Reynoso

Post on 05-Feb-2016

221 views 0 download

description

Redes Libres de Escala: explicación metodológica paso a paso

Transcript of Reynoso

La comunidad del Chalía• Comunidad de criadores de ovejas• Ubicación: SO de Chubut• Propiedad comunitaria de la tierra• Propiedad individual de las ovejas• Identidad étnica tehuelche• Alrededor de 100 pobladores• Alrededor de 25 Unidades Domésticas• Alrededor de 33.000 ha

Papel del parentesco

• Regula el acceso a la tierra• Organiza la fuerza de trabajo• Determina la reciprocidad entre UD

Construcción de la red parentaloriginal

• 100 años de genealogías de individuos(muertos, vivos presentes y vivos ausentes)

• Composición actual de las UD (vivospresentes)

• Generación de criterios de vinculaciónparental entre individuos (10 reglas básicas)

• Reformulación de las relaciones parentalesinterindividuales a relaciones entre UD.

Tabla de carga de Atributos deindividuos

Tabla deAtributos deIndividuos

Consulta deAbuelos

Matriz de parentescoextendido

Datos genealógicos yde posesión de

animales sin procesar

Tablas deAtributospor UD

Consultassuplementarias

Intermedias

Cálculos globalesde tendencia central♣Degree♣Betweness♣Closeness

Cálculos globales de correlación♣Degree y Ovinos/ UG / UGPC♣Betweness y Ovinos / UG / UGPC♣Closeness y Ovinos / UG / UGPC

CONCOR

MDS

Calculos grupales deCorrelacion

♣Degree y Ovinos♣Betweness y Ovinos♣Closeness y Ovinos

RepresentaciónGráficaPajek

Traduccion 4 (1)

Traduccion 1

Traduccion 3

Traduccion 4(2)

Traduccion 2

Matriz parental cargada enUCINET

Red parental representada enPajek

Sistema de Genealogías

Conclusiones

• Hay 2 modos antagónicos de vincularcentralidad parental con posesión deganado– 1) Estrategia cooperativa inter-UD– 2) Estrategia acumulativa intra-UD

Diferentes topologías de redes

• Redes aleatorias (Erdös 1959-61):– Distribución al azar de los enlaces– Concentración de nodos con cantidad de enlaces

cercanos a la media– Forma gaussiana

• Redes libres de escala (Barabasi y Albert 1998):– Distribución de los enlaces según ley de potencia– Pocos nodos con muchos enlaces / Muchos

nodos con pocos enalces– Forma continuamente decreciente– Enlace preferencial– Crecimiento

Comparación entre Redes Aleatorias eIndependientes de Escala

Red Independiente de Escala Red Aleatoria

Aplicación a red del Chalía (Quéhicimos)

• Red pequeña: 25 nodos– Alta sensibilidad a las variaciones individuales– Resolución de red muy baja

• Objetivo: Averiguar a qué topología de red seaproximaban nuestros la red construida conlos lazos parentales

Relación entre cantidad de nodos y cada grado deenlace

Grado C. DE NODOS

0 61 22 33 24 35 16 37 18 19 0

10 211 012 013 1

Cantidad de nodos según grado

-1

0

1

2

3

4

5

6

7

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18

Grado del nodo

Cant

idad

nod

os

Cantidad de nodos normalizado x grado

00,5

11,5

22,5

33,5

44,5

0 2 4 6 8 10 12 14 16

Grado del nodo

Can

tidad

de

nod

os

norm

aliza

do

Grafico Logarítmico

-0,1

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 1,4

Log (grado +1)

Log

(nod

os +

1)

Conclusiones Finales

• Topología de red estudiada tendiendo alibre de escala

• Hipotéticas razones del enlacepreferencial (a investigar):– ¿Incidencia de lazos no sanguíneos?– ¿Poligamia diacrónica?– ¿Creación de nuevas UD?– ¿Cambio de UD de residencia?

¿Cómo seguir?

• Mapear topología de otras redessociales

• Generar un modelo con enlacepreferencial según hipótesis (MBA?)