)

N= 64292 (1367.2 pmp)

1531 5811 5470

8552

348 1225

1107

1857

233 835

677

633

5990 16619

8517

3810

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

15-44 años 45-64 años 65-74 años > 75 años

Mo

dal

idad

de

Tra

tam

ien

to

Hemodiálisis HF, HDF y otras técnicas Diálisis Peritoneal Diálisis Peritoneal Cicladora Trasplante

Prevalencia por CCAA

(pmp)

Prevalencia

740

1,085

1,136

1,209

1,234

1,243

1,264

1,272

1,274

1,283

1,288

1,359 1,367.2 1,379

1,412

1,416

1,468

1,506

1,557

1,567

0 500 1,000 1,500 2,000

Melilla

Ceuta

Cantabria

Madrid

La Rioja

Illes Balears

País Vasco

Extremadura

Castilla La Mancha

Castilla y León

Andalucía

Aragón

NACIONAL

Navarra

Asturias

Murcia

Galicia

Cataluña

Com. Valenciana

Canarias

< 1000 pmp

< 1200 pmp

< 1300 pmp

> 1500 pmp

Prevalencia

La prevalencia de ERT continua aumentando, este año por encima de los 1360 pmp. Grupo de 65-74 años es el de mayor incremento.

Variabilidad entre CCAA

El porcentaje de prevalentes con DM se mantiene en alrededor del 16-17% de los prevalentes

La Diálisis Peritoneal se mantiene alrededor del 5 %

El 55% de los pacientes con ERT están trasplantados. Descenso progresivo de proporción de pacientes en HD

Conclusiones

Trasplante Evolución de la actividad de trasplante

(n y tasa pmp)

1871 1931 1991 1972 2035 1960 1970 1968 1945 1827 2046

1989 1970 2004 2057

1977 2138 2164 2074

20 67 79 88 76 97 104 105 144 154 129

157 116 116

128

133 116 68 79

4 4 11 44

84 135 332 544 683 788 935

31 34 60 61 87 102 137 156 235 240 312 361 382 423 388 343 332 293 335

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Donante vivo DAC DANC ME

N=3423 tx

(72.8pmp)

(60.6%) DME

(29.6.%)D@

9.7% DV

2019

Trasplante

Evolución de la actividad de trasplante (En función del tipo de donante)

Trasplante

Actividad de trasplante

CA y tipo de donante 2019

(pmp)

25

31

19.35

41

38.92

44.8

48

39

33

54

41

45

46.49

34

75

43

58

44

8.49

16.92

32.26

12.75

19.7

12.2

7.11

17.27

18.96

5.34

23.19

20.47

26.32

34.55

4.9

37.93

39.37

21.57

2.83

3.08

4.03

0.49

2.8

6.28

7.51

13.38

7.63

4.04

5.12

8.18

1.96

1.72

17.21

7.12

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120

EXTREMADURA

C. FORAL DE NAVARRA

LA RIOJA

REGIÓN DE MURCIA

CASTILLA-LA MANCHA

COMUNIDAD VALENCIANA

CASTILLA Y LEÓN

MADRID

GALICIA

ARAGÓN

ANDALUCÍA

CANARIAS

ILLES BALEARS

PAÍS VASCO

PPDO. DE ASTURIAS

CANTABRIA

CATALUÑA

GLOBAL

TR ME (p.m.p.)

TR @ (p.m.p.)

TR Dvivo (p.m.p.)

Evolución de la lista de espera de trasplante

renal

Trasplante

98.7

161.1

152.9

157.0

133.5

270.7

108.9

115.9

252.4 166.8

105.7

147.2

112.9

166.2

147.7

95.4

152.7

156.4

68.4

67.2

82.4

72.8

70.7

82.8

59.1

61.5

115.0

59.8

36.8

65.4

51.6

64.0

57.7

50.8

76.8

72.8

-300.0 -200.0 -100.0 0.0 100.0 200.0

Andalucía

Aragón

Asturias

Baleares

Canarias

Cantabria

Castilla La Mancha

Castilla y León

Cataluña

Com. Valenciana

Extremadura

Galicia

La Rioja

Madrid

Murcia

Navarra

País Vasco

TOTAL ESTADO

LE estimada pmp TX pmp

Lista de espera estimada vs Actividad de trasplante renal pmp

2019

Trasplante

Estimada sumando LE a final de año + trasplantes

Trasplante

Incremento sostenido en 2019 del número de tx, superando de nuevo los tres mil (3423), y por encima de los 70 tx pmp (72.8).

