Resumen Tipos De Textos

Post on 12-Feb-2017

135.648 views 0 download

Transcript of Resumen Tipos De Textos

Resumen Tipos de textosLiterarios y no literariosLiterarios y no literarios

Informativos: NoticiaInformativos: NoticiaNarrativos: Leyenda, cuento.Narrativos: Leyenda, cuento.Descriptivos: Retrato, topografía, etopeya, Descriptivos: Retrato, topografía, etopeya, prosopografía, caricatura y autorretrato.prosopografía, caricatura y autorretrato.Dialogado: CómicsDialogado: CómicsArgumentativo.Argumentativo.Instructivos o Normativo: receta, cartel, Instructivos o Normativo: receta, cartel, leyes, folletos, etc.leyes, folletos, etc.

Profesora: Rocío Manríquez Vásquez.Lenguaje y Comunicación.

LA NOTICIALA NOTICIALa noticia es el relato objetivo de un suceso cuyo conocimiento importa hacer público oportunamente. Para que su contenido sea completo y efectivo, debe responder las siguientes preguntas:

Quién:El/la protagonista

de la noticia

Qué :El suceso

Cuándo:El tiempo

Dónde:El lugar

del hecho

Cómo:Las circunstancias

en que ocurrieron loshechos

Por qué:Las causas

Para qué:Los objetivos

Modelo y estructura de la noticiaModelo y estructura de la noticiaHallazgo histórico:

Descubren ciudad más antigua de Europa

Un grupo de arqueólogos halló los restos de la que consideran la ciudad más antigua de Europa, de unos 7 mil años de antigüedad, y a los que creen son los vestigios de "los primeros mini-Estados" de ese continente.

Los restos tendrían 2 mil años más que las pirámides de Egipto.

Epígrafe o antetítulo

Titular

Bajada o subtítulo

Lead o Entradilla

Cuerpo de la noticia

Luego de más de tres años de investigaciones, expertos alemanes desenterraron partes de más de 150 templos construidos con tierra y madera, cuya fecha data entre los años 4800 y 4600 AC, los que están esparcidos en una zona que se expande entre Alemania, Austria y Eslovaquia.

Los edificios habrían sido construidos unos 2 mil años antes de las Pirámides de Egipto y del monumento de Stonehenge en Gran Bretaña, según dijo el diario inglés “The Independent”.

Estructura de la noticia: Pirámide invertidaEstructura de la noticia: Pirámide invertida

Epígrafe o AntetítuloTitular

Bajada o Subtítulo

Lead o Entradilla

Cuerpo de la

noticia

TEXTOS NARRATIVOSTEXTOS NARRATIVOSLos textos narrativos relatan hechos que les suceden a unos personajes en un lugar  y un tiempo determinados.

Elementos de un texto narrativoMARCOMARCO ¿Dónde y cuándo ¿Dónde y cuándo

sucedieron los sucedieron los hechos?hechos?

LugarLugar

NARRADORNARRADOR ¿Quién cuenta la ¿Quién cuenta la historiahistoria

QuienQuien

TRAMATRAMA ¿En qué orden ocurren ¿En qué orden ocurren los hechos?los hechos?

QuéQué

PERSONAJESPERSONAJES ¿Quiénes ¿Quiénes protagonizan la protagonizan la

historia?historia?

ProtagonistaProtagonista

Personajes Personajes secundariossecundarios

Cómo se organiza un texto narrativo.Cómo se organiza un texto narrativo.

Presentación de personajes en un

marco determinado

Desarrollo de los acontecimientos.

Final del relato

TEXTOS DESCRIPTIVOSTEXTOS DESCRIPTIVOS

Los textos descriptivos nos cuentan cómo son los objetos, las personas, los espacios, las situaciones, los animales, las emociones

y los sentimientos.

Es como pintar con palabra lo que deseamos describir.

Esta puede ser objetiva (tal cual como vemos el objeto o persona y como lo verían todos)

Ej. La pelota de futbol es blanca con negro.

O puede ser también subjetiva (la impresión que tenemos personalmente del

objeto en cuestión)Ej. La pelota es fea, no me gusta.

Textos descriptivos.Textos descriptivos.TIPOS DE DESCRIPCIÓN

TOPOGRAFÍA Descripción de un lugar:    → Orden espacial de los elementos.    → Extensión, localización y aspecto general.

PROSOPOGRAFÍA Descripción física de una persona:    → Cara: ojos, nariz, orejas, cabello.    → Cuerpo: altura, complexión, peso.    → Vestimenta y otros aspectos importantes.

DESCRIPCIÓN DE UN OBJETO

  → Material        → Para qué sirve  → Tamaño        → Cómo se usa  → Forma          → Color  

ETOPEYA Descripción del carácter de una persona: aptitudes, actitudes, hábitos, personalidad...

RETRATO Es una descripción física y sicológica de una persona.

AUTORRETRATO Auto describirse a sí mismo de manera física y sicológica.

CARICATURA Es un Retrato, en el que se aumentan o resaltan aquellas características relevantes del personaje a describir

TEXTOS DIALOGADOSTEXTOS DIALOGADOS El diálogo es un tipo de texto que reproduce

literalmente las palabras de los personajes.

En un texto dialogado intervienen:

Existen dos maneras de reproducir un diálogo:

ESTILO DIRECTO: ESTILO INDIRECTO:

- Se reproducen literalmente las palabras de los hablantes tal y como han sido pronunciadas.

 - Cada intervención va en renglón aparte.

  - Cada intervención se abre con un guión o con el nombre del interlocutor.

  - Las intervenciones del narrador se ponen entre guiones utilizando verbos como: exclamó, dijo, respondió.

- Se cuenta a otra persona lo que se ha dicho en una conversación anterior.

- La oración depende de verbos como: dijo, preguntó, contestó; seguidos por la conjunción que.

- No se utilizan comillas.

Lenguaje de un texto dialogado:Lenguaje de un texto dialogado: Palabras y expresiones familiares. Frases sencilla. Diminutivos o afectivos. Grados de formalidad

Todos ellos dependen del Todos ellos dependen del CONTEXTO del dialogo a reproducir.CONTEXTO del dialogo a reproducir.

El Cómics.El Cómics.

• Es un tipo de texto no literario que relata una situación en unas pocas viñetas o cuadros de diálogos.

• Los diálogos de los personajes están escritos en globos de texto.

• Los globos de texto poseen diferentes formas de acuerdo a la intensión del personaje.

• Pueden ser humorísticas o no.

Estructura de una historieta:Estructura de una historieta:

VIÑETAS O CUADROS DE DIALOGOS

GLOBOS DE DIÁLOGOS.Los hay de diferente

tipo dependiendo de lo que se desea expresar

(normal, de puntas y de pensamientos)

RUIDOS O SONIDOS QUE INDICAN QUE LE PASÓ O HIZO EL PERSONAJE.

TEXTOS ARGUMENTATIVOSTEXTOS ARGUMENTATIVOS La argumentación se basa en defender una idea

por medio de datos y razones o argumentos.

Características El emisor tiene dos propósitos: tomar posición

sobre un tema dado y a la vez influir a los receptores respecto de ese tema.

Hay una organización textual compuesta de una serie de argumentos o razonamientos que finalizan en una conclusión

Estructura básica.Estructura básica.

Hecho (hipótesis) Hecho (hipótesis) Demostración secuencia argumentativa Demostración secuencia argumentativa Conclusión Conclusión

•Fácilmente podemos encontrar ejemplos de textos Fácilmente podemos encontrar ejemplos de textos argumentativos en las Cartas al director, reportajes de argumentativos en las Cartas al director, reportajes de periodistas o blogs, no tan elaborados, pero con una periodistas o blogs, no tan elaborados, pero con una conclusión final que resumen el resto del texto.conclusión final que resumen el resto del texto.•No confundir con la noticia.No confundir con la noticia.

TEXTOS NORMATIVOS.TEXTOS NORMATIVOS.Función Lenguaje Tipos de

obras en las que se

usaEntregarindicacion

es.Ordenar.

El emisor no

toma parte

alguna en lo

que dice.Debe sertotalment

eobjetivo.

Usa unVocabulario

específico.Usa el infinitivo, elmodo imperativo y

elmodo indicativo enpresente con

marcadorse de

impersonalidad.

Recetas.Instructivos.Manuales.Leyes.Diagramas deobjetos paraindicar su

usocorrecto o lospasos paraponerlo enfuncionamien

to.

Algunos tipos de textos Argumentativos.Algunos tipos de textos Argumentativos.

FIN DEL RESUMEN DE LOS TIPOS DE FIN DEL RESUMEN DE LOS TIPOS DE TEXTOS VISTOS EN EL PRIMER TEXTOS VISTOS EN EL PRIMER

SEMESTRE, ESPERO LES SIRVA Y LO SEMESTRE, ESPERO LES SIRVA Y LO ESTUDIEN PARA LA PRUEBA DEL ESTUDIEN PARA LA PRUEBA DEL

31/07/2009, no memoricen, apliquen, 31/07/2009, no memoricen, apliquen, reconozcan, busquen ejemplos, reconozcan, busquen ejemplos,

Saludos.Saludos.