Rubrica Proyecto Diseno Subterraneo

Post on 01-Mar-2018

223 views 0 download

Transcript of Rubrica Proyecto Diseno Subterraneo

  • 7/26/2019 Rubrica Proyecto Diseno Subterraneo

    1/4

    Escuela Superior Politcnica del litoral.Facultad de Ingeniera en Ciencias de la Tierra.

    Carrera de Ingeniera en Minas.

    Gua de trabajo autnomo Proyecto de explotacin Subterrneo.

    Materia !ise"o de minas.

    Trabajo autnomo #o. $. !ise"o de e%plotaciones

    subterr&neas.

    'usti(cacin

    El desarrollo de una explotacin minera depende completamente de las

    habilidades del equipo de ingenieros que se encargan de su proyeccin y

    ejecucin. Es menester del ingeniero de minas desplegar toda una gama deconocimientos que le permitan no solo lograr la proyeccin, sino optimizarla

    mediante ciertas habilidades. Para esto es necesario vincular conocimientos

    de geologa, economa, mecnica, construccin, leyes, edio ambiente,

    entre otros que tambi!n se ponen en prctica. "a presente tare tiene como

    #nalidad cumplir con el proyecto de explotacin del curso de $ise%o de

    minas, en el cual se realizara el dise%o de una minera subterrnea,

    poniendo en prctica la habilidad para trabajar como un equipo

    multidisciplinario.

    )bjeti*o instruccional&denti#car y calcular las operaciones mineras que rigen el proceso de

    extraccin de minerales por el modo subterrneo para el dise%o a micro

    escala de la explotacin del yacimiento.

    )bjeti*os espec(cos

    + partir de la in,ormacin inicial -ue se tenga del acimiento

    a' Estudio de las condiciones de emplazamiento del yacimiento.b' (ealizar la valoracin geolgica y topogr#ca.c' )alculo de reservas.d' *eleccin del modo de explotacin mediante el m!todo de exclusin.

    e' *eleccin del m!todo de explotacin mediante el m!todo deexclusin.

    +' rganizacin de los trabajos y plani#cacin de la explotacin a corto

    mediano y largo plazo.g' )ontrol de la presin minera.h' *eleccin del equipamiento minero a utilizar.i' $ise%o de la totalidad de las operaciones auxiliares.

    j' -nlisis de variantes de tratamiento de minerales.' )alculo econmico.l' $ise%o de la in+raestructura tanto subterrneos como de super#cie.m' -nlisis del impacto ambiental que supone la explotacin minera con

    todas sus instalaciones y de las condiciones de trabajo para la +uerzalaboral. edidas de mitigacin.

  • 7/26/2019 Rubrica Proyecto Diseno Subterraneo

    2/4

    n' /ases legales seg0n la legislacin ecuatoriana vigente.o' Elaboracin del in+orme t!cnico.p' Elaboracin de los anexos gr#cos del proyecto.q' Exposicin de resultados.r' 1usti#cacin de cada decisin que se tome en cada una de las reas.s' 2rabajo en equipo.

    Entregable e*aluacin

    /alor del proecto

    34 Puntos.

    !esglose

    54 Puntos las de+ensa.

    54 Puntos la memoria t!cnica.

    Pla0os.

    Primer a*ance

    1ueves 67 de junio.

    !iscusin de resultados

    1ueves 84 de junio.

    (eparto9

    6 &ng. inero. :(eservas, leyes, topogra+a' )arlos )ampoverde5 Especialista Economistas y de recursos humanos. $aniela -cu%a.

    )esar )oello.5 2!cnico - en operaciones mineras. :!todo de

    explotacin, )ontrol de presin minera y

    plani#cacin'

    "uis -%asco.

    Paulo ;aldivieso.

    6 Especialista en ;oladura, $esagarem (amos.

    6 &ng. )onstrucciones super#ciales y subterrneas. ?ary ;inces.

  • 7/26/2019 Rubrica Proyecto Diseno Subterraneo

    3/4

    RBRICAHOLISTICA

    Diseo de explotacin de un yaciiento por !todo subterrneo.

    In"ore# $eoria t!cnica del diseo de la explotacin %ue reco&a los resultados de la

    in'esti(acin) Proyeccin (ra"ica de resultados de diseo.

    *xposicin# De"ensa del proyecto de explotacin.Categor

    a.

    Punta

    je

    !escriptor.

    E%celent

    e.

    12 3

    45Te%to Contenido claro, consistente y creativo. Secuencia bien

    determinada y desarrollada. Cumple cabalmente con los objetivos de

    la investigacin. Vocabulario tcnico bien empleado. Excelente

    ortografa y coerencia verbal y de sentido. Excelente dise!o y

    legibilidad fsica.

    E%posicin "uena presentacin. #resentacin de material de

    apoyo adecuadamente elaborado. $ominio del vocabulario tcnico.

    Sin muletillas. %ndependiente de su material de apoyo. &esponde a

    todas las preguntas del auditorio con propiedad demostrando

    dominio del tema.!estacad

    o

    $2 3

    15Te%to Contenido medianamente claro, consistente y creativo.

    Casi siempre buena relacin entre el inicio, el desarrollo y el

    desenlace. 'o cumple completamente el objetivo. Vocabulario

    tcnico medianamente variado y pertinente. "uena ortografa (asta) falta* coerencia verbal y de sentido. $ise!o y legibilidad

    adecuados.

    E%posicin #resentacin adecuada. +aterial de apoyo

    medianamente bien elaborado. $ominio del vocabulario tcnico. Sin

    muletillas. $emuestra cierta dependencia de su material de apoyo.

    &esponde a las preguntas del auditorio sin convencer con sus

    respuestas.+decuad

    o.

    22 3

    $5Te%to Contenido mnimamente claro, poco consistente y creativo.

    %nadecuada relacin entre el inicio, el desarrollo y el desenlace,cumple parcialmente el objetivo. +al empleo del vocabulario tcnico,

    ue es poco variado y casi nunca pertinente. -rtografa regular

    (asta faltas* coerencia verbal y de sentido. $ise!o y legibilidad

    medianamente adecuados.

    E%posicin #resentacin desorgani/ada. +aterial de apoyo mal

    elaborado. 'o demuestra dominio del vocabulario tcnico. #resenta

    muletillas ue dificultan la comprensin de lo ue expone. $emuestra

    dependencia de su material de apoyo por lo ue se deduce ue no

    domina el contenido. 'o responde a todas las preguntas del

    auditorio.Inadecua 2 3 25 Te%to Escrito poco claro, consistente y creativo. +ala relacin

  • 7/26/2019 Rubrica Proyecto Diseno Subterraneo

    4/4

    do. entre el inicio, el desarrollo y el desenlace, no cumple con el objetivo.

    'o emplea el vocabulario tcnico y su vocabulario no es variado ni

    pertinente. -rtografa deficiente (m0s faltas* coerencia verbal y de

    sentido. $eficiente dise!o y legibilidad.

    E%posicin #resentacin desorgani/ada. 'o presenta material

    de apoyo. 'o emplea el vocabulario tcnico. #resenta muletillas ue

    dificultan la comprensin de lo ue expone. $emuestra dependencia

    de lo ue trae escrito por lo ue se deduce ue no domina el

    contenido. "0sicamente a ledo su investigacin. Es incapa/ de

    responder las preguntas del auditorio.