Continua el crecimiento exponencial de los trasplantes con donante fallecido en parada circulatoria, (29.7%, 21.6pmp).

Incremento de la actividad de TRDV respecto a años previos (335 tx, 7.1 pmp) que constituyen el 9.8% de los trasplantes.

Variabilidad importante de la actividad de tx renal entre CCAA.

Conclusiones

Evolución de la mortalidad (%)

Mortalidad

8.5 8.4 8.3 8.2 8.3 8.6 8.3 8.5 8.2 8.2 8.9 8.3 7.8

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Mortalidad Evolución de la mortalidad por TRS (%)

15.3 14.5 14.8 14.6 14.1 14.4 15.1 14.7 15.5 15.2 16.8 15.9

14.8

8.8 10.5

8.4 8.9 8.1 8.9 8.9 8.3 9.1 9.5 10.1 9.6 8.6

1.6 1.5 1.9 1.8 1.9 2.3 2.3 2.46 2.4 2.3 2.8 2.6 2.4

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Mortalidad en HD Mortalidad en DP Mortalidad en TX

Mortalidad

Mortalidad por TRS y grupo de edad (%)

3.09%

7.55%

14.55%

22.02%

0.83%

5.68%

10.12%

15.42%

0.22% 1.32%

3.66%

7.93%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

15-44 años 45-64 años 65-74 años > 75 años

Mo

rtal

idad

(%)

Mortalidad en HD Mortalidad en DP Mortalidad en TX

Mortalidad La mortalidad de la ERT en TRS ha disminuido ligeramente

respecto a años previos (4960 fallecidos en 2019 sobre 64292 pacientes prevalentes). 7.8% - HD: 3838 / 25935 (14.8%) - DP: 274 / 3174 (8.6 %) - Tx : 848 / 35183 (2.4%)

La mortalidad en Tx es inferior en todos los grupos de edad

Las infecciones (20%) y causas cardiovasculares (28%), constituyen la causa más frecuente de fallecimiento en todas las modalidades de TRS.

Los pacientes trasplantados presentan un mayor porcentaje de

cáncer como causa de muerte (21% en 2019).

• Conocer la supervivencia global de los pacientes en tratamiento renal sustitutivo

• Conocer la supervivencia de los pacientes tratamiento renal sustitutivo en función de diversas características: 1. Modalidad de terapia renal sustitutiva 2. Edad 3. Sexo 4. Nefropatía diabética como enfermedad renal primaria 5. Haber recibido al menos un trasplante

OBJETIVOS

Supervivencia

METODOLOGÍA (I) • Ámbito: Nacional

• Recogida / Fuente de datos: Registros Autonómicos de Enfermos Renales

• Muestra: Se han incluido los datos de aquellos registros que han aportado sus datos: ANDALUCÍA, ARAGÓN, ASTURIAS, CANARIAS, CANTABRIA, CASTILLA LA MANCHA, CASTILLA LEÓN, CATALUÑA, COMUNIDAD VALENCIANA, EXTREMADURA, GALICIA , MADRID, MURCIA, NAVARRA Y PAÍS VASCO.

• Proceso de fusión y depuración de los datos:

Cada registro tiene un formato y una base de datos diferente. Para poder fusionar todos los datos, previamente se ha realizado un proceso de depuración y conversión de las bases hasta obtener un formato común con las variables e información requeridas para el análisis.

