Resumen de Impuestos en Colombia 2014

Post on 17-Jan-2016

51 views 0 download

description

impuestos en colombia

Transcript of Resumen de Impuestos en Colombia 2014

RESUMEN DE IMPUESTOS EN COLOMBIA

2014

Impuesto de Renta y complementarios

Es un tributo de carácter obligatorio que deben los contribuyentes, con el fin de participar con sus recursos de las cargas del estado y consiste en entregar al estado un porcentaje de sus utilidades durante un periodo gravable.

Impuesto de Renta y complementarios

Se determina restando de los ingresos, los costos y los gastos que se hubieren causado o pagado en el periodo y que tuvieran como finalidad la obtención de los ingresos propios de la actividad que genera utilidades (relación de causalidad).

¿Quienes son los contribuyentes del Impuesto sobre Renta?

-Las personas naturales nacionales y extranjeras.- Las sucesiones ilíquidas.- Las sociedades de responsabilidad limitada y

asimiladas.- Las sociedades anónimas y asimiladas.- Las empresas industriales y comerciales del estado.- Las empresas unipersonales.- Las sociedades y entidades extranjeras.

¿Qué es una sucesión ilíquida?

Es aquel patrimonio conformado por los bienes, retas y deudas que deja una persona natural cuando fallece y hasta que se le adjudiquen a sus herederos o legatarios.

Deben presentarlo el albacea (encargado por el juez de custodiar los bienes de una persona fallecida) o los herederos.

¿Quienes NO son los contribuyentes del Impuesto sobre Renta?

- La nación.- Los entes territoriales- Las entidades públicas- Los sindicatos, asociaciones de padres de familia.- Las personas jurídicas sin animo de lucro que realicen

actividades de salud.- Los fondos de pensiones y cesantías.- Las juntas de acción comunal.- Los partidos políticos entre otros.

¿Qué regímenes existen respecto al impuesto sobre la renta?

- El régimen ordinario: Al que pertenecen la totalidad de contribuyentes.

- El régimen especial.- Los que hayan firmado contrato de estabilidad

jurídica regulados por la ley 963 de 2005.

¿Quiénes son contribuyentes del régimen especial?

- Corporaciones, fundaciones y asociaciones sin animo de lucro cuyo objeto sea la salud, educación formal, cultura, deporte, investigación científica o tecnológica, ecológica, protección ambiental o programas de desarrollo social.

¿Cuál es la tarifa del régimen especial?

20%

¿Qué es la UVT?

Es la unidad de valor tributario que se constituye como una unidad de medida de valor creada por la ley para establecer un criterio de fácil actualización anual de las cifras que son utilizadas como base para el cumplimiento de las obligaciones tributarias y para la determinación de valores aplicables.

¿A cuanto equivale una UVT?

Para el año 2014 es de $27.485

¿Quiénes no están obligados a declarar renta?

1. Las personas naturales y sucesiones ilíquidas que cumplan los siguientes requisitos:

- No ser responsables del IVA del régimen común.- Ingresos brutos inferiores a 1400 UVT - Patrimonio inferior a 4500 UVT - Consignaciones al año inferiores a 4500 UVT - Compras inferiores a 2800 UVT

OJO: Deben cumplirse los seis requisitos y no solo uno para ser no declarante.

¿Quiénes no están obligados a declarar renta?

2. Los asalariados que cumplan los siguientes requisitos:- Que los ingresos hayan provenido por lo menos en un

80% de una relación laboral.- Patrimonio inferior a 4500 UVT. - Ingresos inferiores a 4.073 UVT. - Que no haya realizado compras con tarjeta de crédito

superiores a 2800 UVT - Consignaciones inferiores a 4500 UVT - Ingresos menores a 4073 UVT

¿Quiénes no están obligados a declarar renta?

