Responsabilidad social empresarial(rse)

Post on 03-Jul-2015

922 views 1 download

description

De: Joseph Rojas Celestino Responsabilidad Social Empresarial

Transcript of Responsabilidad social empresarial(rse)

RSE

Joseph Rojas Celestino

¿Qué es la RSE?

• Lo que se mide se controla lo que se controla se dirige lo que se dirige se mejora.

• Tener claro la medición de su desempeño:

• Serie de acciones orientes a medir, evaluar, ajustar y regular sus actividades

Joseph Rojas Celestino

Introducción

Joseph Rojas Celestino

Mide

Controla Dirige Mejora

¿Qué es la RSE?

• Aportar a la empresa un camino correcta para que esta logre cumplir con la metas establecidas

Joseph Rojas Celestino

Orígenes de la RSE:

• Identifiacar problemas y opotunidades

• Diagnsticar poblemas

• Entender procrsos

• Medir avances

• Prebeer soluciones

• Medir comportamientos facilitar la delegacion de la persona

Joseph Rojas Celestino

Orígenes de la RSE:

• El auge de los medios de comunicación durante la segunda mitad del siglo XX y el auge del internet repercute en que la sociedad demanda mayor responsabilidad y gestión ,etc.

Joseph Rojas Celestino

FACTORES QUE IMPULSAN LA RSE EN LA EMPRESA

• Las nuevas inquietudes y expectativas de la ciudadanía ,consumidores, poderes públicos e inversores en el contexto de la globalización y el cambio industrial a gran escala.

• Los criterios influyen cada vez mas en las decisiones de inversión de las personas y las instituciones tanto en calidad de los consumidores como en los inversores.

Joseph Rojas Celestino

FACTORES QUE IMPULSAN LA RSE EN LA EMPRESA

• La preocupación cada vez mayor sobre el deterioro medioambiental provocado por la actividad económica.

• La transparencia de las actividades empresariales propiciadas por los medios de comunicación y las modernas tecnologías de información y comunicación.

Joseph Rojas Celestino

BENEFICIOS

• Constituye un argumento de reputación para la consolidación de la empresa.

Joseph Rojas Celestino

MYPES

• Al ser mas pequeño conoce mas a fondo los problemas de su entorno.

• Menor burocracia

• Con mas creíbles llegas mas rápido al consumidor.

• Recursos limitados

• Falta de información

• Excesiva competencia de precios.

Joseph Rojas Celestino