Repaso Prueba semestral. Aspectos básicos que …La membrana plasmática de la neurona es la...

Post on 24-Feb-2021

6 views 0 download

Transcript of Repaso Prueba semestral. Aspectos básicos que …La membrana plasmática de la neurona es la...

Repaso Prueba

semestral.

Aspectos básicos que

complementan lo

realizado en clases.

Partes de una Neurona

Las Neuroglias

Son células que dan soporte y protección a las neuronas

Tipos de neuroglias

*Astrocitos: Se ubican junto a ciertos capilares del cerebro

y forman la barrera hematoencefálica.

*Microglias: Actúan frente a la inflamación y daños del

tejido nervioso.

*Oligodendrocitos: Forman la Vaina de Mielina en el

sistema nervioso central.

*Células de Schawnn: Forman la Vaina de Mielina En

el sistema nervioso periférico.

CLASIFICACIÓN DE LAS NEURONAS

CONSIDERANDO EL NÚMERO DE PROLONGACIONES

Clasificación de las

neuronasConsiderando su función

Fenómenos eléctricos de las neuronas

El funcionamiento de las neuronas o propagación del

Impulso nervioso, está determinado por alteraciones

electroquímicas que ocurren en la membrana

plasmática

Membrana

polarizada

O potencial

de reposo

Bomba de Sodio y Potasio :Actúa solo en

potencial de reposo o en membrana neuronal

polarizada

La membrana plasmática de la neurona es la

estructura que permite el paso del impulso nervioso;

éste corresponde a una onda de despolarización, en

que iones Sodio entran al interior de la neurona y

repolarizacion de la membrana con salida de iones de

potasio.

Canales iónicos

Activados por Voltaje

Canales de sodio y

Canales de potasio

Canal activadoPor Voltaje

Apertura de Canal de sodio, es

responsable del potencial de acción o

Membrana Despolarizada.

El potencial de acción: Es un fenómeno electroquímicoproducido por cambios en la concentración de iones Sodio .Por la entrada masiva de sodio.

Propagación

Del

Impulso

Nervioso

• Cambios de la permeabilidad de la membrana,provocados por estímulos umbrales, generan unpotencial de acción de acuerdo a la Ley del todoo nada.•Despolarización y repolarización: se abren loscanales iónicos

•Ingresan los iones sodio

•Cambio del valor de potencial de reposo: -70mV a+35mV

•Se produce la onda de despolarización.

•Se cierran los canales para el sodio a +35mV

• y se abren los del potasio , repolarizando lamembrana.

Dirección

Del

Impulso

Nervioso

Impulso

Nervioso

Conducción saltatoria por cada

nodo de Ranvier, en axones con

mielina.

Conducción continua, en

axones sin mielina.

Direccionalidad del impulso nervioso