Reporte De Instalación De Un Sistema Operativo Comercial

Post on 13-Apr-2017

183 views 3 download

Transcript of Reporte De Instalación De Un Sistema Operativo Comercial

REPORTE DE INSTALACION DEL S. O. C. (WINDOWS 7)

Xubuntu Procesador mínimo de 800 MHz y recomendable de 1.5 GHz

Memoria RAM mínima de 384 Mb y recomendada de 512 MB

4 GB de espacio disponible

Linux Mint Memoria RAM mínima de 512 MB y recomendable de 1 GB

5 GB de espacio disponible

FreeDos

Como primer paso de la instalación del S.O. C. Se inicio el computador desde elDVD del software y no desde el discoduro, como lo es usualmente. Para estoanteriormente mencionado no se realizóningun proceso ya que la maquina yahabia tenido un tranto previo en el quese le modificó esto desde el SETUP.

Esta es la pantalla inicial del instaladordel Sistema. Como se puede apreciar enprimera instancia se encuentra el Idioma,Formato de hora y moneda y Teclado. Seeligió Español en la primera, EspañolInternacional en la segunda, y EspañolLatinoamericano en la tercera

Con lo anterior hecho, lo siguiente eselegir la acción a realizar con elinstalador. Las opciones a mostrar son 3:1. Instalar Ahora, 2. Que debe saberantes de instalar Windows y 3. Reparar elEquipo. Como nuestra actividad tieneenfoque específico en la instalación, seeligió la primera opción.

El siguiente paso es simplemente elaceptar los Términos de Licencia delSoftware.

Esta es una de las partes primordialespara poder seleccionar y formatear unaunidad de disco especifica. En pantallade muestran dos opciones: 1. Actualizar,el cual solo actualiza la versión deWindows ya instalada por la que sequiere; y 2. Personalizada, que es dondese elige un disco especifico y se puedeformatear o crear particiones. Por obviasrazones se eligió la segunda.

Esta es la interfaz que el instaladorofrece para la selección de unidades dedisco. En nuestro caso se presentaron ya4 particiones: La primera de 100 MB, enella se encuentran archivos importantespara el Sistema; la segunda de 204.8 GB,esta es la unidad principal y en ella sehaya Windows como tal; la tercera de91.5 GB, esta es una unidad lógica conun Sistema de archivos que no admite alSistema a instalar; y finalmente el cuartode 1.7 GB, de igual manera a la anteriores una partición lógica con Sistema deArchivos incompatible con Windows.

De estas 4 particiones se eligió lanumero 3, la de 204.8 GB. Aunque, caberecalcar que no permitía formatear launidad por lo que se tuvo que dar a“Instalar” directamente.

Aquí se muestra un mensaje que nosinformaba que al no haber sidoformateado, una carpeta con archivosnecesarios para un punto de restauraciónse generaría en el nuevo sistema por sise quisiese restablecer los archivos yconfiguraciones ya existentes en elequipo

Después de ello se inicio la copia,expansión y instalación del SistemaOperativo y de sus archivos necesarios.

Este procedimiento llevo tiempo yprovoco dos reinicios automáticosdurante su ejecución.

Al final de la instalación la máquinareinició nuevamente. Aquí se muestra loanterior.

Después del reinicio anterior, lo siguienteen mostrarse es el establecer el Nombredel Equipo y el del Usuario, siendo estosrespectivamente Maq12 y Maquina12.

Continuamente, la siguiente pantalla enmostrase es el de la activación de

En esta foto se visualiza la opción deaceptar o no las actualizaciones. Debido

Windows. Este paso fue omitido paraevitar problemas futuros. Su omisión noafectó a la continuidad de la instalación.

a circunstancias como el tipo de usuariosque esta maquina recibirá y del hecho deque este tipo de maquinas son para unpublico de gran magnitud, sedesactivaron las actualizaciones.

En el tipo de Red, se seleccionó el tipodoméstico y se dio directamente encontinuar.

Como ultima opción de configuracióninicial, se desactivó la opción decompartir información con otrasmáquinas dentro de la Red. Esto parahacer a los equipos independientes losunos de los otros y evitar problemas enmasa.