3. Los trabajadores independientes que:- Que no sean responsables del IVA del régimen común.- Que los ingresos hayan provenido por lo menos en un

80% de honorarios.- Patrimonio inferior a 4500 UVT. - Ingresos inferiores a 4.073 UVT. - Que no haya realizado compras con tarjeta de crédito

superiores a 2800 UVT - Consignaciones inferiores a 4500 UVT - Ingresos menores a 4073 UVT

¿Deben declarar independientemente el cónyuge y o compañeros permanentes?

Se realiza de forma individual

¿Cuál es la tarifa del impuesto a la renta?

- Personas jurídicas 25%- Régimen especial 20%- Empresas que iniciaros en 2012 o posterior 0%- Personas naturales: Varia según el valor de su

renta- Usuarios de zonas francas 15%

¿Qué es zona Franca?

La zona franca es el área geográfica delimitada dentro del territorio nacional en donde se desarrollan actividades industriales, comerciales y de servicios.

Se rigen por una regulación especial en materia tributaria, aduanera y de comercio exterior.

¿Qué es zona Franca?

Para efectos de los impuestos a las importaciones y las exportaciones se consideran fuera del territorio nacional las mercancías ingresadas en estas zonas.

Impuesto complementario de ganancia ocasional

La ganancia ocasional es un ingreso extraordinario que obtiene una persona por actividades distintas a la que produce la renta.

Actividades de ganancia ocasional

- Liquidación de una sociedad.- Liquidación de una sucesión en la que le corresponde herencia.- Lo percibido como porción conyugal.- Loterías, rifas, apuestas

Como se liquida el impuesto complementario de ganancia ocasional

Aplicando las tarifas del impuesto a la renta que le corresponda.

Impuesto nacional al consumo

Es un impuesto que recae sobre la venta o prestación de servicios al consumidor final o la importación por parte del consumidor final. Se contabiliza como un mayor valor del costo del bien o servicio adquirido.

Hecho generador del Impuesto nacional al consumo

1. Servicios: Telefonía celular, expendio de comidas preparadas en restaurantes, alimentación bajo contrato, expendio de comidas y bebidas alcohólicas para consumo en bares, tabernas y discotecas.

Hecho generador del Impuesto nacional al consumo

2. Bienes: Venta de algunos bienes.

3. Importación de ciertos bienes gravados.

¿Quién es el responsable del impuesto al consumo?

1. El prestador del servicio de telefonía móvil.

2. El prestador del servicio de expendio de comidas y bebidas.

3. El importador 4. El vendedor de bienes sujetos al

impuesto al consumo.

¿Cuál es el periodo fiscal del impuesto al consumo?

El periodo gravable para la declaración y pago del impuesto nacional al consumo será bimestral.

¿Cuáles son las tarifas aplicables al impuesto nacional al consumo?

Tarifa Bien o servicio4% Telefonía Móvil8% Servicios de restaurante8% Servicios de bares, tabernas y discotecas8% Vehículos con valor inferior a 30.000 dólares,

motocicletas de mas de 150cc, yates, barcos, y embarcaciones de recreo.

16% Vehículos con valor superior a 30.000 dólares, aeronaves.

¿Ejemplo factura con impuesto al consumo?

IMPUESTO NACIONAL DE TIMBRE

Es un impuesto que recae sobre los documentos públicos o privados en la que se haga constar la constitución, existencia, modificación o extinción de obligaciones. Es formal pues solo grava la formas escritas.

HECHO GENERADOR DEL IMPUESTO NACIONAL DE TIMBRE

-Desplazamiento de la riqueza.-Circulación de valores.-Actuaciones o tramites.- salida al exterior de naturales y extranjeros residentes en el país.

TARIFAS DEL IMPUESTO NACIONAL DE TIMBRE (ej:)

TARIFA DOCUMENTO

0,0003 UVT Cheques que deben pagarse en Colombia

0.5% Bonos nominativos y al portador

0,03 UVT CDT

1,5 UVT Pasaportes

6 UVT Licencia para portar armas de fuego

2.6 UVT Salida al exterior de nacionales y extranjeros