Richard

Post on 21-May-2015

558 views 3 download

Transcript of Richard

OROSCO FABIÁN, Jhon RichardPOMASUNCO HUAYTALLA, RocíoVILCHEZ PAUCAR, Luis Alberto

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Las formas de acceder al conocimiento en la educación secundaria son de dos vías: la sensorial y racional, teniendo como elemento dinamizador las propiedades que deseamos que los estudiantes conozcan.

La estrategia didáctica como elemento dinamizador de los procesos de enseñanza aprendizaje, considera como base fundamental, el conocimiento de la estructura metodológica de la ciencia a impartirse para organizar una secuencia de acciones ininterrumpidas que permitan a los sujetos captar y seleccionar las propiedades fundamentales de los objetos o fenómenos que satisfagan necesidades.

El procesamiento de la información consiste en la secuencia de acciones ininterrumpidas que permiten al sujeto captar y seleccionar estímulos (entrada al sistema) , procesarlos según sus necesidades e intereses (procesos del sistema) , para dar respuesta a los mismo (salida del sistema)

  La información deberá ser procesada de

manera consciente, guiado por el maestro y el estudiante, empleando determinadas estrategias que el docente orienta, procesa de manera activa, independiente y creadora, un contenido de enseñanza.

Renzo Titone manifiesta que existen dos tipos de relaciones de toda clase: la que se da entre el alumno y el objeto de conocimiento, de tipo lógico – epistemológico (es decir una relación de conocimientos), y la que se da entre el maestro y el alumno, de tipo socioafectiva de comunicación.

  El maestro debe propiciar o

confrontación grupal de los sujetos que aprenden con el objeto de conocimiento, es éste, precisamente, el momento PI, de procesamiento de la información.

SISTEMA JAVIHerramienta de

relación

Lógica está en el objeto y se

manifiesta con la comunicación

LAS CINCO FELICES COMADRES

DEFINICIÓN OPERATIVA DE CONCEPTOS

VISUALIZACIÓN EDUCATIVA