Renuncias en UCA tienen su raíz en la calle Luna

Post on 17-Feb-2018

218 views 0 download

Transcript of Renuncias en UCA tienen su raíz en la calle Luna

7/23/2019 Renuncias en UCA tienen su raíz en la calle Luna

http://slidepdf.com/reader/full/renuncias-en-uca-tienen-su-raiz-en-la-calle-luna 1/1

PUERTO RICOH OY12

EL NUEVO DÍAJueve s , 20 de agosto de 2015

Renuncias en

UCA tienen su raízen la calle LunaTrabas a pesquisa deremodelación de edificiodesencadenó dimisionesen la Junta de Síndicos

agrega que hay “propuestas que au-mentarían el presupuesto por encimadel vigente, las cuales están siendoevaluadas siguiendo los procesos nor-males de la junta y la institución. Una

de estas partidas es la acción que tomóla administración del presidente Co-llado Schwarz, de subir un 25% el cos-to de la matrícula para los estudiantes,acción que la Junta de Síndicos estáevaluando en vista de la situación eco-nómica de los estudiantes y del País”.

INVESTIGACIÓN. El tranque presu-puestario ocurre luego de que, segúnla misiva de los renunciantes, ColladoSchwartz mandara a investigar la re-modelación del edifico #205 de la calleLuna y hallara presuntas irregula-ridades. La estructura fue compradaen junio de 2011 por $1.6 millones, deacuerdo con el informe preliminar dela pesquisa, al que El Nuevo Día t u voacceso ayer.

Según el documento, con fecha de junio de 2015, un comité compuestopor la entonces presidenta de la uni- versidad, Ileana Rodríguez, dos sín-dicos y un oficial administrativo, eva-

    A    R    C     H     I    V

    O

El Consejo de Estudiantes de la Universidad Carlos Albizu llevará a cabo una Asamblea Extraordinaria hoy alas 7:00 p.m. en el Teatro Sala-A del campus que ubica en el Viejo San Juan.

Rut N. Tellado Domenechr tellado@elnuevodia.comTwitter: @rut_tellado

QUn antiguo edificio en la calle Lunadel Viejo San Juan es ahora el centrode una controversia que desembocóen la renuncia de tres miembros de laJunta de Síndicos de la UniversidadCarlos Albizu (UCA).

El expresidente del organismo, Sal - vador Calaf ; el exjuez presidente delTribunal Supremo, Federico Her-

nández Denton; y el exsecretario delDepartamento de Educación, RafaelAragunde, presentaron su renunciaen una carta con fecha de antier.

Los tres manifestaron en la misivaque los demás miembros de la Juntade Síndicos “tienen secuestrada a laUniversidad Carlos Albizu”, ya que nole permitieron al presidente de la ins-titución educativa, Ángel ColladoS chwartz, presentar el presupuestodel año académico que ya comenzó.

SIN APROBACIÓN.El presupuesto parael año 2015-16 no ha sido aprobado apesar de que ya comenzaron las cla-ses, lo que dio pie a que el Consejo deEstudiantes de la UCA convocara unaAsamblea Extraordinaria que se ce-lebrará esta noche en el recinto del Viejo San Juan.

“No entendemos por qué no se pue-de aprobar el presupuesto cuando en-tendemos que el dinero está dispo-nible”, apuntó Samuel J. Ocasio Do-mínguez, estudiante graduado de si-cología que colabora con la organi-zación de la asamblea. Resaltó que losalumnos se ven afectados porque laausencia de un presupuesto puede pa-ralizar o retrasar la contratación deprofesores y de supervisores clínicos.

Al respecto, la Junta de Síndicos ex-presó en declaraciones escritas, “quela institución opera de forma normalbajo el presupuesto vigente”.

El comunicado del organismo rector

“La universidadestá sólida

financieramente y lasclases comenzaron y

seguirán ofreciéndosede forma normal”

JUNTA DE SÍNDICOS DE UCAEn declaraciones escritas

$U N I V E R S I DA DCARLOS ALBIZU

Q Fue fundada en 1966 por el si-cólogo y educador Carlos Albi-zu-Miranda como el InstitutoPsicológico de Puerto Rico.

Q En 1971 pasó a ser conocido co-mo Centro Caribeño de Estudios

Posgraduados. Desde el 2000 lle- va el nombre de su fundador.

Q Tiene un recinto en la calleTanca del Viejo San Juan, otro enMiami, Florida, y un centro uni-

 versitario en Mayagüez.

Q Ofrece grados de bachillerato,maestría y doctorado en sicolo-gía, educación y patología del ha-bla y lenguaje.

Q Es la tercera institución deeducación superior en EstadosUnidos y sus territorios con elmayor número de hispanos a ni-

 vel doctoral.

Q Fue la primera institución deeducación superior privada dePuerto Rico en recibir la acredi-tación de la American Psycholo-gical Association (APA).

“La Junta de Síndicosno se supone que se

involucre enactividadesejec uti vas”

SALVADOR SANTIAGOExpresidente de la UCA

luó en 2012 propuestas de cinco fir-mas de arquitectos y escogió a Gu-tiérrez-Latimer, CSP para el diseño delproyecto. La remodelación pretendíahabilitar el edificio para que albergaraoficinas administrativas.

En su carta de renuncia, Calaf, Her-nández Denton y Aragunde señalaronque miembros de la junta de síndicosde la UCA “se involucraron en asuntosadministrativos que no les correspon-den, como es precisamente encargar-

se de la construcción y habilitacióndel edificio antes mencionado”.

Sobre este particular, la Junta en sucomunicación, expresa: “otro asuntoque se ha comentado públicamente esla remodelación del edificio en la calleLuna, asunto que al presente está bajoevaluación de la Junta de acuerdo alos mejores intereses de la Institu-ción”.

 ACREDITACIONES EN RIESGO. A juiciode Salvador Santiago, expresidentede la universidad, “no se supone que(la Junta) se involucre en actividadese j ec u ti va s”.

“El rol principal de la Junta de Sín-dicos de una institución sin fines delucro, como la universidad, es velarque se lleven a cabo los procesos ad-ministrativos y ejecutivos de la formamás transparente posible”, explicóSantiago. Agregó que al realizar tareasque le corresponden a la presidencia, la

 junta “viola ese principio fiduciario”.Advirtió que las organizaciones que

acreditan a la universidad, como laAsociación Americana de Psicología,la Middle States Association y el Con-sejo de Educación de Puerto Rico, sue-len preocuparse cuando no se man-tienen separadas las funciones de la junta y la presidencia.

“Podrían ponerse en peligro las acre-ditaciones de la universidad”, dijoSantiago. “Si pierde la acreditación de

la APA, los estudiantes de sicología nopodrán ejercer en Estados Unidos des-pués de que se graduén. Si pierde la deMiddle States podría perder acceso afondos y becas federales”, alertó.

Tanto Collado Schwartz como Calaf  y Hernández Denton declinaron ha-cer declaraciones. No fue posible con-tactar a Aragunde y a Rodríguez.

2,000ESTUDIANTES

Cantidad aproximada de estudiantes

matriculados en los dos recintos de la

Universidad Carlos Albizu y el centro

universitario de Mayagüez durante el

año académico 2014-15.

P r i n t e d a n d d i s t r i b u t e d b y P r e s s R e a d e r

C O P Y R I G H T A N D P R O T E C T E D B Y A P P L I C A B L E L A W

P r es s R ea d er .c o m + 1 60 4 27 8 46 0 4 • ORIGINAL COPY • ORIGINAL COPY • ORIGINAL COPY • ORIGINAL COPY • ORIGINAL COPY • ORIGINAL COPY •