RSC en el Club IBERIA: un compromiso con Envera · Responsable de deportes del Club IBERIA Amadeo...

Post on 28-Sep-2018

278 views 0 download

Transcript of RSC en el Club IBERIA: un compromiso con Envera · Responsable de deportes del Club IBERIA Amadeo...

RSC en el Club IBERIA:un compromiso con Envera

Dr. Raúl González-Pacheco García

Responsable de deportes del Club IBERIA

Amadeo Meler Sanvicente

Director de Deporte y Ocio, Envera

¿Qué es la discapacidad? ¿Qué es ser

normal?

Datos sobre discapacidad y deporte

Beneficios de la actividad física y el

deporte

La RSC y el deporte inclusivo: el caso de

Club IBERIA y Envera

Agenda

¿Qué es la discapacidad?

“La discapacidad es un fenómeno complejo que refleja una interacción entre las

características del organismo humano y las características de la sociedad en la

que vive.”

(Organización Mundial de la Salud)

Cambio de contexto gracias a acciones sensibilizadoras como eventos

deportivos o campeonatos inclusivos.

Hace 40 años se hablaba de

Personas subnormales

Hoy se habla de Personas

con diversas capacidades

¿Qué es “ser normal”?

Participación en el deporte

Las estadísticas muestran una BAJA participación

de las personas con discapacidad en actividades

deportivas.

Del 8,8% al 9,5% de los adultos con

discapacidad participan en actividades

físicamente moderadas de forma regular, frente

al 21% del promedio de la población. (Fuente: Sport

England, 2006; DCMS, 2007)

Un 44% de las personas jóvenes con

discapacidad no practican deporte con

regularidad, frente a un 12% de personas sin

discapacidad que no practican actividad física.

(Fuente: Sport England, 2001)

Barreras a la participación

Principales barreras, identificadas por las propias personas con discapacidad:

Problemas de salud (74% para adultos, 58% en jóvenes)

Recursos económicos (5%)

Falta de tiempo (5% para adultos, 14% para jóvenes)

Escasez de instalaciones deportivas adaptadas (18%)

Beneficios de la actividad física y el deporte

Personales:

Afán de superación, aumenta la autoestima, motivación, disciplina.

Sociales:

Igualdad de oportunidades, capacidad de relación, trabajo en equipo,

competitividad, cooperación, ayuda a la integración social, colabora en la

supresión de barreras arquitectónicas.

Psicomotores:

Favorece la rehabilitación, trabajo de la psicomotricidad gruesa y fina,

mejora de las habilidades cognitivas y físicas (puntería, fuerza, rapidez…).

El deporte adaptado se adecua a las necesidades de los participantes e,

incluso, crea disciplinas específicas

El deporte como medio de inclusión social y estrategiade RSC

El Club IBERIA colabora con Envera para seguir dando la oportunidad a las

personas con discapacidad de practicar deporte.

La Responsabilidad Social Corporativa es un importante factor decompetitividad empresarial.

Club IBERIA

Fundado el 10 de Diciembre de 1958.

32000 socios y beneficiarios en Madrid.

Acitividades recreativas, culturales, deportivas e infantiles.

Otros centros en BCN, ALC, LPA, FUE, SVQ, AGP, TFS, IBZ, VLC, SCQ y ACE.

Deportes: Airsoft; Ajedrez; Atletismo; Baloncesto; MTB; Billar; Bowling;

Ciclismo; Futbol; Golf; Montaña; Orientación; Pádel; Pesca; Senderismo;

Squash; Submarinismo; Tenis; Tiro al plato; Tiro de precision y Triatlón.

IBERIA y los deportistas paralímpicos

Miembro del Plan ADO Paralímpico.

JJ.OO. Río 2016: transportamos a 201 personas y 5200 kg de carga.

Fundada en 1977, en el seno de IBERIA, como Asociación de Empleados de IBERIA Padres de Personas con Discapacidad (APMIB)

Entidad sin ánimo de lucro cuya misión es la integración sociolaboral de las personas con discapacidad, atendiéndolas en todo su ciclovital.

25 años apostando por el Deporte comomedio de inclusión.

Parte de: Special Olympics, Equipo Paralímpico Español, FEDDI y FEMADDI

Premios y reconocimientos al mérito deportivo, inclusión por el deporte, promoción y difusión de las actividades deportivas.

Proyecto de actividades físicas y

deportivas del que participan

hoy más de 300 deportistas con

discapacidad intelectual.

• Educación física

• Psicomotricidad deportiva

• Baile clásico y danza

• Natación, spa y aquagim

• Aerobic

• Chikung

• Boccia

• Bolos

• Pádel

• Golf

• y otros deportes de entrenamiento y competición: Fútbol 7, Fútbol Sala, Baloncesto, Natación, Atletismo, Gimnasia Rítmica y Bolos

“Muévete y no te pares”

El objetivo es promover y promocionar

actividades para el mantenimiento de

hábitos saludables, habilitadoras de

procesos de autonomía y decisión, con el

fin de que nuestros deportistas

puedan realizarlas en cualquier contexto

Club Deportivo Ícaro - Envera

Representa a Envera en los diferentes campeonatos y torneos organizados

por las federaciones autonómicas, nacionales e internacionales.

A lo largo de estos 25 años más

de 600 deportistas, junto con el

apoyo de sus entrenadores y

voluntarios, han participado en

más de 400 campeonatos

nacionales y autonómicos,

numerosas ligas y torneos y una

treintena de competiciones

internacionales en diversas

disciplinas deportivas.

Alianzas que cambian el mundo

La Responsabilidad Social Corporativa es un

valor diferencial, y por ende estratégico, para las

empresas, que no debe estar basado en la

beneficencia, sino en lograr la justicia social y la

igualdad de oportunidades, mejorando la vida de

las personas.

Gracias al apoyo entidades socialmente

responsables como el Club IBERIA, Envera

puede continuar con su empeño en el desarrollo

de actividades que favorezcan la inclusión de las

personas con discapacidad.

El compromiso de las empresas con las personas

con discapacidad es, además de una obligación

legal, un aspecto fundamental para conseguir

una sociedad mejor para todos.

Envera: 40 años demostrando que todos podemos serlos mejores en algo

www.iberia.com

www.clubiberiamadrid.es

www.grupoenvera.org

www.radioterricola.com

¡Gracias por vuestra atención!