Rendición de cuentas 2,013

Post on 08-Jun-2015

411 views 0 download

description

Este es el informe completo de la Rendición de Cuentas del año escolar 2,013, del Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arriba".

Transcript of Rendición de cuentas 2,013

RENDICIÓN DE CUENTAS 2,013

BIENVENIDOS

“ LA TRANSPARENCIA

FORTALECE LA DEMOCRACIA “

OBJETIVOS DE ESTE ESPACIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS:

Generar un ambiente de confianza en el manejo de los fondos económicos gastados e invertidos durante el año lectivo 2,013.

Fomentar la transparencia como una valor cultural en el manejo de actividades de orden económico, educativo y social.

Informar a la comunidad educativa logros y limitantes en el proceso educativo así como también las fortalezas con que cuenta el centro escolar.

Hacer un mecanismo de comunicación transparente con participación de miembros de la comunidad e invitados.

Informar del éxito académico del centro educativo.

¿ POR QUÉ RENDIR CUENTAS ?

Todo funcionario público y directivas de centros escolares tenemos la obligación de

responder e informar por la administración , el manejo y los rendimientos de

fondos, bienes o recursos públicos asignados y los resultados en el cumplimiento

del mandato que le ha sido conferido.Se entiende por responder, aquella obligación que tiene todo funcionario público,

organismos y toda persona particular que administre o maneje fondos, bienes y

recursos públicos, de asumir la responsabilidad que se derive de su gestión

administrativa.Así mismo se entiende por informar la acción de comunicar a la comunidad el

empleo de los fondos públicos propiedad del Estado.

¿ QUÉ ES LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS CENTROS ESCOLARES ?

“ ES EL COMPROMISO QUE TENEMOS LOS ORGANISMOS DE ADMINISTRACIÓN

ESCOLAR DE DIFUNDIR O INFORMAR SOBRE LOS PRINCIPALES RESULTADOS

OBTENIDOS Y EL USO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS POR ELGOBIERNO A TRAVÉS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

PARA EL PRESENTE AÑO LECTIVO”.

Es la obligación de las instituciones y personas naturales de hacer del conocimiento público la información derivada de una

actuación, en ejercicio de sus atribuciones. Tiene por objeto generar un ambiente de confianza, seguridad y franqueza entre

un funcionario y la comunidad, de tal forma que las personas estén informados y conozcan las responsabilidades,

procedimientos, reglas, normas y demás información generada por una institución pública, en un marco de abierta participación

comunitaria.

¿ QÚE ES TRANSPARENCIA ?

ESTRUCTURA DE ESTE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

CO

NTEN

IDO

A) SITUACIÓN ESCOLAR:

C) ÁREA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA: (Ingresos y Egresos)

D) DONACIONES:

E) ALIMENTACIÓN ESCOLAR:

B) INFORME DE EDUCACIÓN PARVULARIA:

Matrícula inicial y final, Sobreedad, repitencia, promoción, retenidos, deserción , éxito académico I, II y III trimestre, logros y limitantes

- Componente de Operación y Funcionamiento del Centro- Paquetes Escolares ( Útiles, Zapatos y Uniformes)-Aportaciones voluntarias de padres y madres de familia

-SECRETARÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL

- Detalle de entregas de alimentos por el MINED- Fomento de aseo en madres,estudiantes y docentes-Aporte de las madres de familia y estudiantes

- Logros y limitantes- Habilidades adquiridas por los niños- Apoyo de los padres de familia- Asistencia a eventos educativos

