rL MVNDO DEFORTÍVO febr0 d 11 El iflunbO DportLoo Sucedió...

Post on 09-May-2020

2 views 0 download

Transcript of rL MVNDO DEFORTÍVO febr0 d 11 El iflunbO DportLoo Sucedió...

0trtrtiTflA T1AI.TrL MVNDO DEFORTÍVO

El iflunbO DportLoo —

patrecirn hisensacional

produecín J la“Pónko en s calles”

, •B,Í: e patrocinio deflmunbøDpflWose esrena, rnciana, en e Cine Kursáal

MJt;lo!!!_i_4febr0 d 11

4aIarcíona (a eno pl 2. Premio en elCertamen In tirn tional de Venecia

PANICOenlas

e,LLEs

-. —v . . —..

“Ñ’AYO VERDE”

co1, su victoria del domrn9o

sumó el máxima de puntuación en el Premio ReyesTambi-p esta VOZ, como en as tas. cambió la ventolina dpi

des anteriores, «Rayo Verde». el «garbís y pasó iRayo Verde» a«snipe» de tipo moderno y ul- ocupar el primer lugar, que yatraligero, llevado por las ma., no abandonó en el resto de tarOn maestras de Santiago Amat, vuelta al triánu1o.como patrón, y 1’edr( PI, como La regata se inició a las I1’4tripularire. logró la victoria en dr’ la manana, con viento flojoel Premio Reyes, con «handiafii), del S. O.. dejando a las hoyasque disputaba Lo (lela dci Club por babor. en el triángulo acosMarítimo. tumbrado. Con un largo y muy

Tres victortas en tr(1a regatab, ! juntas, las embarcaciones e fue.prueban hasta la sa.iedad la ha_ ron hacia la dársena de San BeLbilidad marinera de l’tOS dos irán virando así: «piliana», «Cal.grafldes mat’stroe del deporte dotas» y «San Pola El primeronáutico barcelonés. qun tandas l Pl tercero abandonaroil al epáginas brillantes han dado al gundo al convertirse el i/’iefltomismo. tant0 en el campo na- 011 egarbí» y. con bordos se di.cional como en el internacional. rigieron a la boya del muelle deLa formidable coalición, Con un Ponicnte, en igualada pugna. Porbarco que fuese sólo de pare(i- delante dei Club, en esta príme_das características de peso y vO La , vunlta. pasaron DOC este 01’.beldad a tos demás participan- den: «San Pol», «Piltana» y «Rs-les, debe ser considelada en yo Verde». No variaton las PO-buena lógica, coio imbatible. alciones al pasar frente al Jura.

Sin ir mas lejos. nscgpa- do, en la segunda vutila, y enron ya, al principio de la rega- la tercera se produjo el cambioa. «San Pol» (Jorge de Monta. reseñpdo.ser y Pedro Pi, hijo), «Piliana» Acabada la regata, un anórlinloAntono y León Grau) y «Ra- miembro de la flota del Club Ma-

y& Verde» (Eantiago Amat y Fe- rítim0 nOS dió una cordial noIi-dro Pi). La lucha entre estas cia. Los miembros de la flotatres emharea iones era igualadí. piensan humcriaj-’al a los decasima. Tomaron casi una vuelta nos «iarnp000ísimO» de la miS

/ de ventaja a los demás partiCi ma. Santiago Amat y Pedro Pl antes En la última. hacer ci Casteiló, ofreciéndoles tina cena1 bordo de l hoya (InI rincón cae mañana jueves, en un eéflla dársena de lan Beltrán para ti’jco local de nuestra ciudad.ir al muelle de la «basura». We , Naturalmente, los méritos con-con ligera ventaja «Piliana», traídos por ambos homenajeúdosmarcando a «San Pol», y’ cuan- dentro de los círculos páutiOOsdo éste viró, lo hizo E’] prime- deportivos son tantos, que no do.10. Pei’o Rayo Verde,i, que les damos que el hornona.le, pese aseguía a Poca distancia. siguó organizarlo ufla flota, sumará

1 recto. . . esperando Pi (amblo líe las adhesiones tic las demás bar.viento que se aro.sturnbra a pl’o r’elonesas y aluanzai’á el relievelucir en aquEell hora. Esta ha. (IIIC ambos níereen.bilidad de. veterano dió sus fru. Fernando FORNELLiS

1 1Dc Adotfo Nieto Gn

En 4a p’lenittid de su vida,duando nada podía hacer temeruna dolorosa sorpresa, repcntiiaamente, failecid, ayer, « enes-ta ciudad nuestro querido cOinpañero, don Adolfo Nieto Galán.La rapidez de su muerte, ito impidió qae [iudiera verse confortado con todos los auxilios piriuaIs,

La triste nueva ha producidoen nuestra casa el doloroso estupe-e y hondo sentinuefito quees de suponer, porque, el Compañero Net9, por su trato pIetórico de bondad, por su correcte compañerisnio se había gran-jeado el afecto y la coeiiuiderzi«ida (le tOdos duante Loa diezaños largos en Io qne fné unconstante colaborador en las 00tidianas ‘ tareas pS/rio(lÍStiCaS, através de la ‘rítica teatral.

Y este lógico senthnientO niteStro se ha h che extensivo al ám.iii o teatral donde la crítica ponderada de nuestro compañero er4ipor todos aceptada sin la meneEob,jeción por su ecuanimidad.

Nos d..ja don Adoll,j NietoGalán casando aán se podía eswrar ele su jfli sante dinamismularga .y destes’ada labor C estaSCoiuinua’ que bey se visten deIlEto para poner doloroso pian-ti final a una labor periodisli_ca que por todos £u apreciaday que todos ceharetaloS muy eafalta.

