Sacrificio y Hechizo

Post on 30-Jan-2016

218 views 0 download

description

YORUBAS

Transcript of Sacrificio y Hechizo

SACRIFICIO y HECHIZO.Fue cuando se lanzó lfá para el hechizo y perduró el sacrificio, un cuarto a solasdecidió la disputa, hechizo se unió al viento y desapareció, mientras quesacrificio se unió a la Tierra y perduró. Odu de Ifá Okonrón Meji

Muchos desconocen y otros no quieren aceptar la profunda enseñanza quebrinda la moraleja tomada del odu de Ifá Owanrin Meji que dice: «el daño que unorealiza a su semejante, se verá reflejado en uno missmo».

Conocemos casos de jóvenes sacerdotes de Ifá o de Orisa que comienzan el díaelaborando «polvos malignos», «amarres» o «hechicerías» contra determinadaspersonas y alegan estar defendiendo a otras, hay otros que han tomado en primerlugar, la justicia por sus manos y en segundo lugar la defensa, atacando. Estosseguidores de Orúnrnila y de Orisa cometen un gran error al actuar de esa maneraporque obvian tres reglas o cánones del ifismo que son:

l. La mayor defensa que puede tener un agraviado es buscar la justicia a travésdel sacrificio a las divinidades.

2. El hecho de agredir conduce a transgredir la ley divina dictada por Olodumareante el Consejo de las divinidades (que se celebra todos los sábados, según lasemana yorubá) y constituye una agravante ante ese consenso, pues òrúnmílá oel Orisa tutelar quedan desarmados antes de poder asumir la defensa delencartado y equilibrar la balanza de la justicia.

3. Cualquier hechizo, remedio o amarre es efímero, sólo el sacrificio es unafuerza duradera.

A continuación ilustraremos estas afirmaciones con un ese Ifá tomado delcuerpo literario de los odus de Orúnmila.

Por qué el sacrificio es más permanente que el hechizo

El primer hijo engendrado por Aiyé para Orúnmila se llamó Sacrificio. Él ayudó asu padre a completar todo tipo de tareas dificiles. Después que Aiyé se casó conOrúnmila, todas las deidades pidieron a Oloddumare que creara esposas para elloscasarse, a causa de la envidia creciente contra Orúnmila. Oggún obtuvo a Uja poresposa. Sangó obtuvo a Oyá por esposa. Ikú obtuvo a Arun y Oshún obtuvo comoesposo a Ozain.

Sacrificio nació en la noche y ejecutaba lentamente, pero con seguridad,mientras que Sigidi o Sorpresa (encanto sostenido) nació por la mañana y fue unmetafísico capaz de realizar todo tipo de hazañas mágicas.

Desde el momento de su nacimiento hubo una fuerte competencia entre los dos.El primero siempre reclamó ser superior y más hábil que el último. Como peleabantanto, un día Oloddumare intervino y decidió terminar con sus disputas pidiéndoles quevinieran para una prueba pasados siete días. Cuando Sacrificio llegó a casa, le contó asus padres sobre los acontecimientos futuros, Orúnmila rápidamente hizo adivinación yle dijo que ofrendara a Esu con un macho cabrío, maíz, maní, melón de agua, ñames yplátanos. Él hizo la ofrenda, el día señalado.

Encanto y Sacrificio aparecieron en el palacio de Oloddumare para el concurso.Oloddumare decidió mantenerlos a cada. uno en reclusión durante siete días, sinalimento, agua ni visitantes. Ambos fueron encerrados en cuartos separados. Sacrificioes tradicionalmente débil y todo el mundo pensó que él no sería capaz de soportar tresdías. Encanto por otra parte era robusto y nadie dudó de su habilidad para soportar ladificil prueba.

Cada mañana y cada noche, Esu aparecía en la habitación ocupada porSacrificio para darle maíz, maní, carne o ñames y agua. Al tercer día, Encantoempezaba a quejarse y lamentarse porque no duraría los siete días y al cuarto día sedesvaneció. Cuando volvió en sí, tocó en la puerta para que le dejaran salir porque yaestaba preparado para conceder superioridad y permanencia a Sacrificio. Al instante sele soltó, débil, humillado y abatido.

Sacrificio por su parte, insistió en permanecer en la reclusión durante los sietedías de forma que establecería el axioma que, aunque él había nacido por la noche ysu rival por la mañana, la noche era no obstante, más paciente que la mañana, élsobrevivió los .siete días y cuando finalmente fue liberado estaba tan saludable comosiempre.