INDICADORES EDUCATIVOS

SITUACIÓN ESCOLAR 2,013

GRADOS MATRÍCULA INICIAL MATRÍCULA FINAL

M F T M F T

PARV. 10 14 24 10 14 24

1°8 6 14 8 6 14

2°10 8 18 10 8 18

3°4 2 6 4 2 6

4°6 11 17 5 11 16

5°8 17 25 8 17 25

6°5 13 18 5 13 18

TOTALES 51 71 122 50 71 121

SITUACIÓN DE INDICADORES EDUCATIVOS 2,013GRADO

MATRÍCULA SOBREEDAD REPITENCIA PROMOCIÓN RETENIDOS DESERCIÓN

M F T M F T M F T M F T M F T M F T

PARV 10 14 24 0 0 0 0 0 0 10 14 24 0 0 0 0 0 0

8 6 140 0 0 0 0 0

8 6 140 0 0 0 0 0

10 8 180 0 0 0 0 0

10 8 180 0 0 0 0 0

4 2 60 0 0 0 0 0

4 2 60 0 0 0 0 0

6 11 17 0 1 10 0 0

5 11 160 0 0 1 0 1

8 17 251 1 2 0 0 0

8 17 250 0 0 0 0 0

5 13 180 0 0 0 0 0

5 12 170 2 2 0 0 0

TOTALES 51 71 12

2

1 2 3 0 0 0 50 71 121

0 2 2 1 0 1

GRÁFICO ESTADÍSTICO DE INDICADORES EDUCATIVOS 2013

Sobr

eeda

d

Repite

ncia

Prom

oció

n

Reten

idos

Deser

ción

0

20

40

60

80

100

120

140

30

118

2 1

Indicadores educa-tivos

SI PONDERAMOS UNA CALIFICACIÓN AL CENTRO ESCOLAR DE ACUERDOAL RENDIMIENTO ACADÉMICO POR TRIMESTRE, QUEDA ASÍ:

AÑO: 2,013

Series16.7

6.75

6.8

6.85

6.9

6.95

7

7.05

7.1

7.15

7.2

6.87

7.17

7PRIMER TRIMESTRESEGUNDO TRIMESTRETERCER TRIMESTRE

CA

LIF

ICA

CIÓ

N

CA

LIF

ICA

CIÓ

N

NOTA GLOBAL DEL CENTRO ESCOLAR

7.01

CA

LIF

ICA

CIÓ

N

INFORME DE LA ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN PARVULARIA

RESPONSABLE: LOURDES ELIZABETH RIVAS RAMOS

En educación parvularia hemos tenido logros significativos en cuanto a los diferentes aprendizajes en las niñas y niños. En este año atendimos tressecciones: 4 años, 5 años y 6 años, con un total de 24 niñas/os.

Quiero exponerles los logros que obtuvimos en la sección de Parvularia:

Unos 14 niños/as de seis años con avances de lecto-escritura y apresto en

matemática, listos para ingresar de manera exitosa al primer grado del nivel básico.

Se logró mantener al 100% la matrícula inicial. No hubieron deserciones.

Excelente adaptación al medio escolar de los niños/as de nuevo ingreso.

Participación de muchos padres de familia en actividades educativas.

Motivación de las niñas y niños en la exposición de sus trabajos, hechos con

el apoyo de sus padres. Exposiciones grupales y trabajo en equipo Clases usando la tecnología del centro escolar.

Fortalecimiento de las clases con salidas de campo: entrevistando a personas

que desempeñan oficios en la comunidad.

Se trabajó de manera excelente las buenas prácticas de los hábitos de aseo,

labor que se reconoce a los padres de familia.

Se logró un comportamiento de respeto aceptable entre las niñas/os.

Todos los niños haciendo sus experimentos científicos.

LIMITANTES:

Algunas niñas/os no portaban sus útiles completos. El Ministerio de Educación no dio Libreta de apresto. Se vio poco compromiso en muchos padres de familia en

llegar a retirar

a los niños en su hora de salida. Llegada tardías en los niños/as Descuido en cuadernos de trabajo (Poco apoyo de padres

de familia)

HABILIDADES ADQUIRIDAS EN PARVULARIA.

Niños con buenas habilidades para el dibujo y coloreo

Niñas y niños con muy buena expresión oral al expresarse

en clase.

La correcta utilización del lápiz.

Creatividad en el Trabajo de Libro Grande

Niñas y niños experimentando trazos correctos de letras.

Habilidades para transcribir de pizarra a cuaderno de apuntes

Desplazamiento corporal en Educación Física

Ubicación espacial.

VISITAS A GRANJAS PARA CONOCER LA REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES.

Video Educativo

ÁREA DE PRESUPUESTOS:

Componente de Operación y Funcionamiento del Centro

Dotación de Paquetes de Útiles, Zapatos y Uniformes Escolares

A) COMPONENTE DE OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO:

El monto depositado por el Ministerio de Educación es de $ 3,900.

