Ruiz lopez propuesta

Post on 07-Jul-2015

97 views 0 download

description

Social Media for educational use: Mode "Groups" of Facebook. Uso educativo de redes sociales. Propuesta Grupos Facebook

Transcript of Ruiz lopez propuesta

Estrategia de uso de redes

sociales con fines educativos

Uso de grupos de Facebook como

elementos de comunicación-coordinación

INTRODUCCIÓN

Con la presente propuesta se pretende realizar el

establecimiento de los Grupos de Facebook como elementos

de comunicación-coordinación entre las actividades del aula y

las de la Web 2.0, con la finalidad de alcanzar los objetivos de

aprendizaje de cada una de las asignaturas.

ANTECEDENTES

• UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO DE VERACRUZ.

– Fundada en 2004.

– Ubicada en el municipio de Cuitláhuac, Veracruz.

– Matrícula de 3,400 alumnos.

– Cuenta con carreras de Técnico Superior Universitario (5B), y de Nivel Licenciatura e Ingeniería (5A)

• CARRERA DE TSU. EN DESARROLLO DE NEGOCIOS – ÁREA MERCADOTECNIA.

– Enfocada en las competencias de: proceso de compras, proceso de ventas y elaboración de planes de negocios.

– Modelo educativo 70% práctico - 30% teórico

RED SOCIAL ELEGIDA

• FACEBOOK.

– Acceso sencillo y gratuito.

– Uso accesible e intuitivo.

– Privacidad personalizable.

– Realiza automáticamente «matchmakings» proponiendo coincidencias entre usuarios.

– Permite crear «eventos».

– Permite mensajes privados y videollamadas.

REQUERIMIENTOS Y APORTACIONES

• REQUERIMIENTOS A ATENDER– Generar un espacio de

comunicación multidireccional, eficiente y probado, entre los integrantes de los Grupos de Interés.

– Establecer un canal de información permanente entre los interesados que permita el libro flujo de texto, archivos, audio y video.

– Generar un espacio virtual que sirva como entorno de gestión del aprendizaje.

• NIVEL DE APORTACIÓN

– Informativo

– Medio de comunicación

– Espacio de Gestión del Aprendizaje.

– Generador de evidencias de trabajo.

– Repositorio de información.

RELACIONES

TEMÁTICA

• Creación de un Grupo de Facebook común para dar acompañamiento, gestión de contenidos virtuales y recordatorios para las actividades prácticas (desempeños, actividades semanales, entrega de productos, informes de cumplimiento) de los estudiantes de la asignatura de Plan de Exportación de 5º Cuatrimestre, grupos A, B y C.

• El acercamiento de los alumnos se hará con base en lo descrito en la metodología siguiente.

METODOLOGÍA

• El alumno debe tener cuenta de Facebook. De no ser así, darse de alta.

• Agregar al profesor a sus «Amigos»

• Durante los días sábado y domingo correspondientes a la primera semana, el profesor creará el Grupo de Facebook “Plan de Exportación”, (cerrado), invitando a los alumnos, de acuerdo a las listas de asistencia grupales.

• Los alumnos deberán aceptar la invitación al grupo, verificándose la recepción de las invitaciones y la inclusión de los alumnos durante la primera sesión frente a grupo de la segunda semana de actividades.

METODOLOGÍA

• La información que se compartirá en el grupo será cerrada; los alumnos no podrán dar acceso a más personas al grupo.

• Los contenidos del grupo serán básicamente proporcionados por el docente para compartirlos con los integrantes del mismo.

• Los alumnos tienen la libertad de compartir los contenidos que ellos consideren conveniente, de acuerdo a las temáticas de la asignatura.

• El profesor servirá como moderador, con el apoyo de los administradores de cada grupo.

CARACTERÍSTICAS

• OBJETIVO:

– Al finalizar el periodo cuatrimestral, el alumno habrá recibido la información complementaria, avisos y mensajes que permitan el adecuado desarrollo de las actividades de la asignatura Plan de Exportación.

• DURACIÓN DE LA PROPUESTA:

– Trece semanas (de la semana 2 a la semana 14 del cuatrimestre Enero Abril 2014)

ROLES PERSONALES• PROFESOR:

– El profesor llevará a cabo el rol de Gestor Tutor del aprendizaje, de acuerdo a lo descrito en la metodología.

• ALUMNO:– Realizar la consulta del Grupo “Plan de Exportación” por lo menos una vez a la

semana.

– - Efectuar las interacciones solicitadas por el Gestor Tutor (que serán de una a dos por semana) como complemento de la actividad en aula y en el espacio virtual correspondiente (Blog de la asignatura o Plataforma Moodle)

– - Generar las evidencias de participación requeridas y el envío de archivos al grupo para la consulta y disposición de los demás participantes.

– - Los alumnos con privilegios de administrador (Jefes de Grupo) coadyuvarán con el Gestor Tutor en la administración del Grupo, previendo que no se utilice para fines diversos a los del curso, respetándose en todo momento las reglas de NET-tiquetaacordadas.

EJEMPLO: PORTADA

EJEMPLO: TABLERO DE AVISOS

OTROS EJEMPLOS A CONSIDERAR

• Compartir enlaces

• Recordatorio

• Compartir archivos en general

• Compartir archivos uno a uno.

• Compartir enlaces Web

• Compartir videos

• Compartir información.

• Repositorio digital