Hoy, miércoles, tendrÁ Lugarej triste arto de conducir los restos mortaea de nuestro tonaDa-fiero a su última morada, par-tiemio la fÑna,)re comitiva dedomk ili inor&uOrie- (ln,flustria,aiim. 383, 4.°, 2.), a las tres dela tarde.

A los apenados familiares dedon Adolfo Nieto y muy en espncial a su esposa, ¡a expresióade nuestro más protiindo senil-miento por 1a irreparable érdida que alaban de sufrir y quetodoi sOntne-S vivamente ‘porun igual.

Sucedió en...1924

Eit tal día como hoy, 14de Febrero, se reunió la Fe-deración Catalana de Fútbol,para estudiar y fallar sobrelas causas que motivaron lasuspensión a los 38 minutosde ji,mego, del encuentro Eta-ropa - Barcelona, por el rbitro valenciano señor Mira-go cuaudo e’ resultado delmismo era de uno 5 cero fa-vorable a los azuigrarlaS.

Del triforme presentadopor el árbitro se deaprendiaque la actitud de franca des.obediencia de varios jugado.res europeístas cuando aquelse dispuso a ordenar ina fal.ta contra este equipo. acon.sejaba Ea suspensión del en-cueritro, acordando la rede-ración dar par válido el re.sultado que en el moménto delos incidentes señalaba elmarcador, al mismO tiem’pÓque se imponía la suspensiólpor un año para toda clasede partidos al jugador Juliápor 1 falta de obediencia ha-cia el árbitro cuando ésteordenó Su etpulsión del te.CrESO de juego. Asimismo seimpuso una sanciin de unaño d inhabilitación al ca.pitán del Europa, Pelaó, porla falta de asistencia queprestó al señor Milego do fué requerido para ello.Finalmente Se condenaba atO. O. Europa al pago de lamulta de 1.000 pesetas. porla conducta observada porsu Presidente señor Matacuyo proceder en los actosque motivaron ese incidente,segCus el Comité. era acree-doe de sispensióri a perpe.tuidad para dicho cargo, noaplicúnciosele esa sanción enatención a la conducta Caba-llorosa qo observó en te-do momento el público quellenaba el campo del C. TIEuropa.

Este fallo daba al Rarceboa virtualmeflte el títulOde campeÓn de Cataluña, vaque se distanciaba CincoptintOS de SU inmeditto CguidorpreCiSamente el En.ropa— a una sola, jornadadel’ final, y al Europa oea..Sión de presentar jano de locasos más comentadoS en lahistoria del fútbol catalán.

E. L. JIMENO

Se afianzo el Iiispano,Francés

1 Dirección:A tiuro e tender y en Ú!tI mita pues a su papel de rndico

xa 1nStUCLa sólo puede ser cine sino que es uo niAs en la itbsólo et cine aquello que t;1T1e en ttgactón p&ickca. Sm esperara paflta11 su mejor, pc,r no de- ni creer que nadie eeya a agrade-dr x1uzLvo medio de expresión cérseo, smpemento porque para

se hn dolio tantS veces que 1 cc 5idrre en pea oonelgo mis-eesi se fl olvidado que el cine mo no e oa’ta con cumplir coudebe cer acción y movimiento. 1l SU actricto deber, sUo que neeeimanto sea hteratura, teatro o sita dar de si cuanto pueda. ea1eoafládits me o menos sofistl- poniéndoee y arriesgndoe, simeaclo pierde incluSO su raz6n d- plarnerlte pera conservar su pro-gs&r. En e ios timos tienipos la pa 0StLDaCiófl. Es el suyo ese mi

. técnica, ese terribIe cáncer, nos no espíritu cue mieve al deponla hmho paser per cine lo que tista a batir uPa marca o a ocr-eóIo tenía ulLa apariencia de tal. seguir un iecord, sin nifl-ún ánta’or o al encontrarflos cori una mo crerna.latieo, sin ms uee1iouIe, tan vibrante. tan emot- p naar que a vida va1e bien po púo juvenIl actual. que 1V4 tea. de una acción ten grAvida cte co sino sirve pa jugá’sela por nido escasas ocasorie d Pfld.nter en la que Íuye la eme- ur ideal noble y dusiflteresado. frentaree er la pantalla con esu’iÉn por lo que uuestros OJO3 ven Si lo mejor del dcpore es e ríes- de tan mefable eordalidau!1O por lo que unce dicen u otrc go inútil, es porque nos enpeia no desarrollo pr esta prnos sugierefl, hemos tenido aspe. 1 a no aeordanos de. l cuando ae dtción de Sairniel Goldw’yn.ei interés en patrocrnar su es- ‘ansfo’ n utiiterio. «Vida de m vida» ca el estudotreno para eoinu°icar a nuestros El doctor Re*ad, e pera nos- de las reacciones de unu rnuchueetcres d0 tnt&maflo, todas las oroa el err’u-tipi, del hombre cha ante un dete’minado probeece1Oeia Ue tendrá cúesión aflo de me’te y de eu’rpo de ma de oaríeter mcr1 q’e ntra40 dmira. nuestros días, que no piensa por también una crisi psicológ

