Retos y oportunidades para la protección e inclusión social en República Dominicana: El caso de...

Post on 25-Jan-2016

218 views 1 download

Transcript of Retos y oportunidades para la protección e inclusión social en República Dominicana: El caso de...

Retos y oportunidades para la protección e inclusión social en República Dominicana: El caso

de Santo DomingoAgosto 2015

I. Contexto y Retos

Atlas de la Pobreza (2014)Ministerio de Economía, Planificación y

Desarrollo

La Demografía del Gran Santo Domingo

Fuente: Ciudad Alternativa

Fuente: Periódico El Nacional

Fuente: Ciudad Alternativa

Fuente: Diseño y Ciudad

Fuente: Ciudad Alternativa

Concentración de equipamientos y asimetrías de poder en la movilidad

urbana

1

23

Población según Censo (2010):965,040Distribución de la población:

32%

30%

37%

Distribución del Gasto en Infraestructura 2013 (según la organización Ciudad Alternativa):

88%

2%

10%

Conflicto por el espacio urbano:

Falta de Coordinación entre el Gobierno Local y Nacional

Fuente: Listín Diario

Fuente: Periódico El Caribe

Visiones de la Ciudad Opuestas:

tensión y conflicto

Fuente: Asociación Dominicana de Constructores de Viviendas

II. Oportunidades

Focalización a Identificación y

categorización de los hogares

pobres.

Padrón de Hogares y personas

ElegiblesBase de datos SIUBEN (2015)

2,483,820 millones de hogares

8,467,847 millones de personas

Índice de Calidad de Vida (ICV)

Nuevos Índices Pilotos:Índice de Vulnerabilidad ante Choque Climáticos (IVACC)

Índice de Pobreza Multidimensional (IPM)

Transferencias Monetarias

Condicionadas

Vinculación con Programas y Servicios

del Estado

Acompañamiento Socioeducativo

Transferencias Monetarias Condicionadas

CEP

Condicionada para hogares con niños entre 0 y 5 años

de edad y hogarescon embarazadas

ILAE

Condicionada a matrícula y asistencia escolar en el

nivel básica

BEEP

Condicionada a matrícula y asistencia escolar en el

nivel medio (9no. - 12vo. grado)

Incentivo a la Asistencia Escolar

Bono Estudiantil, Estudiando ProgresoComer es Primero

~US$19 CEP~ US$5 GAS~ US$9 LUZ

~US$7 ~US$16

~US$38 MENSUALES EN PROMEDIO POR FAMILIA

Cobertura de Beneficiarios TMC

2012 2015

Beneficiarios Comer es Primero

608,513

746,148

+78%+78%

Se espera beneficiar a 803 mil familias con TMC

De los elegibles clasificados con ICV-1 y ICV-22 beneficiados con TMC

Resultados esperados al 2016

Todos los beneficiarios de TMC reciben acompañamiento socioeducativo

Cobertura de BeneficiariosBeneficiarios / Elegibles

(ICV-1 | ICV-II)

86%86%

Acompañamiento SocioeducativoEs un proceso realizado por un Enlace Familiar Voluntario seleccionado en la comunidad y capacitado al efecto, el cual tiene el deber de acompañar mensualmente a 50 familias en promedio, con el objetivo de motivar a los integrantes del hogar a mejorar sus condiciones de vida con base en planes familiares relacionados con indicadores de bienestar en los siete componentes o líneas de impacto del Programa.

+ +

=Oportunidades

para: