Sac Nicté Martínez, Verónica Vázquez, Ma. Antonia Pérez Olvera, … · 2019-10-31 · Antonia...

Post on 16-Jul-2020

1 views 0 download

Transcript of Sac Nicté Martínez, Verónica Vázquez, Ma. Antonia Pérez Olvera, … · 2019-10-31 · Antonia...

Sac Nicté Martínez, Verónica Vázquez, Ma. Antonia Pérez Olvera, José Clemente Rueda Abad.

Maíz, cuerpo y alimento forman un ensamblaje, dando lugar a las dinámicas locales de trabajo

Zapalote chico, centro de estas dinámicas

.

.

.

.

.

.

.

Determinar qué ha sucedido con la agricultura en La Venta y Unión Hidalgo, Oaxaca, con la llegada y expansión de la industria eólica.

Caracterizar la producción agrícola (zapalote y sorgo).

Describir la visión que tienen mujeres y hombres sobre

la expansión de la energía eólica y el futuro de la

agricultura.

Valorar el papel de hombres y mujeres en la conservación

del maíz zapalote chico.

Dos talleres con jóvenes y niño/as.

Diez entrevistas semiestructuradas con informantes clave.

85 cuestionarios de 144 preguntas aplicado a productores/as de maíz y sorgo. La muestra incluyó 30% de mujeres y 30% de hombres de ambas localidades.

Noviembre de 2017 a agosto 2019

.

.

Hay siete/uno hectáreas

sorgo/maíz (UH), seis/uno hectáreas (LV).

Hay seis/uno hectáreas de pasto/maíz (UH), cinco/uno hectáreas (LV).

El destino del maíz (UH y LV) es para el ganado, autoconsumo y venta.

Destino de sorgo, en ambas localidades es para la venta.

Hay mayores ganancias con el sorgo gracias a los subsidios del Estado.

¿Le pagan por? La

Venta n=46

Unión Hidalgo n=20

Derecho de Viento 17 4 Turbina, camino, cableado, derecho de viento 15 6 Derecho de apartado 7 9 Caminos, cableado, derecho de viento 4 1 Turbina, camino, cableado, derecho de viento, derechos de apartado 3 0 Total 46 20

¿Ha sufrido alguna

afectación en sus

terrenos de cultivo?

Unión Hidalgo La Venta

H % n=20

M % n=9

H % n= 37

M% n=19

Si 15 11 49 53

No 85 89 51 47

Tipo de afectación

Unión Hidalgo

La Venta

n=4 n=29

Aceite de turbinas

0 15

Inundación de terrenos

0 13

Polvo de vehículos

2 2

Pérdida de humedad en los terrenos

0 1

Daños en mantos freáticos

1 1

Fraccionamiento de terrenos

1 2

Pérdida de libre tránsito

1 0

Contaminación por material de construcción

1 1

Erosión 0 3

Las eólicas han causado deforestación

en mi localidad

Unión Hidalgo La Venta

H %

n=20

M %

n=9

H %

n=32

M % n=14

En desacuerdo

50 11 35 5

Neutral 5 22 3 11

De acuerdo 45 67 62 84

Total 100 100 100 100

¿Es

indispensable para hacer totopos y memelas?

Unión Hidalgo

La Venta

H % n=20

M % n=9

H % n=32

M % n=19

En desacuerdo

0

0

0

5

Neutral 0

11

0

5

De acuerdo 100 89 100 89

Origen Totopos Memelas Tamales Atole Pozol

Compradas a alguien de

localidad que los hace en casa

14 19 18 16 14

Traidas de otras localidades

12 2 1 0 1

Hechas en casa con maíz

producido en terrenos propios u otros terrenos

2 2 2 2 1

Total 28 23 21 18 16

3 Meses en promedio que alcanza el maíz

1

2

3

4

5

6

7

Tortillas

Memelas

Totopos

Tamales

Pozol

Atole

Consumo de productos de maíz

Unión Hidalgo La Venta

Disminución en la siembra de maíz por cambios en patrones de lluvia, ganaderización del uso de la tierra y altos costos de producción.

Los parques eólicos han modificado el paisaje. Las mujeres perciben que ha habido un proceso de deforestación.

En el aspecto culinario, las mujeres valoran el zapalote Chico por su fácil proceso de cocción y el sabor que le da a los alimentos. Sin embargo, hay escasez de este maíz en ambas comunidades y la demanda está siendo cubierta con maíz híbrido de otros estados de la república. Las mujeres se la ingenian para seguir elaborando productos tradicionales con maíces híbridos.

“El totopo es nuestro alimento diario"