Rss Guía de uso (v. 2)

Post on 11-Feb-2017

615 views 0 download

Transcript of Rss Guía de uso (v. 2)

Guía de uso de RSSGuía de uso de RSS

Duración: 11’versión 3 | 16/02/2016

RSSRSS ((Really Simple Really Simple Syndication) Syndication) es un formato XML que permite difundir de forma automática y gratuita información actualizadainformación actualizada a interesados que se han subscrito a una fuente de fuente de contenidoscontenidos.

Agregador de RSS de The Lancet

Agregador de RSS de la National Guideline Clearinghouse

RSS del TermCAT

RSS de la Asociación Española de Urología

Variantes del icono de RSS

Para recibir las actualizaciones de los diferentes canales de información con RSS hemos de tener por ejemplo una cuenta en una cuenta en DIGG o FEEDLY. DIGG o FEEDLY. Hay programas de correo-e como Outlook Outlook o cuentas de correu-e como Yahoo Yahoo, que incorporan un lector de RSS.

“Fuentes RSS” integrado en el programa Outlook de Microsoft.

Lector RSS de www.digg.com/reader. Es una plataforma gratuita que solo nos pide un nombre de usuario y una clave para abrir la cuenta.

Una vez activados los diferentes agregadores, p.e. de revistas, recibiremos las actualizaciones en forma de enlaces.

Lector RSS de www.feedly.com/También solo nos pide un nombre de usuario y una clave para abrir la cuenta. Se puede abrir con la cuenta de Google o de Facebook.De manera similar al correo-e, los agregadores se consultan com si fueran mensajes y se marcan como leidos o favoritos, etc.

El aspecto del lector de elementos RSS es muy parecido al de un buzón de correo-ecorreo-e

Podemos ver los enlaces de nuevos artículos en el lector de ver los enlaces de nuevos artículos en el lector de RSS. RSS. Cuando tenemos acceso a la subscripción podremos ver el original siguiendo el enlace.

En Digg (como en Feedly) se pueden incorporar agregadores masivamente des de un fitxer OPML o bien uno por uno con el buscador con el botón AddAdd

Una vez incorporado el agregador de actualizaciones de la revista podremos añadirlo a una carpeta “Revistas” o a una carpeta nueva con cualquier otro nombre.

Elaborado por: Marta-R. Domínguez Senra (mrdoming@vhebron.net)