Reporte TSL El Salvador 2010 RC-1 QUITO

Post on 15-Mar-2016

235 views 1 download

description

Informe Final TSL El Salvador 2010

Transcript of Reporte TSL El Salvador 2010 RC-1 QUITO

La utopía está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se desplaza diez pasos más

allá. Por mucho que camine, nunca la alcanzaré. ¿Para qué sirve la utopía? Para eso: sirve para caminar. - Eduardo Galeano

CIUDAD SEDE:SANTA ANA, EL SALVADOR

• Santa Ana, departamento de El Salvador ubicado en la parte occidental del país.

• Población aproximada de 245,200 habitantes repartidos en 2023km2 (400km2).

• Rico patrimonio cultural en cuanto a sitios arqueológicos mayas.

PARTICIPACIONDELEGADOS LATINOAMERICANOS

69 Delegados Latinoamericanos:• Costa Rica: 13

• Ecuador: 4

• El Salvador: 21

• Honduras: 8

• México: 6

• Nicaragua: 10

• Perú: 2

• Puerto Rico: 1

• Venezuela: 1

• Guatemala: 3

40 Miembros de Comité Organizador• 11 Comisiones de CO TSL’10

UES (15), UCA (10), UNICAES (5)

• 7 Protocolos en el TSL 2010

• 10 Tutores en el evento:

• 4 Nacionales

• 6 Internacionales

GENERALIDADESCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

SOCIOCULTURALRECORRIDOS: CENTRO HISTÓRICO STA. ANA

• Recorrido en el Centro Histórico de Sta. Ana

• Duración de 1 hora y media durante el recorrido.

• Catedral de Sta. Ana, Teatro Nacional, Palacio Municipal, Iglesias de la Zona, etc.

SOCIOCULTURALRECORRIDOS: CHALCHUAPA (RUINAS MAYAS)

• Chalchuapa está a 20 minutos desde Santa Ana.

• Principal sitio de ruinas mayas y sitios arqueológicos en el país.

• Se visitó los dos principales sitios arqueológicos: Tazumal y Casa Blanca.

SOCIOCULTURALRECORRIDOS: CASA DE CRISTAL

• Casa de Cristal está a 45 minutos desde Santa Ana.

• Visita y recorrido al Volcan de Izalco a 20 minutos de Casa de Cristal.

• Se realizo un campamento y noche de fogata en el lugar.

ACADEMICOTALLERES REALIZADOS

ACADEMICOTALLERES: “EN 4”

TUTORES:• Gustavo Bonilla (El Salvador)

• Mauricio Valenzuela (Nicaragua)

SUPERVISOR:• Arq. Carlos Valladares (El Salvador)

• Arq. Oscar Andrade (El Salvador)

ACADEMICOTALLERES: “EXHUMACIÓN URBANA”

TUTORES:• Ayansi Avendaño (El Salvador)

• Carlos Manzano (El Salvador)

• Arq. Luis Felipe Marquez (Venezuela)

SUPERVISOR:• Arq. José Luis Cruz (El Salvador)

• Arq. Verónica Machado (Venezuela)

ACADEMICOTALLERES: “MAGIC NUMBER”

TUTORES:• Rodrigo Barrera (El Salvador)

• Carlo Moran (El Salvador)

SUPERVISOR:• Carlos Cañas Dinarte (El Salvador)

• Domingo Peccorini (El Salvador)

ACADEMICOTALLERES: “PLAGIO URBANO”

TUTORES:• Xochilt Melendez (Nicaragua)

• Javier Eliuk (Honduras)

• Arq. Luis David Torresqui (Mexico)

SUPERVISOR:• Arq. Luis Herrera (El Salvador)

ACADEMICOCONFERENCIAS REALIZADAS

• Lic. Carlos Cañas Dinarte / El Salvador

• Arq. Julio Bonilla / Costa Rica

• Arq. Kathy McDonald / Costa Rica

• Arq. Carlos Ferrufino / El Salvador

• Arq. Verónica Machado / Venezuela

• Arq. Francisco Navas / El Salvador

• Foro de Centros Históricos

170 personas asistentes a conferencias!Costo: $5 cada conferencia / $20 paquete completoRealizadas en la Universidad Nacional a las 7PM.Asistentes de universidades de todo el país.

LOGISTICATRANSPORTES DURANTE EL EVENTO

• Desde el hospedaje hasta el lugar de trabajo en la Universidad Nacional FMOCC duró 15 minutos caminando.

• Las veces que se utilizó buses se contrató a ACODES, ACOMTUS y TUDO, ambos empresas de transporte privado.

• Gastos de transporte fueron absorbidos por UCA, UES, Alcaldía Municipal y fondos propios del CO TSL’10.

• En algunas ocasiones delegados hicieron uso de transporte público para visitas no-programadas en cronograma.

LOGISTICAALIMENTACIÓN DURANTE EL EVENTO

• Se sirvió almuerzo y cena durante el evento para todos los delegados, tenian posibilidad de repetirse en caso quisieran.

• Los almuerzos se realizaron en la Universidad Nacional FMOCC, y las cenas en el lugar de hospdaje.

• Todos los días se sirvió un plato distinto tanto en almuerzos como cenas ofreciendo una diversidad a los participantes.

• La comida se encargó a una sola empresa de comida a la cual se le solicitaban los platos con 30 minutos de anticipación de ser servidos para mantener el calor.

LOGISTICAINFRAESTRUCTURA DURANTE EL EVENTO

• Hospedaje se realizó en el Centro de Usos Multiples de la ciudad de Sta. Ana, El Salvador. Dicho lugar fue otorgado por la alcaldía de Santa Ana quien es el ente administrador del lugar.

• Se construyeron duchas temporales para los delegados, todos las disfrutaron al máximo.

• A cada delegado fue asignada una colchoneta para su uso. Habian colchonetas extras.

• En el campamento en Casa de Cristal se puso a disposición tiendas de campaña para todos.

• Los trabajos de talleres y conferencias se realizaron en la UES, los ultimos días en el CUM.

LOGISTICAREPORTE DE FINANZAS TSL 2010

Total de Ingresos: $7000.00 USD

Total de Egresos: $6152.20 USD

Balance General: $874.80 USD

GALERIA DE FOTOSALGUNAS IMAGENES DEL TSL’10

GALERIA DE FOTOSALGUNAS IMAGENES DEL TSL’10

www.aneaelsalvador.cominfo@aneaelsalvador.com

Para mayor información visite: