Resumen texto Esperanza Aguirre

Post on 01-Jul-2015

234 views 4 download

Transcript of Resumen texto Esperanza Aguirre

Resumen Texto Esperanza Aguirre

Una equivocada política pedagógica

Las principales ideas que expone Esperanza Aguirre como crítica de la educación que promulga

el partido socialista, las encontramos resumidas en los siguientes puntos:

1990 LOGSE. Una ley que tiene como principal y general objetivo la comprensividad:

un término utópico que confunde igualdad con igualitarismo, el cual pretende que

todos los alumnos alcancen los mismos resultados. La realidad de la puesta en marcha

de la comprensividad conlleva un descenso generalizado del nivel de conocimientos: la

única manera de igualar a los alumnos es bajar el nivel de los conocimientos que deben

superar.

La LOGSE y la comprensividad obvian la atención a la diversidad.

La corriente pedagógica que influye sobre toda esta pedagogía, es la heredada del

pensamiento de Rousseau. Una pedagogía que ha conducido a una desnaturalización

de la Educación:

- El estudio se puede sustituir por el juego motivador que nada enseña.

- El afán de superación del niño, puede sobrevivir con una ausencia de notas al final

del curso.

- La autoridad académica puede sustituirse por una equivocada participación.

El profesorado, ante esta ley y a pesar de todo, se ha mantenido fiel a sus deberes y ha

continuado impartiendo de forma sabia sus asignaturas. En realidad, lo que se ha

producido ha sido una desmoralización del profesorado, el cual ve muy alejada esta ley

de la realidad de las aulas.

En EE.UU, Gran Bretaña y muchos países europeos se impuso este proceso disolvente

de la educación durante los años 60. Con suerte supieron restaurar un correcto

sistema de estudio y gozan de un sistema que exige a sus alumnos poseer unos

conocimientos amplios, bien asimilados y sólidos. Mientras, España sigue sumergida

en su pésima educación.

Parte de culpa sobre la precaria educación de nuestro país, la tiene, el anteriormente

mencionado, filósofo y pedagogo: Rousseau. El cuál no es muy buen ejemplo a seguir,

ya que fue un padre irresponsable que abandonó a sus hijos al poco de nacer.

Rousseau quería eximirse de toda responsabilidad. Y esta es la idea que predica en su

pedagogía.

Esta pedagogía, es una pedagogía ausente de esfuerzo, mérito individual o afán de

superación. El partido socialista declara, afín a esta pedagogía, que los deberes

escolares en casa se acaban. Y que aprender ya no exige estudiar.