Resumen Anatomía

Post on 26-Dec-2015

29 views 0 download

Transcript of Resumen Anatomía

Resumen Anatomía

PPT1: “Generalidades Anatomía Humana”

- Cuerpo Humano: unidad estructural y funcional organizada, cuyo objetivo final es la supervivencia del individuo.- Anatomía Sistemática/Descriptiva: estudia el cuerpo separándolo por sistemas.- Anatomía Regional/Topográfica: estudia el cuerpo por partes, involucrando los sistemas que se encuentren en la zona a estudiar.- Anatomía de Superficie: proyección de órganos. Importancia clínico-quirúrgica.

Huesos del EsqueletoTórax Columna Cabeza Miembro

SuperiorMiembro Inferior

Total

25 26 29 64 (32 c/lado) 62 (31c/lado) 206

1) Cabeza Ósea (29): - 8 Huesos del Cráneo- 14 Huesos de la Cara- 6 Huesillos del Oído- 1 Hueso Hiodes

2) Columna Vertebral (26): - 7 Vértebras Cervicales (Lordosis)- 12 Vértebras Torácicas (Cifosis)- 5 Vértebras Lumbares (Lordosis)- 1 Sacro y 1 Cóccix (Cifosis)* Lordosis: convexidad anterior*Cifosis: convexidad posterior

3) Tórax (25): - 12 Costillas por lado.- 1 Esternón* 7 Costillas se unen directamente al esternón, la 8va

se une a la 7ma por medio de cartílago, y así sucesivamente.

4) Constitución Ósea Miembro Superior (64 (32 c / lado)):

5) Constitución Ósea Miembro Inferior (62 (31 c / lado)):

- Los Huesos se clasifican morfológicamente en Largos, Cortos, Anchos o Irregulares.- Los Huesos neumáticos poseen aire en su interior, los senos paranasales por ejemplo, protegen al órgano noble, el cerebro.

PPT2: “Osteología y Artrología de Columna Vertebral y Cráneo”

“Vertebra Tipo”Características de cualquier vertebra.

“Vértebra Cervical”

- Cuerpo Alargado transversalmente- Foramen vertebral Triangular- Proceso espinoso Bífido* Foramen transversoC1 Atlas: sostiene la cabeza, no posee cuerpo.C2 Axis: ‘diente del Axis’.C7 Prominente: proceso espinoso muy prominente.

“Vértebra Torácica” - Foramen vertebral circular- Proceso espinoso largo, triangular y

muy inclinado hacia atrás.* 2 Semicarillas por lado, para las cabezas de las costillas.

T1: 1 carilla completa, 1 semicarilla.T10: sólo 1 semiarticarilla, no posee inferior.T11,T12: sólo 1 carilla completa, no requiere la transversa debido a las costillas flotantes

“Vertebras Lumbares”- Cuerpo vertebral robusto.- Foramen vertebral y pequeño.

- Proceso espinoso muy desarrollado, cuadrilátero y horizontal.- Procesos transversos desarrollados.- Proceso accesorio.L5: más ancha atrás, inclinada para articular con el sacro. Proceso articular inferior más desarrollado.

“Sacro y Cóccix”Sacro: 5 vertebras ‘sacras’ fusionadas. Articula con la cadera.Cóccix: 3 o 4 ‘vertebras coccígeas’.

“Huesos del Neurocráneo” - Son 8- Impares: Frontal, Occipital, Etmoides y Esfenoides.- Pares: Parietal y Temporal.

“Huesos del viscerocraneo”- Son 14.- Impares: Mandíbula y Vómer.- Pares: Maxilar, Cigomático, Palatino (no sale), Nasal, Lagrimal

y Cornetes.