Cierto que Elia Kasan desde «FI servir a La humanided, que en d- ca. Pare, qu el espectador t’’iietieterO», h. venido demostr1- init1va as servir s a síniismo, de lleno en ece problsm., el di-donos iue tenia un concepto dl ni en su mujer que le epea ni rectoi, David Miller, 10 ‘ha piascm0 gil y directo y que su en su hijo 1le lo necesita unas veces ccii afectos ob-e1ic&daS hai constituidO hasta «Paflico en las calles» es, dpi- jetivoe Y otros subiettveme1te.l fecha nctabeS éxitos de eriti- de cualquier 0unto de vists, un los primeroe a través de la tea y público. Pero nos debia p1ÍcUl cieniplar. 1iL INDO mósíera general del. fmi y lopelfeula. a peltcuia realista de DEPORTIVO se honra patrocinan- segundos valiéndose de la mierprincipio a jn le, película que dq su Pstren y se Complace en pretació’n de la protagonista.O utiiizata ni u& solo de los reconiendáraea a sus lectores se- E tema de «Vida de mi vida» esrecursos acce orio para captar guro de que hell-rtn en elle vr. ciertamente. muy difícil de ree%e a eepectador. la elícula que tudes y exceeneias d hallazgo ser, porqúe al ne’or descuido p)entrara por los ojos del primero excepclonat. día haberse ‘caído en los llomadossi último fotograma. No debia JOSE FUEMBUENA efectos para la galeria, en los queuna pelleula quQ fuera cine cine incuido novellLstas come-y esa ef «PánicO en las cnlles 1 S ri TENOr diógrafos y guionistas cinemtO.ln ella vertn ustedes como el rí,icO5 con harta fr’cttencaargumefltO nos es relatado cxn ki .___ pero solamente manteniéndolo emés pura y flúida seuilez. c’omo una atUra muy digna podía te-cada scueflcla sucede a l ante- COLISEUM ner un sentido ejamplr y un arior cosi el mAs exacto sentido di ________ emotivo tnd,i’csutibae, únice‘tienipo y el eepacio sin saltos razón de ser pLateedo a los es-atre ni adele.nt. an hurtarnos te m peot.adores David Miller ha aegi—Uad do cuanto pueda liacernoe do el camno máa espinoso i.sentir la más fiat seflsaciófl de Dirtor : mando les aspereaas del argumenrealidad. . DavLd Miller . te COfl una realimolón de tono

El nudo del tenia reside en que Interpretes : moderno en la que pone a pru’cuando se le est4 practIcando la Ann B1y ha es fiOas calidades de su sen-nlitopsta e- un maleaflt aseCina- Farley Granger sihilidad. No se crea que el prJdo el forense encuentra en el ca- Joun Nvans bietna sai pXpueSt5 cnvierta edver «tanGe inequívocos de que Jane Wvatt pelicula en une. cinecomeclia deel muerto a1ecía una variede1 pjro’dactor : Samuel Goldwyn. emoción pidérrnica . nuy uÁ Con-pulmonar de l peste bubónica. Distribución C B Films. trrio: su mhma sinceridad vmoterrible y 100 por lOO morta1, p aqui una pelioula cue vuel- las situecione’ Y l que éstesenfermedad que se transmite rá- , a despertar en el públio el producen es más tntensi cuanlopkla Inexorablemente en forma gusto por lo emoiivo. corno en mayor es a delIcadeza de la exeTddémca. El doctor Reted, médi. aquellos dias en que el eine le-co del lstado y encargado del de- aún de la conquista de ls Al margall del estudio de lpartameflto, da Inmediatamente grandee efeotos de la técnica mo- protagonista, interpretada por Auncuenta a les autoridades que e5- derna, asentaba su base popuar Blvtle con uxa exquisita sensib«jptieas al principio. se dejan por argumentos de fuerte tra- lidad que nos hace orear por pri:tn ar-nestrar por sus advertencias me, cuya intensidd dremtt,ica ¡rera vez n su gran teniperamen

O aprestan a la captura de los corría parejas crin temas de tfl- to cte actriz, Miller ha cuidadoautores ? cómplcee del asesina- cu «tioahlC interé hflmeno. Qut- también l manite teción do Losto en utenes ven los yosihle’ «s en el aspecto argumental el demás peraunejes, algunos tetran&nlsoreS de la epidemia de Oc único en que el cina no ha se- ellOs cotno lo. señora Macaulay,ser lOOflZedO y aislados rápida- ñolado uca progre’ilva evolución. entrafiaemente humanos Y lamente. Mie’1tre$ la teenica de tos reali- etimóisfewa familiar de los aTcaU

Este prmnae del doctGr Rd zadores se hacia cada vez ms • lay tIene, asimismo, un prufunes una magnífica creación de los ncrf cta. el Ingenio de los farra.- do sentido ipcral definido a tea-egurnetiStaS EdCa y Edward Anu cores pai’maflCCia. Inés que esten- vés de secua°cias de muy disttn•alt y en él reside el mÁximo t- cada. inmerso en un mundo de to cartoter, agudas en la exprearés humano del fim. Deapre- 1 ftocioneS sin palor, emoción y reía ‘ alón humorística y «útiles cuan-ciado e un prtnciptc por el po- hum&a5. Por esto dehemo satu- do deben reflejar la contenidibcia por considerar u mipusv. etar la spes c 60 de «Vtda de ini emoción de los perona.ies.ia al enuncisr una profesion vlda» como otro elto en ei cami ¡ St Ann Blpth ncuentra en liberal pare. acOer5e a un cómo- no de argurueltl& insuhststncia- tema del fllni la má amplia e-ado escaafóP. debe inolin.arse el lea, y s,L en e»-oad su tema n cala d graduacio°es emotivas;1n ante la abnegación. el espín. ennstituyO radei.mnte un des- Jane Wyatt, en la esfios’a Maccuo de sacrificio y su ciega fidel. cubriniento si debe er coflsid- lay, se eiÍrent con las mó.s dift•.dad a lo que él considera el cum- rado co.o un portunís1mo sas- oiles, por cuanto deben e-star f.limient’O do Su misión. - go h’ca un género de cincelas y nadas por los mismos afectos que