Dichos fondos han sido invertidos en gran parte en el área Pedagógica.

Se ha equipado el centro escolar con una computadora, una cámara fotográfica .

Les tenemos fotos de gran parte de la inversión en beneficio de la

Comunidad Estudiantil.

N° ÁREAS DE GASTOS MONTO EN DÓLARES

1 Material Educativo $ 681.53

2 Adquisición de Equipo 726.27

3 Reparación de equipos 345.00

4 Mantenimiento Preventivo 1,280.67

5 Operación Logística 562.98

5 Material e implemento de aseo 153.55

6 Contratación de Servicios Profesionales

150.00

TOTALES……………………………………………………….......

$ 3,900.00

TABLA DE DETALLE DE GASTOCOMPONENTE DE OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

DEL CENTRO

VEAMOS LAS FOTOS:

DOTACIÓN DE PAQUETES DE ÚTILES, UNIFORMES Y ZAPATOS ESCOLARES:

B) ÚTILES ESCOLARES.En el rubro de Útiles Escolares, el MINED depositó la cantidad de: $ 917.50Se compraron 132 paquetes de útiles, según detalle:

PAQUETES DE PARVULARIA: …………..28…………………$ 7.50 C/U

……… $ 210.00PAQUETES DE I CILCO. …………………….41 ………………..$ 6.50 C/U

……… 266.50PAQUETES DE II CICLO:…………………….63…………………$ 7.00 C/U………. 441.00TOTAL………………………………………………………………….. ……….. $ 917.50

Se devolvieron a Dirección Departamental de Educación: 4 paquetes de parvularia,3 paquetes de primer ciclo y 3 paquetes de segundo ciclo.

C) UNIFORMES ESCOLARESEn este rubro el MINED, depositó para los dos uniformes la cantidad de: $ 2,695.00Ver detalles de los dos depósitos:

DEPÓSITO PARA PRIMER UNIFORME: ……………. $ 1,244.25

DEPÓSITO PARA SEGUNDO UNIFORME:……………. $ 1,244.25

COSTOS DE UNIFORMES ESCOLARES

Parvularia Niña: $ 8.25

Parvularia Niño: 8.25

Uniforme Niña Básica: 9.00

Uniforme Niño Básica: 10.50

Se devolvieron a Dirección Departamental de Educación 24 uniformes.

GRADO O NIVEL COSTO MANO DE OBRA $

COSTO DE TELA$

PRECIO TOTAL DE CADA

UNIFORME $

PARVULARIA NIÑA

8.25 4.12 12.37PARVULARIA NIÑO

8.25 4.64 12.89I CICLO NIÑAS 9.00 7.56 14.19I CICLO NIÑOS 10.50 6.05 16.55II CICLO NIÑAS 10.50 7.56 18.06

II CICLO NIÑOS 9.00 6.70 15.70

COSTOS DE UNIFORMES ESCOLARES.

DETALLE DE TELA ENTREGADA POR EL MINED:CLASE DE TELA CANTIDAD

RECIBIDAEN YARDAS

COSTO UNITARIO$

COSTO TOTAL$

SINCATEX AZUL 244.00 3.45 841.80DACRÓN CELESTE 38.00 2.73 103.74DACRÓN BLANCO 242.00 2.60 629.20TOTALES 524.00 -

$1,574.74

CANTIDAD DE TELA DEVUELTA A DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN:SINCATEX: 17.20 yardas DACRÓN CELESTE: 2 yardas DACRÓN BLANCO: 18.50 yardas.

D) ZAPATOS ESCOLARES:

El monto transferido por el Ministerio de Educación es de: $1,862.00

Se compraron 130 pares de zapatos.

Se entregaron a padres de familia 121 pares de zapatos, se devolvieron a direcciónDepartamental de Educación 9 pares.

