SA-4-MAT

Post on 18-Dec-2015

226 views 0 download

description

operaciones combinadas

Transcript of SA-4-MAT

I.E. N 3056 GRAN BRETAAAV. CORICANCHA N 465 TAHUANTINSUYO INDEPENDENCIA

Unidad3

Sesin

TTULO DE LA SESIN DE APRENDIZAJE:

RESOLVEMOS OPERACIONES COMBINADAS

rea:MatemticaMes:Mayo

Grado y Seccin:5to. Tiempo:90 minutos

Docente:

APRENDIZAJES ESPERADOS:COMPETENCIACAPACIDADINDICADOR

Resuelve y formula, con autonoma y seguridad, problemas que requieren del establecimiento de relaciones entre nmeros naturales, argumentando los procesos empleados en su solucin e interpretando los resultados obtenidos. Resuelve y formula problemas de estimacin y clculo con operaciones combinadas de nmeros naturales. Resuelve problemas con operaciones combinadas con nmeros naturales.

SECUENCIA DIDCTICA DE LA SESIN DE APRENDIZAJE:INICIOTIEMPORECURSOS Y MATERIALES

Se les invita a los nios a observar en un papelografo la siguiente situacin problemtica:

Mi vecino, el emolientero, gan S/. 15 diarios durante 24 das, despus, invirti S/. 32 en mercadera y luego gan S/. 12 en un da de trabajo. Cunto dinero tiene finalmente mi vecino?

A partir de ello recogemos los saberes previos con preguntas como: Cules son los datos que tenemos? Qu operaciones vamos a utilizar para resolverlo? Qu operaciones har primero? Qu operaciones har despus? Por qu?15 minPizarraPlumonesPapelografo

DESARROLLOTIEMPORECURSOS Y MATERIALES

A travs de las respuestas de los estudiantes se anotar en la pizarra la expresin matemtica del problema propuesto: (15 x 24) 32 + 12 =

(15 x 24) 32 + 12 =

(15 x 24) 32 + 12 =

Se consolida la informacin presentando el concepto de operaciones combinadas y la jerarqua de operaciones:

- OPERACIONES COMBINADAS: Cuando un ejercicio tiene ms de una operacin, es decir, que en ese ejercicio, se combinan operaciones de suma, resta, multiplicacin o divisin, se dice que estamos ante un caso de operaciones combinadas.

- JERARQUA DE OPERACIONES: Se pueden presentar diferentes casos, tales como:

a) Cuando slo hay adiciones (sumas) y sustracciones (restas) las operaciones se resuelven en el orden que aparecen. Ejemplo:

26 8 + 13 6 = 18 + 13 6 = 31 6 = 25

b) Si hay parntesis se resuelven primero las operaciones que estn dentro de los parntesis. Ejemplo:42 - (6 + 8) + (15 - 10)

42 14 + 5

28 + 5 = 33

65 minplumones, pizarra, hojas de reforzamiento

c) Si en un ejercicio no hay parntesis, se resuelven primero las multiplicaciones y las divisiones. Luego, se resuelven las adiciones y sustracciones en el orden que aparecen. Ejemplo:

3 x 8 + 5 10 48 6

24 + 5 = 29 10 8 = 2

d) Si en un ejercicio hay corchetes [ ] y parntesis ( ), se resuelven primero las operaciones que estn dentro de los parntesis, luego las que estn dentro de los corchetes.Ejemplo:

[ 4 x 3 + (7 + 3) ] (5 + 6) =

[ 4 x 3 + 10 ] 11 =

12 + 10 11 =

22 11 = 2

Finalmente, cada estudiante con la informacin entregada construir la escalera de jerarqua, la cual debera quedar de la siguiente manera:

1. (Si tienen signos de agrupacin, se resuelve primero las operaciones que estn en estos signos de la parte interior hacia la parte exterior).2. Las radicaciones o potenciaciones3. Las multiplicaciones y las divisiones4. Las adiciones y sustracciones de izquierda a derecha.

Para reforzar lo aprendido los estudiantes resolvern en la pizarra algunos ejercicios propuestos en una hoja de reforzamiento a fin de resolverlos y corregirlos con todos los estudiantes de la clase.

CIERRETIEMPORECURSOS Y MATERIALES

Dialogan sobre la actividad desarrollada: Qu aprend hoy? Cmo lo aprend? Para qu lo aprend? Cmo se sintieron? Qu te gust ms del tema?Desarrollan la hoja de aplicacin en sus cuadernos.10 minCuadernos

DOCENTE

VB SUBDIRECCIN

REFUERZO LO APRENDIDO EN CLASE

1. Resuelve las siguientes operaciones combinadas:a) 24 7 + 13 3 =b) 38 + 4 33 + 6 =

c) 14 + 44 16 =d) 90 45 + 8 =

e) 100 (98 38) + 5 =f) (42 + 30) 33 =

g) (37 + 22) (16 + 9) =h) (36 + 28) x (45 39) =

i) 13 x 4 16 =j) 21 + 49 7 =

k) [ 7 x 5 (10 3) ] 4 =l) [ 8 x 7 + (9 + 9) ] (8 + 7) =

ME GUSTA PRACTICAR!

I. Resuelve las siguientes operaciones combinadas1. 12 + 3 - 5 + 4 - 6 + 8 x 2 - 10 : 5 x 2 =Resolvemos juntos?

A) 28B) 20C) 4D) 8E) 16

2. (4 + 8) 6 - 8 : (16 - 14) + 5 x 8 : 4 : 2 - 36 : 12 x 24 =A) 72B) 4C) 73D) 5E) 1

3. [(18 - 6) : 4 + (12 - 4) : 4] + (8 x 7) : 14 5 =A) 5B) 18C) 9D) 4E) 3

4. 400 - {(7 - 2) 9 : 3 x 4 + 16 : (15 - 7)} 46 =A) 318B) 134C) 292D) 56E) 4

5. 86 - 9 x 6 + (14 + 3 - 8) : 3 - 15 x 4 + 6 x 5 =A) 5B) 14C) 86D) 3E) 1

II. Resuelve las siguientes operaciones combinadas. Recuerda el orden a seguir.a) 47 3 x (5 + 4) = b) (7 + 8) 3 + 4 x (13 7) = c) 80 (15 x 2 5 x 4) = d) 6 x 3 7 x 2 + 42 6 = e) 81 9 + 7 x 8 13 x 5 = f) (37 18) x 2 (3 + 4) x 7 = g) 42 + 4 x 3 5 x 7 = h) (28 5) x 4 + 16 = i) 28 5 x 4 + 16 = j) 9 x (7 3) 2 x (7 + 5) =