El doctor Reed, con un co’cep am ph ce.lidsdeC emotivas. que es el argumrito pone en pugna. Am-o deportivo de la vida no Se lz corno un home”aJe delicado «1 bas rali?an una intrprtación.

por FERNANDO LLENCE BASIL

Plonas Doria

al vencer a los Bomberos, en el CaxnpeoiiatoRegional de balón volea

Lo dl Hispano lera ces man 0.4 pa costra ‘ empatdo a 12;tuvieron firme su prestigio Desde el tercero lO p-rd.eron pór 16 alugo que aoud:mos al teirrrio de 0, ILgando a rcgt-rar un oe/esPe

el recelo de due el (‘quipo de Li p01’ 15 a 10 COi un 8-4 y tiubtajuego rip la A. C. D. Ilomberos cul, pacte 14 a 4; el cuarto lo ga1’srOfl1 pista pdía ganar al l4i,pi no Fi-sn- ejflpaie a dle y al quinto,cés. llojor dicho. qu tenis WrIa que fuEl el más tácil, 15-5, regís

nato y que si no aprovechaba esta flojo para los do bandoS Las ah’ 1magnífica oporturJida de ganar a lid un 8.1) ‘ 8 4.ocasión, difícilmente alcanzarla uaaconei fupron lis guientes: ; ______«u traes directo rjt’al del camplo- El ,irl,4trajC de Ferrer disorte000junlo hapano trances en la ta A O D Bombero-a—García. Fist

qais, Salvat agriñá, MV, Vilado.bis clasjftcadoCa 1Vimos, eso sí, 5151 magnífico mal y l3aruiSuetegUj, ‘ El Brce1ona probr

el primer saete, sus rivales cO°l, : Suseagi1e, 1 DALONA, A I,fARTI Y AYALA,parlide. palis a pesar de que tos C. 1). Hispano Francós.—Matí,girla’dOrIS se apul taren u su faviii’ (‘id F’laquer, I3over Mass’ag ;tr y D°l°. PRIÑTE Al. BAr’guiaron los ios siguientes para Cid, Flaquer’ Y BovCi ‘‘cee ea !‘i; DEL UNBN&Bponer el marcador cori un tiLos- mejores pqr el batido gii.idr y-1 De nuevo tendremos púrtadigüeno 2.1 e su favor Sor lo que de ¡s vencidas jugaren mu’ .o amistoso el próximo domi0go 511tuvo que seguírs c1 juego, te. como conjunto. Laa Corta. ‘FmbIé será ufl Sn ando en cuenta que gana si Los demás partidos de la jrna gapida División regiullal el adversa.qn primero se anote Iras ,<scts», da s reaovj5ron tanlbie3 por la río dI Barcc’ona. el Badalona.Fixé prcjso oue loS del hispano’ tn(nirna diferencia, Por terto que Además del aliciente de ver alFrircés se afirman y no solo su- I partido taiFa el Cata,uña A y PQUIP d l costa y a Kilbas, elirparo el cuarto sino el .qillfltO, el Cataluna 13 terminó bien tarde. partid tendrá el lncritV0 de quelO que daba un triunfo fInal por El Silgas co-.siguió SU priflllra vio. La el curso del mismo, el Sarceio.tres a des. Y ahora ya con Odhø tenía en, la v’sita que le hizo el ca POOIIM a rueba a dos elemer.puntos en cuatrO juegos, aparece equipo 8 de los Bomberos y el Ca- 14)5 que vieaefl destacando can iurneto favorito para el camponato. talufia A se Impuso er, última ms propia en el dOce de la Balom.pe

El prtmr juego lo gatflaron pos tanela al Ca’alflñ B por La liii- dica LinensC. Uno de ellos ya es15 a 12 tcmepdolo er contra por nia diferencia Todos los «‘euI- conocido por e1 afjojon5do barce10 a 4 CI seéiirido lo perdieron tados de la lomada fueron de tres 101145 pyrque S trata de Martí, sipor 15 a 12, llegando a estar con a das.—H. muchacho que sn destapó en el o

ce aftctünado campeóa da Cataluña-

e, J — por tl’ea veces aonsleWiYaC dl SáiiMartín, jugando de interior y aSiO’rs se ha revelado conio fora1da.1 Hárcu!es vencio a Barcelona ble medio volante y el otro s Aya.l xtriOr Izquierda.‘Las Corta pveseflat’á » no iodaeotra entrada de gala el ‘pre

almo dojr..go,

——, Dentro desu 102-pirac.on pacble,enteradieItC real,soire la que actUacomo eficaz contra0.50 dei lgreza

Qe SU pIncelada,nos ofrece Loi laexpos/cidn o u e

‘ ‘ueiia en GaleríasPallaiés, 33 pntm ras, en las queabundan 10,3 m,Oti

ves ai-quitccturales de lais ciudao;s. pueb.e- y villas que ha t si-hiJo. No pasan 40S años para estepintor, qu,. sgUe manteflendo supeculiar pos ción can garbe, cuan-do fliuchos de su promoc’ón, Sor,didos por los achaques, ve obscurecer ala facultad a creando iriproblema s.atimental al que liS,de juzgar sus caras,

La varedad cte toflas nos ha.blali do su e.spíriui andariego, deun afán constante por renVar elAleal descriptivo que le ‘niprie aobrar, Si to fueia pie/ter y laplusa hubese detenani?’ado suvocaci5r, sería un carritor de vía-jes, ar.alogía que se dzsprer’de delo resultado de cuarilo vengo ob-servando en él’ hace años. Una pmtuca narrativa, pues c ‘a quePiDna, Dmia dult:vli co pa-efe..reacia, por .-to más que declamación sentmefltal O decoraliva.sus pjnturas 500 la franca y ex-pontaflea relación de la escinapiastica atural que ha vIsto susojos.