Esa es la razón por la que Orúnmila y los Orisas aconseja a sus seguidoresque no confíen demasiado en las medicinas o encantamientos malignos, porquesu fuerza es efímera. Sacrificio permanecerá por más tiempo que Hechizo oEncanto y seguramente triunfará al final.

Ifá dice que no agredir, es la regla más eficaz para lograr no ser agredido,esa es la clave para vivir absueltos en este mundo. Desgraciadamente, aquellosque no interiorizan esas enseñanzas se convierten en víctimas de sus mismospreparados. "

No cabe duda que el Itan anterior nos da la verdadera enseñanza de lo que esrealmente el CULTO de Ifa y Orisa. Mucho se ha escrito y dicho acerca de lo que seconoce como SANTERIA, CAMDOMBLE, UMBANDA, VOODO..... y a fé de sersinceros debemos aceptar estas críticas que se hacen, pues si tomamos libros olibretas que hoy en día se encuentran circulando por ahí mas parece lo que se intentahacer ver como la verdadera religión yoruba ( principalmente según los cubanos con loque ellos denominan SANTERIA) cuando en realidad nada de lo que ellos predicanpuede considerarse CULTO YORUBA, sino todo lo contrario pues el Culto Yoruba noson amarres, maldiciones, brujerías, intentos de asesinatos por medio de artesmágicas...... como podemos apreciar en cualquier libro acerca de la denominadaSANTERIA CUBANA.

El CULTO YORUBA es una relación la cual para ser conservada debe sercuidada. Este lema se aplica sobre todo al matrimonio, a la familia y a las autoridades,ya que en ese caso una rotura sería especialmente dolorosa, incluso fatal en algunascircunstancias. A través del culto yoruba, los hombres se dirigen a los antepasados y alos dioses (orisas), y en ocasiones también a espíritus de gran influencia.

El concepto aparece ya en el término latino cultus, que deriva del verbocolere, cuidar, servir, asistir. El culto yoruba sirve para el cuidado de lasrelaciones que los hombres mantienen con los antepasados, con ciertosespíritus y con los dioses y no tiene nada que ver con el comercio o la obtenciónde poder a través de pagar (comprar) por ciertas ceremonias que hoy en día yprincipalmente en la Santeria Cubana se están viendo.

Ni Ifa ni Orisa se puede comprar-vender como si de un artículo se tratara comohoy en día se hace. Ifa-Orisa es un Culto Ancestral el cual ha perdurado por miles deaño hasta hoy en día. Por desgracia este CULTO ha caído en su mayor parte enmanos de personas que lo que han hecho es comercializarlo dándole forma deobtención de poder, de lograr lo que se desee por medio de los Orisas.... y esto a partede no ser cierto ha conllevado el mayor de los desprestigios hacia un culto ancestralcomo es el Yoruba.

Yo me pregunto como puede ponérsele un precio a ELEGBA, SANGO, OGUN,OBATALA , ORUNMILA..... como si de un articulo de regalo se tratase, pero ya no soloes eso sino que se atreven a decir que los ORISAS le libraran de la muerte, del cáncer,del sida, de la cárcel, que con ellos se obtendrá el amor, una pareja ...

Hoy en día el respeto hacia el culto yoruba a cambio del Dólar, el Euro.... se haperdido por completo. Diariamente recibimos en nuestra web e-mail donde nospreguntan que hacer con los orisas, si pueden o no desprenderse de ellos, que sesienten engañados, que ya el padrino no le quiere porque ya no tiene dinero paraseguir pagando..... PREGUNTAS COMO LAS ANTERIORES están a la orden del díapor parte de personas que a través del engaño fueron introducidas en la SANTERIA (no confundir con el CULTO o RELIGIÓN YORUBA) por que les dijeron - y esto que acontinuación expresamos es lo que se suele hacer hoy en día – que si no hacíanSANTO se morirían, o que deben de hacer SANTO a la carrera para que laenfermedad no les llegue, que el hacerse SANTO es tener PODER..... .

Si analizamos libros YORUBAS con libros de SANTERIA será cuandocomenzaremos a ver la gran diferencia que existe entre el CULTO YORUBA y laSANTERIA. En unas líneas que escribimos anteriores a esta se expresa lo que es elCULTO YORUBA, con solo analizar esto podremos ver la diferencia existente entre loque se nos quiere vender como lo mejor ( LA SANTERIA) y el CULTO o RELIGIÓNYORUBA. A cada uno de nosotros nos toca decidir que camino debemos elegir.

Un artículo de Yorubaweb. Prohibida su reproducción total o parcial.

SACRIFICIO y HECHIZO.