Ruptura uterina y vasa previa

Post on 16-Jul-2015

854 views 4 download

Transcript of Ruptura uterina y vasa previa

Ruptura uterina.

Justin E. Marmolejos Franco

10-0508

Ruptura uterina y vasa previa.

Justin E. Marmolejos Franco.

UNIBE.

Introducción

• La ruptura o rotura

uterina es la

solución de

continuidad no

quirúrgica del

útero, que ocurre

por encima del

cuello y en

gestaciones

avanzadas

• Se puede clasificar

en:

• Completa: Cuando

todas las capas del

útero se separan.

• Incompleta: Cuando

el musculo uterino

se separa pero el

peritoneo visceral

permanece intacto.

Fuente: Williams Obstetrics, 23rd Ed.

Ruptura uterina y vasa previa.

Justin E. Marmolejos Franco.

UNIBE.

Epidemiologia.

• Se reporta en alrededor de 0.03-0.08% de

todos los partos y en 0.3-1.7% con historia de

cicatrización uterina.

• El 13% de las rupturas uterinas ocurren

afuera del hospital.

Fuente: Obstetrics Informational Module, Scott Ramshur MD.

Ruptura uterina y vasa previa.

Justin E. Marmolejos Franco.

UNIBE.

Diagnostico.

• Síntomas:

- Dolor abdominal intenso y súbito.

- Dolor en el pecho.

• Signos:

- Sangrado vaginal.

- Bradicardia fetal.

- Cese de contracciones.

- Partes fetales fácilmente palpables.

- Taquicardia e hipotensión materna.

Fuente: Obstetrics Informational Module, Scott Ramshur MD.

Ruptura uterina y vasa previa.

Justin E. Marmolejos Franco.

UNIBE.

Factores de riesgo.

• Estimulación

excesiva uterina.

• Historia de cesárea.

• Trauma.

• Ruptura previa.

• Cirugía uterina

previa.

• Multípara.

• Presentación fetal

no cefálica.

• Distocia del

hombro.

• Parto con fórceps.

Fuente: Williams Obstetrics, 23rd Ed.

Ruptura uterina y vasa previa.

Justin E. Marmolejos Franco.

UNIBE.

Manejo.

• Resucitación

intrauterina en

fetos con crisis.

• Hidratación IV.

• Descontinuó de

pitocina.

• Oxigeno.

• Laparotomía cuando

no hay mejora.

• En rupturas

completas durante

el parto se realiza

una histerectomía

con el fin de crear

hemostasis.

• En caso de

reparación, un

tercio de las

mujeres

continuaran

teniendo rupturas.Fuente: Williams Obstetrics, 23rd Ed.

Ruptura uterina y vasa previa.

Justin E. Marmolejos Franco.

UNIBE.

Prognosis.

• En un parto con

ruptura hay un 5%

de probabilidad de

muerte fetal.

• Cuando hay

expulsión del feto al

peritoneo hay un

rango de mortalidad

de 50 al 75%.

• La muerte materna

por ruptura en

países desarrollados

es raro, mientras

que en otras partes

del mundo es de

alrededor de 30%.

Fuente: Williams Obstetrics, 23rd Ed.

Vasa previa.

Ruptura uterina y vasa previa.

Justin E. Marmolejos Franco.

UNIBE.

Introducción.

• Anomalía hemorrágica obstétrica que ocurre

cuando los vasos fetales (cordón umbilical)

cruzan la entrada del canal de parto.

• Se estima que ocurre en uno de cada cinco

mil embarazos (1:5200)

• Se asocia a una alta mortalidad fetal (50-

95%) atribuido a la rápida exanguinacion.

Fuente: Obstetrics Informational Module, Scott Ramshur MD.

Ruptura uterina y vasa previa.

Justin E. Marmolejos Franco.

UNIBE.

Factores de riesgo.

• Placenta bilobular.

• Placenta previa.

• Embarazo in vitro.

• Placenta con lóbulos accesorios.

• Embarazo multiple.

• Implantacion placentaria baja.

Fuente: Obstetrics Informational Module, Scott Ramshur MD.

Ruptura uterina y vasa previa.

Justin E. Marmolejos Franco.

UNIBE.

Placenta bilobal.

Fuente: Obstetrics Informational Module, Scott Ramshur MD.

Ruptura uterina y vasa previa.

Justin E. Marmolejos Franco.

UNIBE.

Placenta succenturiata.

Fuente: Obstetrics Informational Module, Scott Ramshur MD.

Ruptura uterina y vasa previa.

Justin E. Marmolejos Franco.

UNIBE.

Diagnostico.

• Se sospecha durante la palpación en

exámenes rutinarios.

• Usualmente se diagnostica con una

sonografia vaginal o un doppler a color.

Fuente: Obstetrics Informational Module, Scott Ramshur MD.

Ruptura uterina y vasa previa.

Justin E. Marmolejos Franco.

UNIBE.

Doppler en vasa previa.

Fuente: Williams Obstetrics, 23rd Ed.

Ruptura uterina y vasa previa.

Justin E. Marmolejos Franco.

UNIBE.

Referencias:

• Adams, Jodi. Third Trimester Bleeding. E-medicine website 2004 p1-9

• Andre, FL and Brady J. Vasa Previa Diagnosis and Management J AM Board Fam Pract 16 (6): p543-548 2003

• Advanced Life Support in Obstetrics (ALSO) Course 2003-2004 “Vaginal Bleeding in Late Pregnancy”

• Callahan et al. Blueprints in Obstetrics and Gynecology 2nd ed. 2001 p39-47

• Toppenberg KS. and Block, WA. Uterine Rupture: What Family Physicians Need to Know. AAFP September 1, 2002

Fin de la presentacion.