Revolver

Post on 09-Jul-2016

3 views 1 download

description

Corto análisis de la película Revolver de Guy Ritchie

Transcript of Revolver

Revolver

Los aspectos narrativos de Revolver son, sin lugar a dudas, sumamente variados.

Aunque a primera vista podría parecernos una película que de manera similar a muchas

otras se encuentra narrada de manera explícita en primera persona, es decir, con un

narrador protagonista y por tanto intradiegético, la narrativa de la obra de Guy Ritchie

no se limita allí.

La película juega constantemente con las focalizaciones: entra y sale de distintos

personajes, lo cual se denota a través de los elementos que se priorizan y de una técnica

que corresponde a dicho jugueteo como planos y angulaciones no naturales.

Aunado a dichas características técnicas también observamos artificios dentro de la

estética del filme que destacan aquel juego de focalizaciones. Más allá de la propuesta

estética vertiginosa que tanto parece agradar a Guy Ritchie - secuencias veloces,

violentas pero elegantes, presentadas en colores oscuros – podemos notar un cambio en

la narrativa a través de animaciones y de la yuxtaposición de escenas que ocurren al

mismo tiempo en dos sitios distintos.

Otro aspecto que podemos destacar de la película desde el enfoque narratológico son

sus variadas prolepsis, cuya característica peculiar es que tampoco son prolepsis

comunes que narren un futuro simple, sino que –hablando desde una perspectiva

gramatical- son futuros y condicionales perfectos como podemos notar en la escena del

juego de ajedrez.

Ante los aspectos ya señalados vale la pena destacar también la función musical dentro

de la película, la cual funciona como un elemento que al sumarse con la fotografía y los

recursos que ésta emplea llevan al espectador a observar el filme a partir de distintos

tempos narrativos – en ocasiones más rápidos, en otras más lentos- complementando la

vertiginosidad de la obra desde todos los sentidos que hasta la fecha puede estimularnos

el cine.