Supervivencia

• Criterios de selección de pacientes:

Criterios de inclusión:

–Pacientes incidentes entre 01-01-2004 y 31-12-2019

–Edad > 15 años

–Seguimiento > 3 meses

Criterios de exclusión:

–Pacientes cuyo primer tratamiento fue el trasplante renal (Trasplante anticipado)

–Pacientes procedentes de otro registro (pacientes prevalentes)

Supervivencia METODOLOGÍA (II)

Supervivencia METODOLOGÍA (III)

Análisis estadístico: Análisis descriptivo:

Números absolutos y frecuencias (%) para variables cualitativas Media, mediana, DE y RIC para variables continuas

Análisis de supervivencia Tablas de mortalidad Kaplan Meier Regresión de Cox

Evento: Fallecimiento del paciente Censurados:

Recuperación de la función renal Traslado a otro registro Pérdida de seguimiento

ESQUEMA DE SELECCIÓN DE ENFERMOS RENALES INCLUIDOS EN EL ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA

200

4-2

019

PACIENTES INCIDENTES

ENTRE

01-01-2004 Y 31-12-2019*

93681 20

04

-20

19

1. ≤ 15 AÑOS: 678

2. SEGUIMIENTO ≤ 3 MESES: 3402

3. TRASPLANTES ANTICIPADOS: 3281

200

4-2

019

MUESTRA ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA:

86566

• MADRID: 2008-2019 • MURCIA: 2011 -2019 • NAVARRA: 2014-2019

Supervivencia

Cobertura del 97% de la población española

CCAA 2004-2019

N (%)

ANDALUCÍA 15577

ARAGÓN 2521

ASTURIAS 2313

CANARIAS 5440

CANTABRIA 963

CASTILLA LA MANCHA 3764

CASTILLA LEÓN 4849

CATALUÑA 16902

C. VALENCIANA 11576

EXTREMADURA 2029

GALICIA 5817

MADRID 8875

MURCIA 1613

NAVARRA 454

PAÍS VASCO 3873

TOTAL 86566

RESULTADOS (I)

Supervivencia AÑO DE INCLUSIÓN N (% RESPECTO AL TOTAL)

2004 4404 (5.1%)

2005 4497 (5.2%)

2006 4457 (5.1%)

2007 4593 (5.3%)

2008 5403 (6.2%)

2009 5341 (6.2%)

2010 5239 (6.1%)

2011 5303 (6.1%)

2012 5371 (6.2%)

2013 5549 (6.4%)

2014 5741 (6.6%)

2015 5801 (6.7%)

2016 6279 (7.3%)

2017 5955 (6.9%)

2018 6285 (7.3%)

2019 6348 (7.3)

N= 86566

CARACTERÍSTICAS N %

SEXO

Hombre

Mujer

56668

29897

65.5%

34.5%

GRUPOS DE EDAD

Menor 20

20 - < 45

45 - < 65

65 - < 75

75…

365

9760

27498

23903

25040

0.4%

11.3%

31.8%

27.6%

28.9%

EDAD AL INICIO DEL TTO

Media: 64.7 (DE= 14.9)

Mediana: 67.7 (RIQ: 55.5 – 76.2)

DIABETES

21551

24.9%

RESULTADOS (II) N= 86566

Supervivencia

RESULTADOS (III) TRS INICIO

Hemodiálisis

Diálisis peritoneal

73121

13420

84.5%

15.5%

TRASPLANTE

25369 • Don. fallec: 23808

• TRDV: 1456

• Tipo don desc.: 105

29.3% • 93.8%

• 5.8%

• 0.4%

FALLECIMIENTO 40240 46.5%

EVENTOS DE CENSURA

(Pérdida de seguimiento, Recuperación función

renal, Traslado a otro registro)

2242 2.6%

N= 86566

Supervivencia

SUPERVIVENCIA GLOBAL

AÑOS N EVENTOS N QUE ENTRA EN EL INTERVALO

SUPERVIVENCIA(%)

1 7047 86566 92%

2 7349 72679 82%

5 3928 38966 58%

MEDIANA DE SUPERVIVENCIA: 6.49 AÑOS (IC 95%: 6.41 – 6.57)

Supervivencia

DIABETES

HR IC 95% P

1.49 1.46 – 1.52 < 0.000 COX UNIVARIANTE

Supervivencia

GÉNERO

COX UNIVARIANTE HR

(MUJER) IC 95% P

0.91 0.89 – 0.93 < 0.000

Supervivencia

MODALIDAD DE TTO

COX UNIVARIANTE

HR (DP)

IC 95% P

0.53 0.51 – 0.56 0.000

Supervivencia

GRUPOS DE EDAD

COX UNIVARIANTE HR IC 95% P

GRUPO DE EDAD

15- 19 años

20 – 44 años

45 – 64 años

65 – 74 años

≥ 75 años

0.67

1

2.91

6.50

10.40

0.49 – 0.91

-

2.76 – 3.07

6.17 – 6.85

9.87– 10.95

0.011

0.000

0.000

0.000

0.000

Supervivencia

TRASPLANTE

HR IC 95% P

0.1 0.097 – 0.103 < 0.000 COX UNIVARIANTE

Supervivencia

VARIABLE HR IC 95% P

GRUPO DE EDAD

15- 19 años

20 – 44 años

45 – 64 años

65 – 74 años

≥ 75 años

0.39

1

2.45

3.37

4.43

0.24 – 0.65

-

2.30 – 2.60

3.16 – 3.58

4.16 – 4.71

0.000

0.000

0.000

0.000

0.000

DIABETES COMO ERP 1.25 1.22 – 1.28 0.000

SEXO FEMENINO 0.86 0.85 – 0.88 0.000

DP COMO TRS INICIO 0.90 0.87 – 0.93 0.000

TRASPLANTE 0.16 0.15 – 0.17 0.000

COX MULTIVARIANTE

Supervivencia

CURVA AJUSTADA

Supervivencia

Supervivencia

• La probabilidad de supervivencia se mantiene estable desde que iniciamos el análisis de datos individuales y supervivencia, en 2012, estando claros los factores de riesgo que influyen en ella.

Conclusiones

Andalucía Pablo Castro de la Nuez Alberto Rodríguez Benot

Aragón Federico E. Arribas Monzón

Asturias

Jose Ramón Quirós Marta Rodríguez Clambor J. Emilio Sánchez Alvarez

Baleares Gonzalo Gómez Marqués Miguel Agudo García

Canarias Hilda Sánchez Janáriz Nicanor Vega Diaz

Cantabria Juan Carlos Ruiz San Millan Oscar García Ruiz

Cataluña Jordi Comas i Farnés Mercè Borràs Sans

Castilla la Mancha

Gonzalo Gutierrez Ávila Inmaculada Moreno Alía Rafael Díaz Tejeiro

Castilla León

Maria Angeles Palencia García Jose María Monfá Bosch Pablo Ucio Mingo

Extremadura

Julián Mauro Ramos Aceitero Mª de los Angeles García Bazaga Javier Deira Lorenzo

Galicia Encarnación Bouzas Caamaño Teresa Garcia Falcón

Madrid Manuel Aparicio Madre Fernando Tornero Molina

Murcia

Mª Carmen Santiuste de Pablos Inmaculada Marín Sánchez Juan Cabezuelo Romero

Navarra Joaquín Manrique Escola Maria Fernanda Slon Roblero

La Rioja Emma Huarte Loza Marta Artamendi Larrañaga

País Vasco

Ángela Magaz Lago María Teresa Rodrigo de Tomás Iñigo Moina Eguren Jose Ignacio Aranzabal Pérez

Comunidad Valenciana

Amparo Bernat Hoyos Óscar Zurriaga Llorens Juan Carlos Alonso Gómez

Ingesa (Ceuta y Melilla) María Antonia Blanco Galán

SEN J. Emilio Sánchez Alvarez

ONT María O. Valentín Muñoz Beatriz Mahillo Durán

Grupo REER

Beatriz Mahillo Durán Organización Nacional de Trasplantes

bmahillo@sanidad.gob.es