Artrología Columna Vertebral:1) Articulación Disco Intervertebral2) Articulación Sinovial Plana3) Articulación entre Atlas y Coxis:

a) Sinovial Pivote ó Trocoideb) Sinovial Plana ó Artrodia

Articulaciones del Cráneo:- Inmóviles. Sinartrosis, sinfibrosis (suturas)

Músculos de la cabeza:- Faciales/SMAS (Regiones: Neurocráneo, Orbitaria, Nasal, Bucal)- Masticadores

“SMAS: Región del Neurocráneo” (2)

Músculo Occipito-Frontal Músculos Auriculares (3)

“SMAS: Región Orbitaria” (2)

Músculo Super Ciliar ó Corrugador de Cejas Músculo Orbicular del Ojo (P. Orbitaria, Palapebral y Lagrimal)

“SMAS: Región Nasal” (3)

Músculo Prócer/Piramidal Músculo Nasal (P. Transversa y Alar)

Músculo Depresor del Tabique

“SMAS: Región Bucal” (11)

Músculo Elevador común del Labio Músculo Elevador del Labio Superior y ala de la Nariz

Músculo Elevador del ángulo de la Boca Músculo Cigomático Menor

Músculo Cigomático Mayor Músculo Risorio

Músculo Buccinador

Músculo Orbicular de los Labios Músculo Depresor del ángulo de la Boca

Músculo Depresor del Labio Inferior Músculo Mentoniano

“Músculos Masticadores” (4)

Músculos Temporal y Masetero

Músculos Pterigoideo Externo e Interno

PPT3: “Sistema Locomotor del Tórax y Miembro Superior”

*Nota: Complementar con el trabajo“Torax”- Pared formada por músculos y huesos.

- Pulmón Derecho mayor que el Izquierdo.-Se ‘agranda’ debido a los cartílagos unidos al esternón.- La costilla 1 es distinta, es corta, convexa y aplanada ‘craneocaudal’, a diferencia del resto que es aplanada en sentido ‘anteroposterior’.

“Articulaciones del Tórax”- Costo-vertebrales:a) Costilla-Cuerpo Vertebralb) Costilla-Proceso Transverso-Costo-esternales (cartilaginosas) Músculos del Tórax

1) Músculos de la Región Anterolateral:

Serrato Anterior Pectorales Mayor y Menor Subclavio

2) Músculos de la Región Costal:- Intercostales- Supracostales- Infracostales- Transverso del Tórax

3) Músculos de la Región Posterior del Tórax:a) Plano Superficial:

-Trapecio-Dorsal Ancho-Romboides Menor y Mayor- Elevador de la escápula

b) Plano Medio:

- Serrato posterior y superior- Serrato posterior e inferior

c) Plano Profundo:-Ilio-Costal- Longuísimo Torácico - Espinoso Torácico- Multífidos- Rotadores largos y cortos del Tórax

“Músculos del Miembro Superior”

1) Músculos Escapulohumerales:a) Deltoidesb) Supraespinoso c) Infraespinoso “Manguito Rotador”d) Redondo menor Ayudan a rotar el Hombroe) Redondo mayorf) Subescapular

2) Músculos del Brazo o Región Braquial:a) Bícepsb) Braquialc) Coracobraquiald) Trícepse) Ancóneo

3) Músculos superficiales de la cara anterior del antebrazo:a) Pronador redondob) Flexor radial del Carpoc) Palmar largod) Flexor ulnar del Carpoe) Flexor superficial de los dedos

4) Músculos profundos de la cara anterior del antebrazo:a) Flexor profundo de los dedosb) Flexor largo del pulgarc) Pronador cuadrado

5) Músculos superficiales de la cara posterior del antebrazo:a) Braquiorradialb) Extensor radial largo del Carpoc) Extensor radial corto del Carpod) Extensor de los dedose) Extensor del dedo mínimof) Extensor ulnar del Carpo

6) Músculos profundos de la cara posterior del antebrazo:a) Supinadorb) Abductor largo del pulgarc) Extensor corto del pulgard) Extensor largo del pulgare) Extensor del índice

7) Músculos cortos del dedo pulgar (Región Tenar):a) Abductor corto del pulgarb) Flexor corto del pulgarc) Oponente del pulgard) Aductor del pulgar

8) Músculos cortos del dedo mínimo (Región Hipotenar):a) Abductor del dedo mínimob) Flexor corto del dedo mínimoc) Oponente del dedo mínimo

9) Músculos cortos de la mano:a) Lumbricalesb) Interóseos palmaresc) Interóseos dorsales