EEt/I Í4Z4N

¡tina ala de terror confrnidn por lesfuerzo de los sercidares de la ley!

MANANA, NOCHE, en

Kursa&hondamente aentida de sU res-, ¡aitvOs p€rsOflCJCS, eecuDd4lsscr el gatara Farley Grainger, Joan

Ev&18, Dcmatd Coole y Aun Dro en un papal ingrato por lu

que representa, pero expresadoun admirable ductilidad por es-La veterana actriz.

«Vida de mi vida» produjo oclos espectadores —O pcteJmentenp ira l elemento femenino— esaim.presiofl cordial que no p iedediamu]arse y que dIce mucho epro de la gran acogida que cape-re, a esta película en sus proyec.cLoilea sucesivas. la O.

FANTASO y PARISI, fl u

Jo,4i.J., arDirector:

Jean DeiannoyIntérpretes:

McIaeie MorganJean MaraisJean Ohevier. ‘

Entre los realizadores francesesde esta hora Jean Delanfloy es,sin duda, uno d0 Iøs mEs cspacitados. No sólo le gula su t’‘eD_o que pudieremos llamar«técniCo». acrOditetivO, por lo de-más, de una sólIda preparación,

siIço, principalmente su aguda inquietud, su sensibilidad paraapreciar ‘II matiz oiiginal de sutema y daale brillante vldt l’ít’mice tS O 5. Dakar», una desus grandes se1iculas, lo acred4ta plenamente La enécdota aulo-rosa. con sor muy deILcada. 110tiene ecl el Dim que dar soporte atina acción librsda toda ella acantar la abn€goctdfl. la pericia,el arrojo, de los Icaros de flueStres días. De esos pilotos clviles que cubren con siia grandesaparatos las rutas esenciales delmundo, haciéndolo cada die máspequeño. en un estuerzo 511dm-mo del cual cuentan más que na’da virtudes de apariencia tan poco heroica como son la seguridad y la regularidad,

tohii un argumento, en cii queadeanás de la anécdota amorosaa que no’ hemos referido —deuna finura muy gala— se aportana’lementos de acción e)roeatorla

que ya «/1 titulo sugiere —Dakarenclave transoceánico’— Delannevlis. jugado, pues, el canto a i6aviación civil y 1-as hazañas, flbpar poco espectaculares menos es-timables, de los pilotas y servi.dores que cada jornada hacen po-sible la comodidad dl iasajer0eta traálado veloctsimc a horariosprevistos, la marcha regular de 105 correos Intercontinentales todas eses cosas, en fin, que dantoRO, sello peculiar, carácter, anuestro ti’inpo, Cnn el concurso,

—-—— —, por lo demás, d organizacionesvastas y complejas que no pueUesiquiera imagiflarse elu el actosencillO ya casi vulgar, de sal-tsr el mar o de atravesar n po.cas horas un continente entro,

«5. 0. S. Dakar» Tlnd0 homenaje debido a los héroes civilesdel airo y a sus ohscuros servido

C}ltldji, EL PADRE DE res d la «iniraestructura», Y loLA NOVIA y SI ADE. Iiac.e con a devoción. el estilo yJÁTA SE FUERA cON la sabiduría d un cine tan ma-OTRO. .. (Parcho Vi. duro ciTano el fgancés, Que se de.lis). diba en esta ocasión, además, e

DORADO. WTNCHES. glosar visu&mente las virtudes y‘3. u EL ELIO Dg LA eficiencia, de unos hombre y una

lIMADA. orgaflización realmente anodéliIIXCELSIOR. APARTA- ca : «Air 8’raflce» — V

DO DE CORREOS 1001 ‘ -y CiNCO BESOS.

FLORIDA. JACK, EL NEGRO y ELLA,EL y NICOLÁS.

GLOUIA. VORAGLNEYqUilCO BESOS.

GR N VtA. WINCTIES., ‘ ,_ ,

TER 73. y EL CAPI MMEDE ATAN Dli) LOYOLA. Y PERFU$E DISUNGUWO

INTIMO. WINCHIiSTER re.iabho d 23SS eili

Lo’; CAPITÁN DE VIkIIiCIa,612 . Brcç,ori.1AN1LA. VORAGINEY

ELLE EL Y NICOLAS MARYLAND. Cor’tinua

desde 3’30. REGRSARON TRES y DOSCUENTOS PARA. DOS

NUEVO. Desde las 3’45SERENATA ARGENlINA Y EL PARADORDEL CAMINO. No-Do

NURIA. WINCHESTER —

73 y LA HISTORJIADEL TANGO.

PALACIO »(L CNIMAPUENTE DE MANDOy SERE1NATA AlEGENTINA (en tamal-color).

PRINCESA. WINCH ESTER 73 y’ APARTA.DO DE C(flREOS 10(1

FIUNCIPAL Y VERI)1.ELLA, EL Y NICO.LAS y JACK EL NRGRO.

1’ETUAN. VORAGINE ySI ADELITA SE FUERA GON OTRO. . (Paabc Villa)

VERGARA. COMO TUQUISIERASSER yREO1LSARON TRES, noa’Claudette Colben.

j:gc,zgt d,(_0’ I munDo partt

CENTRAL. LA ESCIlA-BRILLA INFER’JAL;SOLDADO PROI’RSIO.NAL y CompIemnto.

CERVANTES• APAtITADD DE C()FIREOS 1001y LA HISTORIA DELTANGO.

