Reparto de la herencia familiar

Post on 15-Apr-2017

48 views 3 download

Transcript of Reparto de la herencia familiar

Actividad

REPARTO DE LA HERENCIA FAMILIAR

© Sebastián Munuera

Cuando las personas fallecen, sus bienes, su dinero, sus propiedades, sus viviendas y cuanto poseen -SU HERENCIA- pasan a sus herederos.

Cada persona, mientras vive, puede hacer un TESTAMENTO, con su voluntad respecto de cómo se repartirá la HERENCIA.

O, tal vez, no ha dejado constancia de esa voluntad de reparto, y es la LEY, la que determina a quién irán a parar sus bienes.

Curiosamente uno no puede dejar sus bienes a quien le de la gana.La LEY marca unos derechos a ciertos familiares.Ni siquiera el propietario puede cambiar ese DERECHO

Entonces:

Si una persona va a repartir su herencia …..

¿Cómo tiene que hacerlo?

Para entenderlo mejor con un ejemplo:Se trata de la herencia de un padre, que tiene 2 hijos

1º Hay que calcular el TOTAL DE LA HERENCIA:

Dinero en el bancoPisos y

casas Olivos

Resto de propiedades

2ºSe suma lo que valen todos esos bienes:• Dinero: 60.000 €• Casa: 100.000 €• Olivas: 150.000 €• Tractor: 50.000 €

TOTAL 360.000 €

360.000 €Es lo que se van a repartir los herederosPero con las

limitaciones que marca la ley.

Que son estas:

El total de la herencia, 360.000 €, se divide en tres partes:

120.000 €

120.000 €

120.000 €

Cada una de las cuales, se reparte de una forma distinta:

de 360.000 = 120.000 €

Se reparte a partes iguales entre los hijos:

1er hijo : ……. 60.000 €2º hijo: …….. 60.000 €

Se reparte también entre los hijos, pero el padre puede darle a uno más que a otro, incluso dárselo todo a uno y nada al otro.Normalmente lo hace por una discapacidad, una situación de paro o simple preferencia.

de 360.000 = 120.000 €

de 360.000 = 120.000 €

En nuestro ejemplo, el padre le deja al 1er hijo, que está en paro, los de este tercio, y el resto al 2º hijo:

1er hijo: de 120.000 € = 96.000 €2º hijo: el resto 120.000-96.000 = 24.000 €

de 360.000 = 120.000 €

El padre puede dejarlo a quien le de la gana: hijos, mujer, primos. Pero también a la Cruz Roja, a una amante o a la persona que le cuida de los servicios sociales.

de 360.000 = 120.000 €

En nuestro ejemplo, el padre deja de este tercio a la Cruz Roja, a su mujer, y el resto a una sobrina que le cuida.Cruz Roja: de 120.000 € = 40.000 €Mujer: : de 120.000 = 30.000 €Sobrina: resto 120.000-40.000-30.000 = 50.000 €

Entonces:¿Cómo queda al final el reparto?

SUMA

1er hijo 60.000 € 96.000 € 156.000 €

2º hijo 60.000 € 24.000 € 84.000 €

Cruz Roja

40.000 € 40.000 €

Mujer 30.000 € 30.000 €

Sobrina 50.000 € 50.000 €

TOTAL 120.000 € 120.000 € 120.000 € 360.000 €

Este reparto LEGAL, seguro que genera algunas DUDAS, y algunas OPINIONES EN CONTRA

Pero en las herencias es gratuito hablar de más o menos lógica o más o menos justicia.

Hablamos de lo quemarca la ley y losderechos que otorga.

Una protesta frecuente, y lógica, es que en este reparto la mujer no se lleva nada o casi nada: una injusticiaNo es así

De todos los bienes de una familia, la mitad son del marido y la mitad de la mujer, aunque esta no haya tenido un trabajo y un sueldo.Si una familia tiene 200.000 € en bienes: 100.000 son del marido y 100.000 son de la mujerLo que se reparten los herederos, cuando uno de ellos muere, son los 100.000 € de cada uno.

No es la finalidad de esta actividad, pero por completar la información:

Si un cónyuge (el marido o la mujer) fallece, su mitad se reparte entre sus herederos, como hemos visto.Pero, el que queda vivo tiene derecho legal a usar los bienes del difunto:• Si es una casa, a vivir en ella• Si son unas olivas, a la cosecha

(parte)• Si es un coche, a utilizarloAunque la propiedad sea de los hijos.

A esto se llama USUFRUCTO (uso de los bienes)

Familia con 3 hijos

Sus bienes y propiedades son los siguientes:• Una tienda de ropa: el local vale

50.000 € y la mercancía otros 30.000 €

• Un piso que vale 95.000 €• Una cuenta en el banco con 35.000 € • 300 olivos, valorados en 300 € cada

uno

La mujer fallece con un testamento hecho en el que expresa su voluntad:• El primer tercio, de «legítima», para

los 3 hijos a partes iguales• El segundo tercio, «de mejora», para

el 1er hijo, para el 2º hijo y el resto para el 3º

• El tercer tercio, «de libre disposición», 20.000 € para la Cruz Roja y el resto para sus 5 nietos a partes iguales

La consiste en hacer el papel del notario, que es que reparte la herencia, y calcular cuánto le corresponde a cada heredero.

* Nota importante:Ten en cuenta que los bienes familiares son propiedad de los dos cónyuges (marido y mujer) y que a cada uno corresponde la mitad, que es la que va a dejar en herencia.

Esta es una compartida, por lo que:• Se trata de realizarla por parejas,

esto es en un grupo de 2• Como es algo compleja, puedes

pedir ayuda a tus padres, tu hermano mayor, …. (sólo ayuda, que no te hagan el trabajo)

• Se va a valorar: la presentación, esquemas, claridad, brevedad, corrección de datos, facilidad de comprensión y cuantos elementos creas que aportan algo a la tarea (como la forma de repartir los bienes)

El de las herencias es un tema realmente complejo.En esta tarea se trata de su aspecto más general y más básico.En la realidad, suelen entrar en juego otros factores, personales, legales y de reparto real, que también tienen su tratamiento legal.Tal vez en cursos posteriores avancemos en esta dirección.