Resumen Sexta Meditación Metafísica de Descartes

Post on 11-Jan-2016

11 views 0 download

description

Es una pequeña descripción de la sexta meditación metafísica de descartes

Transcript of Resumen Sexta Meditación Metafísica de Descartes

Resumen sexta meditación metafísica de descartes.

Comunicación oral y escrita grupo #3

Miguel Ángel Henao Pérez

Descartes en su sexta meditación, se propone a resolver unas cuentas dudas y para esto empieza

afirmando que las cosas materiales solo existen siempre y cuando estén definidas por las

matemáticas puras. Después de un tiempo relacionando la imaginación con el sentir, la memoria y

la extensión de lo corpóreo, resuelve que la imaginación es como todo lo producido por los

sentidos, falsa. Luego explica cómo es que los juicios erróneos del sentir nos confunden y nos

ubican en un lugar muy distante a la “realidad”.

Pasa descartes a exponer que el alma es diferente al cuerpo, y para esto simplemente describe al

cuerpo como algo que se está pensando, por un “yo” que lo está pensando y que el relata como

alma. Pese a su escepticismo, descartes afirma que existe algo de verdad en las cosas que perciben

los sentidos, y es en esta premisa donde resuelve que el cuerpo está fuertemente ligado con el

alma, solventando una estrecha dependencia entre la realidad y las sensaciones, no porque la

realidad sea como la sentimos, pero si porque sus cambios incitan cambios en nosotros, haciendo

de la extensión corpórea y el alma que concibe, dos cosas tan separadas, y al mismo tiempo una

sola.

Para concluir señala que la naturaleza de cada hombre se equivoca a menudo con ejemplos

parecidos al engaño de los sentidos, y entonces narra cómo es que la naturaleza está corrupta y

cae en equivocaciones incluso letales, pero transforma su inferencia y la toma como la manera de

tomar mejores decisiones sabiendo que constantemente está siendo engañado.