E’J P:LOTA BASE4

Se dispiató est La Bordeta el ciente, para ambos equipPa «eeuu-partido entre el Darcoloala y ci cIado en be-sea por Ye.Héroliles, uno de Ja Serie que se Las aineerienes fueron las Si-vlen efcctuado entre los clUbs gilentes, por orden de campo:catalanes d primera división en Barcelona : Lmallu (Espao!).

oficial qt se quiere iniciar en Orusellns, Moxlgutllot, Bavefltáe yespera de l próxima competición Gabriel, tcislch. Espafiol, Gnbi’ieI !breve tazo eclI anterlordiad al Ayerbe.campeo ito regiolia’l. . Hércules : Pueyo Iil (Vatero)

Lo8 qanapeones de Oatalutia eo DUeyc 1, Juárez (RIbas), ilibes (Va-iInpusierO’i a los subcamoneS. lentl, Pueyo U, Oallardo Sánpor popo margen casete luego pero Ches, V4lero (Pueyo III),desde t primera entra, en la que * * *

ye apareció favoritoEl carreraje fué de seis a oua-

141-0 y la anoteetón por elitredasfué la siguiente

Hércula-: 1 2 0 0 2 1 0 : 6

Por parte de los ganadores des-arcelona O 1 1 0 2 0 0 : 4tacó una doble eliminación pulla 1en , U! roling a tercera lo cogiiCarrillo tirando la bola a segur

e la envió a primera tambiénda y Ribas. que oclapana esta con éxito. Una buena jugada del

PH a r Leita 1 trío barrillo, RLbe’, Juárez. Puevde aloe fué el más efectivo delDiscípula de Víctor Moya, cele. equipo. ‘ 1

OrO en el g16a de d,scaOso del Dei Barcelona ay que soilalel’

dibujes co1ora1os al pa-tel y al le permitió Uegar a la segunda 1 Tettro Borrá una expu,.iclón de U magnifico pate ele Rosich quegafos ó4os. La casualidad mo Ile- vó allí, con mo ivo del estreno d Arbttr Reinádez, algo defiulla ob0a, cuyo comen’ario e nuestras p2gnaa itie estaba etEo- ..

ven no pude pIrluanecer tndife-. El viernes el’ X Trefeo Año Nuevomendado a’ aula el caráct5r ex-presivo da los dibujos de esta jo-rente, La f.gura humaOa, lejos dei

ara, alaenza una actItud suslan- d e 1 C . N . o n fj u c hIranteflerse e una fórmula ruti-.ciOa eta vida. FIl rnodlad0, «inid0jar e ser ial, da la sensació inic!ándose la activdad preparat3ria club Puebo Secode audac.a por el gato que 1) /e-atiene t1l0 y ciii ácie.r tieopnestas obras. ca raicAs más ni-ofundas qu las da gimple oDció.Mue’tras esimabçs y prometedras de una intligenoIa despierta.

TE tKOBA1NAU, Cía. titalar Pa-

co Vidal, í’oios loS 6 y 10.30 Exilo

clamoroSO le los diezuadr° uevos deiQ1JE PEQUEIA ESBAtCELONA! Ovaciones delirantes a Matyvloflt Cli «23 luSrCS».Triunfo d Mguel He-recia. Sabado. tardey noche honieflaj a

« Saled Rodrtguz ‘/ Paçn Vidal: ¡QIE PF:QUEfIA ES BARCELONAl y LA FIESTAD SAN ANTON.

BARCELONA. T. 21751cia. tRular del Fiqilta de /iadridL Alas 615 y lO 4Li: LASDE CAIN.

JX)UiAS, Tel. 22 55 27.. Cia. Pepta Senador.

6’15 IO’45: NI SOL-Tt’.R . NI CASADA.-‘ti VIUDA.

C.ud)LtION. T. 218030.(]ji. de A1ejnclroUlloa. Clo popular.ToSes l.as .xdes, a las6: L’ON ALVARO OLA FULIIZA LELSINO ‘i’udas loe uochia.. 1045. CYIIANO011’ IiERGLRAC. 4

COM’YDJA. T. 215172.Cía Carbontil - Vico.A la 6’15 y 1030.-OIL £flQlOSO éXl •to- . YOTAINUO 20 AÑOS de5 lssone.

COMICO. T. 233320. Aia.’l ti y 10’45. .loaquiriGa ipni sepia. rum,do a la 500 ‘l syltoTE ESPERO EN ELCOMIC(), con nuvosCUi1TO5 p.r (‘armende Lnio. tialL, Cat’lites POuS 3’ la cOl2bOración d Mary Sant-pre Y Antorito Amaya.

pí)ijOIiAMA T. 210773Antoflita M0eflQ 6’15y 1t’30: ANTOÑIA LACANTAORA.

IWMEA. Tel. 21 131 47.Cla. Tituar Catalana.

, Todos los días, a las6’llS y l0’0 pcnin Eléxito jamás cofloc1Oen el teatro cómococop/la obra de Luj,sEliaa BALA PElDU

DA. Las tnliOreS he-ras de su vida tui pa-sara varde eLe e.tOde risa BALA PEIIDUDA.

TALIA. Sl’. 235033 Cía.Martíz Sor’a. Hoy.alas 6 y 10 45: CLA

VI_lo, I3USCAME UNHIlO! por tvlar’í’CzSoria. El «Talgo» dela .corncidad.

VICTORIA. A las 6 y1045: Ferrln presentaJhs revstas de granéxito ESCUELA DEESI’REULAS y VAYL.PIRESAS (dos revatas e lira). d.c Dámasco .4 umar y inaes1ro López Marín conla suprvedetCl cuba-515 Amérea lfnpei’ioy la atr eCi6r inierna&onal Trío Aristun.

