Resolver problemas en la enseñanza de ciencias (97 2003)

Post on 03-Aug-2015

301 views 2 download

Transcript of Resolver problemas en la enseñanza de ciencias (97 2003)

¿Qué podemos decir que es un problema?

• Puzzle: Son situaciones «problema» que no sólo tienen una respuesta, sino que además sabemos como encontrarla.

Los Puzzles se clasifican en:

Cerrados: Sí tienen una respuesta correcta y normalmente única. Son asumidos como solucionables.

Abiertos: Situaciones para las que no tenemos una solución clara y no existe ningún método que nos permita obtenerla.

Ejemplo:

«¿Cuántos metros de moquete necesito para cubrir mi sala de estar?, ¿Cuál debo comprar?. Sólo podemos tomar esta decisión si disponemos de un mínimo de información»

Necesitamos saber:•Cuánto dinero disponemos•Cuantas calidades y colores hay en plaza•Las medidas de la sala, etc.

Heurísticos o conjunto de

reglas

No llevan a la respuesta, pero ayudan a la toma de decisión

¿Qué es un problema?

«Es una situación o conflicto para el que no tenemos una respuesta inmediata, ni

algoritmo, ni heurístico. Ni siquiera sabemos la información que necesitamos para intentar conseguir una respuesta»

¿Cómo enfrentarlos?

1. Crear una comprensión del problema.2. Desarrollar hipótesis y comprobarlas.

«IMPORTANTE: LOS PUZZLES Y LOS PROBLEMAS NO SON INDEPENDIENTES DE LAS PERSONAS QUE SE ENFRENTAN A ELLOS NI DEL CONTEXTO EN EL QUE ÉSTAS SE ENCUENTREN.»

En Ciencias…

Requiere la creación de una teoría o la amplificación de una ya existente para crear un nuevo contexto y hacer comprensible la nueva idea dándole sentido.Este proceso de verificación de una teoría se denomina zona de interés óptimo y es donde se genera conocimiento personal nuevo.

Creatividad y Originalidad

Para que una idea o un objeto sea creativo debe ser original y útil al mismo tiempo.

*La nueva idea funcionará si es aceptada en primer lugar por uno mismo y luego por la comunidad con la que se trabaja.

*En ciencias para que una nueva idea sea aceptada como una teoría deberá explicar todo lo que explicaban las teorías antiguas y además nuevas observaciones y fenómenos.

¿Qué debemos hacer en el aula?

Debemos poner a los estudiantes ante situaciones en

las cuales se animen a desarrollar su originalidad y posteriormente analizar el resultado de su creatividad

Los problemas y el currículum de

ciencias

El objetivo, enseñar ciencias aproximándonos a ellas a través

de los problemas, sólo es sostenible si lo que queremos

enseñar es el proceso mismo de la ciencia y no el resultado de la

misma.

El científico y su contexto…

• El labor está limitado y condicionado por el conocimiento

• Están sujetos bajo presiones del medio social en el que trabajan

• Están influenciados por: intereses y aspiraciones personales, el dinero, el tiempo, los recursos disponibles, las presiones de colegas y de la sociedad, entre otras.

Elementos que el alumno debe comprender

Es necesario:

• Alcanzar un equilibrio entre el sistema tradicional de enseñanza y un programa que incluya puzzles y actividades a resolver.

• Que se encuentren dentro de una zona de interés óptimo de los estudiantes

Con lo cual la ciencia como

actividad humana e

intelectual, quedaría

mejor contextualiza

da y de un modo más honesto.

FIN…