Reverbero casero

Post on 27-Jul-2015

3.350 views 1 download

Transcript of Reverbero casero

Como hacerun reverbero

casero

Ya sabía que no te ibas aquedar tranquilo hasta

lograrlo

Como hacerun reverbero

casero

Por: Javier Portillo

Materiales

1.- Una pletina de ¾” x 1/8”x 6 metros

2.- 5 centímetros de tubo de hierro de 1 ½”

3.- Un trozo de lámina cuadrada de 5centímetros x 5 centímetros x 1/8”

4.- Un codo de 3/8 x 90° galvanizado

5.- Un nipple de 3/8” x 20 centímetros

6.- Un nipple de 3/8” x 10 centímetros

7.- una válvula de paso de 3/8”

8.- Un fitting de 3/8”

9.- Una abrazadera

10.- “No se te olvide comprar manguera y accesorio para conectar al gas propano”

Tendremos que ira la ferretería

1.- Una pletina de ¾” x 1/8”x 6 metros

2.- 5 centímetros de tubo de hierro de 1 ½”

3.- Un trozo de lámina cuadrada de 5centímetros x 5 centímetros x 1/8”

4.- Un codo de 3/8 x 90° galvanizado

5.- Un nipple de 3/8” x 20 centímetros

6.- Un nipple de 3/8” x 10 centímetros

7.- una válvula de paso de 3/8”

8.- Un fitting de 3/8”

9.- Una abrazadera

10.- “No se te olvide comprar manguera y accesorio para conectar al gas propano”

Herramientas y construcciónVas a necesitar:

1.- Un taladro2.- Una mecha de 1/163.- Un esmeril3.- Maquina de soldar4.- electrodos de herrería5.- dos electrodos de acero inoxidable

Nota: Trabaja el material con mucho cuidado y sigue las reglas de seguridad

Si no eres diestrocon lasherramientas tesugiero, hables conun herrero

Vas a necesitar:

1.- Un taladro2.- Una mecha de 1/163.- Un esmeril3.- Maquina de soldar4.- electrodos de herrería5.- dos electrodos de acero inoxidable

Nota: Trabaja el material con mucho cuidado y sigue las reglas de seguridad

5cmt5cmt

5cmt5cmt

Toma el taladro con la mecha colocada y abres unorificio en el centro de la lámina como se muestra en eldibujo

Luego de haber abierto el orificio en la lámina tomamos eltrozo de tubo de 1 ½” y lo trazamos en cruz; pasamos elesmeril, para realizar un corte de 1 ½ centímetros hacia dentrodel tubo. (ejem.)

Tomamos la lámina perforada y la colocamos de tapa enel tubo.

Es hora de soldar con los electrodos de acero inoxidabletodo el borde de la lámina y tubo. (ejem.)

Después de soldado, redondea la lamina conel esmeril

Tomamos la lámina perforada y la colocamos de tapa enel tubo.

Es hora de soldar con los electrodos de acero inoxidabletodo el borde de la lámina y tubo. (ejem.)

Después de soldado, redondea la lamina conel esmeril

Toma el codo de 3/8” x 90° y suéldalo con acero inoxidable justoen medio del orificio. (ejem).

Luego que el material este en estado natural colócale susnipples, válvula y fitting bien ajustadas.

Observación: agrégale teflón a las juntas

Luego que el material este en estado natural colócale susnipples, válvula y fitting bien ajustadas.

Observación: agrégale teflón a las juntas

Vamos a comenzar con la pletina:

Cortamos un trozo de 50 centímetros y lo redondeamos, puedes tomarcomo base algo circular metálico para realizarlo.

Cortamos un trozo de 30 centímetros y aplicamos la misma operación.

Se que lograras hacerlos círculos de metal

Se que lograras hacerlos círculos de metal

Luego que tengas tus dos círculos, traza una plantilla y colócalos en posición dehornilla de cocina, cortas los trozos y sueldas con electrodos de herrería. (ejem).

Sabía que lolograrías

Sabía que lolograrías

Vamos ahora con las patas del “reverbero”

Recorta cuatro pedazos de pletina de 75 centímetros de largo.Estas las vas a trazar en 25 centímetros con tu cortadora o segueta paradoblarlas y queden como se ve en el ejemplo.

Ya casiterminamos

Ya casiNaruto

50 cent.

Ya casiterminamos

Ya casiNaruto

Y por ultimo recorta cuatro trozos de pletina de 25 centímetros.

Estas van a sostener el niple de 1 ½” con los accesorios colocados. (ejem).

Sueldas todo con electrodos de herrería tomando en cuenta que todas laspiezas queden centradas, como lo veras a continuación.

Nota: este debe estar a una altura aproximada de 8 centímetros pordebajo de la hornilla

El reverbero está listo

Cuidado: parala pruebacuando lo

conectes al gasabre la válvulaa menos de 1 ¼( recuerda que

es“REVERBERO”)

Cuidado: parala pruebacuando lo

conectes al gasabre la válvulaa menos de 1 ¼( recuerda que

es“REVERBERO”)