CINES DJiI

ALEXANDRA. Ta e de.430 y noche 1040numerada fl4A LA-ERASA

A41OLIIA. Tarde 4’lS y1030 tumerada: tuIELLA LO SIJPIERAI

ATLANTA. Dead las 4BALARRASA (estreno)y CAMINO DE RIO.CAL’ITOL. Desde 3’3:ViDAS SIN RJIiIBO.con Joaci Dnntt yHerry Fonda; SITIADOS, acm Motgonrery‘clift y Paul [Liuglas.C’()ldSEtTM. Tarde 4’SO.Noche I030: NoDo.Irngene y VIDA DEMI VIDA.

CIIISTINA. Tards 4 ynoche 10’30. TEATROAPOLO. Jorge Neg’retey María de los Angeles ii/locales.

FANTASIO. Tarde. 4’30;awdhe 10’30. numerada: NoDo y S.O.S DA,.KAR por Miche1 Morgan y Jeri Marois.

FIIIMINA, Tarde 4 a 8,Noche 10,30 (nuxurada) SI Ei.LA LO SJPIERAI

IOn lapasada Semana faflSció fi11uestra ciudad lien Lorepzo VilaMerendé hijo político de nuestro‘p3rticuar amigo el jefe d la Sec

Con anterioridad jugaron el eIón de Apuestas MutiLas don SUCiIBarcelona B y el O. M, 1. de O/ra- Ofia’ti Salir,cia que ganó este último por dos triste nueva produjo hce.elocarreras a cero, obteflidae ambas seritImierta 0011(1 las niumeioen la últlnl entrada por Peral- amistades y r&acloiieS del finadota 1 y Peralta II, despu/la de çiu- de la faiIja Oñate lo cual s’co entradas stn lograree carrera dé flan:t’ieSto e el acto póe.algulla, pese a batearue muelle y tum del entierro. verificado en lacien por «Jaibas partes. mañana del pasado domingo, piles

Foctuny, Cañelles y Duaso. po? ccy-stftuyó una sentida fllati5f’$14’una parte y Peralta U, Marlage» de duelo.y ESfol’Zado por la otra fueron A los apenados familiares delloS mejores bateando, finado y muy fispeeialmen’e a

Arbitró Carel. «10 dificultades y l;uesro buen amigo don Juan OñSlos equtpo formaron como sigue soler, nuistro más seuto P.

Barcelona E : Rizzo, Pons, Por- sam’-.turay Martipez (loo), aCuelles, l»l- : CONFERENCIAS MISIONALESdoro, Duaso ,Colømer y Celaya. PARA ARTISTP/9—JlaStli al din

C. M, 1, de Graci Legarrea, 17 dci corriente. e el local de Peralta II, Peralta 1, Ortego. Ma- Mu(ualldad de la tndilstn’a Txttl dagas, .Yutgiar, Serra, Estrada y (Aragón, 275) y dirigido por »iEsforzacio. — 11, Edo. P. .1, Correrle. S, 1,, se cele.

braráp diversas cenfere/flelas Rif.sienales yrrindo a cargo delltdo. oi, F, Catnprubí, Pbro., ique e explanará bajo 01 flU/nciado «LS Sanie. Misa 011 l U’turga y en ci Artes.

PRO.sDICCION&Ft1 CATALAVALENCIA-BALEA E—Ha. quedadoconsltuída en 0uesIra ciudad la CO.misión patrocinadora del «Oled—‘flan «Catalá VjlandéBalear), obraque e’o-sti’iiye 1.10 verdadero monumento filológmeo, iniciada iaaei’icue°ta atios por el benCifleritoMn. Antonio M. Aboyen y co”tjreuada en la actualidad por ilPtmifle te filólogo FranCisco de 13.Moll C0ra la ooaboraci’iD. d-’ Ma.r.uel Sanchie Guarnfr. A la ecli.unó cons’1tUtiV de dich COI1IItón. at-’ió el señor Nfoll ‘ reIS

vantei- persinalidides repreeeeiltativa de nuestras letras, ale-dopropósito 1’ aerdo de los resOl.do’ dar un gran Impulso a i ed’chin çJt Dicc.ena’ls, clir Ci liiide ternht’tar su oubltcacit5ii setde 1956,

KURSAAL. Tarde 4 a9 Noche l0’30: AM-BICIOSA. Horas depiOyec(’iófl T,irde 4 y630. N00128. 11. Ultiroas dias.

METROPOL. Tarde alas 4; ruChe 10’30: Di-bujes, No-Do s !SI.TlADOS . (‘OC Montgomel’y Ctift y Paul Dcli-gas.

MONTIUARLO. Parde.c’ininua de 4’30 a8’30; nochS l0’40:BAÇIDAD y No.DO.

NIZA. Continua desde3’15: LA DINASTIA DELOe FOJISYTE dmás EL ESCANDALODEL AÑO.

PARIS. Continua desde330: SOS. DAKAR(estreno) y. ademas.PASION QUE REDIME

PEL AYO. PINKY y ELEMBAJAI)OR.

TiVOLd (Tel. 214252)Hoy. 4’15 y 1030PACTO TENEBROSO.Claude.te Co1b.rt DOuiiAmeche LI’ RobertCflfljirg.

WINDSOII. Todos 105días matinal a as 10,sIn numerar tarda.4’30 y noche W15, flperadas: LO QUE ELVtENTO SE LLEVO,C. Cable. V Lejgh O.de Havicand L Ho-ward.

Sata CARALT RamblaEstudios. 1

J. BASSÓ VILA EXPOSICION PINTURAS

CGPRkWNArL ,

CINES DFJREESVBENOALONDRA WJNOHES.TER 7 y LA DOC-TORA SE ENAMORA.