EJEMPLO DE COSTO DE PAQUETE COMPLETOS EN UN ALUMNO:

NIÑO DE QUINTO GRADO:

ÚTILES UNIFORMES ZAPATOS COSTO

$ 7.00 $ 31.40 $ 14.50 $ 52.90

Don Felipe tiene 3 niños estudiando quinto grado en la escuela, quiereSaber cuánto es el aporte que el Gobierno le da en paquetes escolares:

3 niños X 52.90 = $ 158.70

RESUMEN GENERAL FINANCIERONOMBRE DEL PRESUPUESTO MONTO

TRANSFERIDO $

Componente de Operación y Funcionamiento del Centro

$ 3,900.00

Dotación de Paquetes de Útiles, Zapatos y Uniformes Escolares

5, 268.00

MONTO TOTAL TRANSFERIDO POR EL MINED EN EFECTIVO

$9,168.00

*** COSTOS DE TELAS *** 1,574.74

MONTO EFECTIVO + COSTO DE TELAS $ 10,742.74

IMPORTANTE: Todo amparado con sus respectivas facturas y registros en libros.

PAGO DE SALARIOS: $ 40, 241.60 al año.

DONACIONES

VISIÓN MUNDIAL

PROYECTO

AGUA SEGURA$ 13,518.95

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN

Y SALUD ESCOLAR

(PASE)

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN Y SALUD ESCOLAR (PASE)

En alimentación Escolar vale la pena destacar la excelente colaboración del 100% de madres de familia preparando los

alimentos. Esta responsabilidad benefició a 121 estudiantes, quienes consumieron sus alimentos preparados en diferentes

menú. Los estudiantes también dieron su aporte haciendo llegar la leña al centro escolar.

LOGROS:

Cuatro entregas de alimentos en el año.

Un 100% de madres de familia participando en elaborar los alimentos.

Se mejoró la elaboración del refrigerio escolar en un 80%.

Se fomentó al 100% los hábitos de aseo en la elaboración y consumo los alimentos. (madres, estudiantes y docentes)

Se benefició al 100% de los estudiantes en mejorar su nivel alimenticio.

DETALLE DE ENTREGA DE ALIMENTOS EN CRUDO AÑO 2,013

PRODUCTO

PRIMERA ENTREGA EN LBS.

SEGUNDA ENTREGA EN LBS.

TERCERA ENTREGA EN LBS.

CUARTA ENTREGA EN LBS.

TOTAL DE ENTREGA EN LBS.

LECHE 63.25 63.25 107.18 95.83 329.52FRIJOL 75.9 75.9 107.18 95.83 354.81ARROZ 189.75 189.75 267.96 239.58 887.04AZÚCAR 63.25 63.25 89.32 79.86 295.68ACEITE 30.36 38.5 46.2 38.50 153.56BEBIDA

FORTIFICADA

56.94 56.94 80.39 71.87 266.14

TOTALES……………………………………………………

2,286.75 lbs.

PROYECCIONES 2,014 CON NUESTROGOBIERNO

CBC : Cerrando la Brecha del Conocimiento

UNA LATOP

POR ALUMNO

ACTIVIDADES EDUCATIVAS CON NIÑOS Y NIÑAS

LIMITANTES ENCONTRADAS:

Dos grados fusionados : Segundo y Tercero

Incapacidad prolongada del director por 34 días

Depósitos Tardíos

Licencias de un aproximado de 14 días en la maestra Brenda

Alumnos con mal hábito de estudio en casa.

N° NOMBRE DEL DOCENTE O

ADMTVO.

ESPECIALIDADACADÉMICA

ESPECIALIDADLABORAL

CARGO GRADO QUEATIENDE

SECCIÓNTURNO

M T N

1 Humberto Alexander Monterrosa Guillén

Ciencias Comerciales

Básica Director 4to. Y 6to. A X X

2 Brenda Rissel Mata Retana

Educación Básica para IY II Ciclos

Básica Docente de aula

Y subdirectora (Mañana)

5to. A X

3 Anabella Marlene Sandoval de Alvarenga

Educación Parvularia

Básica Docente de aula

2do. Y 3ro. fusionados

A X

4 Lourdes Elizabeth Rivas Ramos

Educación Parvularia

Parvularia y Básica

Docente de aula

Parv. y 1ro. A X X

PLANTA DE PERSONAL DOCENTE 2,013

VACUNACIÓN

ASISTENTES A LA RENDICIÓN DE CUENTAS