MIISTOS. PUENTE DEMANDO J JUZGADODE GUARDIA.

BOSQUR. EL HIJO DELA ANIllADA y ALROJO VIVO.

CATALILÑA. L.i JUGLA DE ASFALTO yJ1jZG/tDO DE GUAROlA

VENT AS

RALM8IS, 288, ‘ BADILCompro urgte. e0Che buen astadohasta 5 ii-IP directo d5 rtIeu1ar,

S. O. R. A RENAULT Celtaqu 1940.s.O. R, A ÓPEL Olimpia d:escapS. O. R. A. A. ROMEO 1540 1 p 1m0s a. it. A STANDARI) 8 HP iniPee.Calle de Eiores, 16 .Tto, Rda,

San Pablo

CAMIONES iiUEVOS amenicuLos,D,esal 8 tone, gasoana 6 tena.Roger e Flor, 16.

PEUGEOT 1512, SEIY4.Ñ. 4 PUER.‘I’AS. TIPO LUXE. MOD. 11951, O,RADIO, CALEFAC, NVO PLACABLANCA NOMBRE COMRRDOR.RAVELLA 7.

LEA %TD. TODOS lÍOS OlAS

Vuelve a la setividad l C. E. los primt-’os clubs cittalaDps supe-Montjuicia. Y vuelve con la co- resido incluso a aquplios’ que Ilepetjcd de sjejflpre el XI Trofeo va muchos años en el palenqueAño Nuevo que fue quizá la que deportiv0.iplrd toda una labor ddportiva /Utia labor social y deportjva,en el año 1940 y quO ha sido Social porque e rcalicll,d el C N.continada sin descanso. Ahora ci Montjujch 1.1115 U. silgio d.O. ‘1. Montiuich se halla en un poi’tiv entro la .iuvel:tud de sumemer.LO decisivo de U vida ct’n demarcación, Y deportiva porquela cfxnstruccaln de l nueva pisci e- su abot’ solo se ha pues oa que a fin de cuantas solucio- coútribución i ritusiasmo y afl.unrá diversos problemas cine en ióp — dO hay qu? olvidar que Cadeporte edudativo tiene plata- Si U, N. Mun5juich ireluso el o°dos nuCstra ciudad. Por el C. trenador es «amateur --- que IiiMontjutch hair,l P2CO mSs d sIdo el Cjmpl ma iocuçnte ua.3.000 muchachos que han apeen 1 le,- cn erare,- de muchachendido a nadar y ohr ‘oIo .i eui-1 qu forman ea í114 filas,dar de ati salud, unos nlUchachoS/, Y tOdo ello nació u (loldiflgobrc’i’os en u maycria. estudian- del tus- de -°ero de 1940 ea,, e;ts elros que haa halIdo co el río Llobregat nop ei 1 Trof,.o toeO. N. Mofltjulch el único medo Nuevo art el que. un grupo cede diversión sar.a en Una deanar amigos presiaron promesa ds fi-cacióli bar(’eloncsa en donde ms delidad ,t dopen e e a la smtstad.taita hace el estimular el d’porte _pj,de cara a la jurentuct.

Y de la labor realizarla en el ClubN. MoAjulch se han logrioci nne-vos nadadores y ni, Equipo queha conlribuído Con lO, aa-más rlubsa ese nge (100 elá exotriin;_tando la flalac’iop CaL Vidl’ que esha producido precisamente cuandoha existido uta veidadai o eflmuIr, desde la Federeció, (‘atatanade Natación sin olvidar tsxnpnA:oque taU organismos ofic’iat”a lintiaelba el Ayuntamiento ie liiCai.ns SS preocupali de il(’ 5l$t4 en.ambiente deporHvo, 1

De ahí ctie el O. N, Montjlii/’lihaya d5moatrado Cf. ‘tos set- añosfde x1steneia una labor da capta-iCl&t —‘— el «i’ecorcl» dc 100 y 100y el qup de-de su { Indacióti lia,rlceneeguido cii la Ti’ave3ía del Puartu de B’ir.’eb’°a Í1 «‘l’rofer Gi finnaus que .i;’ coiaiede al (lub qth.claaif’ica l114’ (t’ número Ile toda—;dnr. —— 5icmprc Ion nadaden’asi41004io e-U liS t,/’ e.ai titít.,

‘: cci 11 (dJtidid ., lIni 4. urtegutdo la calidad as quc- el O. .. Monl.tjilicli se Cu.alita aclualmenta entile

El I1trnbo DportIuoSI PRECISA DINERO,NO DUDE, LE COMPRAMOS HOYSU COCHE, Y SI LE INTERESA,8E LO VENDEMOS MAÑANA. GARAJE WINUSOR. Paseo os la Bonanona, 9.

SEflDOrkil DIESEL motor Perkiii 6/7tona. aum. 900x20, uva a eRre..nar Placa blanca nomxu’e cotflpt’il.

,, dar, Entrega .nmedEa. RAyE.1,LA. aiIm 7

StERCADQ D u : AtYTOMO VILAUTOS. CAMiONES, nuevos yde ocasión N. UJSINA CalleParis 208.

AUTOMOVILES todos tipOs y pi’e.cies. Sndmpre ocasiones, Andreu,Plaza Tetuáu 29.

MOTOCICLETASy. ‘,IkRMON 22 I{1’ balatey. C1TROlC’ 1’ normal mago ‘,ty. a URGONETA ga. y 800 Ey. WHIPPET apto t as’, 7 pIaas.Garaje WJ.NDSOR. P BanaDesa, 9

IOTO( ICLETAS de 125 a 500 e a.gran exiStencia. EstabeciIni&iitos Losada, II, Claret, 6,