Salman as Ar

Post on 02-Nov-2015

219 views 0 download

description

algo de Salmanasar

Transcript of Salman as Ar

Los ltimos aos de su reinado Salmanasar habra de conocer una crisis interna, esta revuelta nobiliaria perturbara gravemente la estabilidad interna de Asiria, en ella se involucraran la pequea nobleza contar los altos dignatarios que ostentaban los cargos mas altos del estado ocasionando as una guerra civil que se prolongara durante los cinco reinados siguientes. Despus de ochenta aos de aguda crisis interna la llegada al trono de un enrgico advenedizo llamado Tiglat-Pilaser III (744 al 727 A.C) autentico fundador del nuevo imperio asirio y cuyo principal adversario era el rey de Urartu quien se haba apoderado de los pases sirios, quien someti a las tribus arameas y caldeas y la sumisin de Babilonia fue completada con el restablecimiento de la autoridad de Asiria en los pases orientales, luego este rey asirio se volvi contra Urartu llegando a asediar la capital de su imperio Tushpe a orillas del lago Van. Aunque no pudo vencer al reino de Urartu si consigui debilitarlo lo bastante como para restablecer la superioridad asiria en los pases del norte. Luego Tiglat-Pilaser III se volvi contra los principados arameos del noroeste que se interponan entre sus pretensiones hacia Siria y el Mediterrneo. Finalmente la coalicin aramea es vencida y Tiglat- Pilaser penetra en el pas de los medos y conquista Damasco y Palestina, en cuyas ciudades sobre el litoral ya estaban dominadas por Asiria. Posteriormente Babilonia es anexada al imperio bajo el mandato de una doble monarqua Asirio-babilonia, Tiglat- Pilaser tomo el nombre de Pulu para resaltar la autonoma del reino meridional apoyndose en la influencia de los sacerdotes babilonios.El reinado de este monarca asirio significa una transformacin en la tradicional poltica de expansin asiria. A partir de ahora los territorios conquistados fueron incluidos en los lmites del pas de Assu bajo la autoridad del bel pihati que dispona de guarniciones permanentes y estaban encargados de los impuestos. Ello significaba, en realidad, la ocupacin permanente frente a la antigua usanza de expediciones ofensivas destinadas a quebrantar el poder militar de los enemigos, conseguir botn y tributos, aunque manteniendo su independencia.El ejrcito fue as mismo reformado y de este tiempo datan los primeros elementos importantes de un ejrcito permanente que tuvo sus orgenes en la guardia real y acoga numerosos contingentes extranjeros. Con el fin de asegurar la estabilidad interna de un imperio que abarcaba todas las tierras del creciente frtil. Tiglat-Pilaser recurri a una activa poltica de deportaciones como medio de romper la cohesin nacional de las comarcas y pases conquistados, tanto all de donde provienen los deportados como en donde se les colocaban entre los nativos.El corto reinado de su sucesor Salmanasar V (727-722 a.C.) se caracteriz por la continuacin de la doble monarqua asirio-babilnica y el aplastamiento de una revuelta en palestina donde Samaria fue destruida e Israel convertido en provincia asiria. El imperio de los sargnidasA Salmanasar sigui la violenta subida al trono de Sargon II (721 705 a.C), esta situacin impuesta por la violencia concluyo con la independencia de Babilonia bajo el mando de caldeo Merodac-Baladan apoyado por el poder elamita que resurga tras un temporal eclipse. Aunque no pudo apoderarse de Babilonia, aplasto a la coalicin siria y pudo dirigir entonces su atencin hacia Urartu, all obtuvo Sargon una victoria definitiva gracias a la ayuda indirecta que le proporcionaron los Cimerios. Finalmente Babilonia cay en el 710 restaurndose la doble monarqua instaurada por Tiglat-Pilaser III, adems se logr la construccin de una nueva capital.Durante el reinado de Senaquerib (705-618 a.C) el territorio del imperio Asirio se ampli an ms, adems d hubo otro intento de independencia por parte de Babilonia en donde Merodac-Baladan habra intentado hacerse con el poder nuevamente, pero el monarca asirio pudo restablecer la situacin en el trono babilonio en favor de su propio hijo mayor quien sera el heredero.Por otro lado los pequeos reinos y principados de Fenicia y Palestina y la ayuda militar de Egipto, produjo riquezas que permitieron a Senaquerib construir lo que sera la ltima capital del imperio asirio. El heredero de Senaquerib habra perecido a causa de la ltima revuelta en Babilonia, lo que desato las intrigas palaciegas entre los posibles candidatos al trono, finalmente la designacin recay sobre su hijo ms joven, Asarhadon (681-668 a.C) quien consigui sentarse en el trono tras reprimir con energa y en breve tiempo la guerra civil que se haba suscitado tras el asesinato de su padre. Para consolidar definitivamente el dominio de Asiria en Siria del sur, Fenicia y Palestina, comenz con una serie de represalias que supusieron la destruccin de Sidon y el final de la autonoma de Tiro que perda ahora sus territorios continentales. Finalmente en el ao 671 a.C las tropas de asiria consiguieron abrirse paso a travs del desierto y penetrar en Egipto apoderndose de Menfis, donde se instalaron funcionarios y gobernadores asirios, en el norte y el este ante el peligro de los Guteos, Medos, Cimerios, Escitas se erigi una especie de marca integrada por un cierto nmero de fortaleza. Asarhadon hubo de enfrentarse a las mismas dificultades que su padre, decidi dividir el imperio entre sus dos hijos mayores, escogiendo al menor Assurbanipal quien heredero de trono de Asiria.Assurbanipal (668-627 a.C) fue el ltimo rey importante asirio siendo la cronologa de su reinado aun indecisa. La fragilidad del imperio quedo de manifiesto cuando su hermano, Samas-Sumukin, rey de babilonia se sublevo contra la autoridad de Asiria buscando alianzas con Egipto, las tribus rabes y los reyes de Elam. Para destituir definitivamente los ejrcitos elamitas el soberano asirio asesto un golpe demoledor a este pas, cuya capital, Susa, fue devastada, mientras Egipto aprovechando las dificultades de asiria, se haba sublevado una vez ms: un prncipe local gobernador de Sais de nombre Necao, en quienes los asirios haban depositado su confianza. Su hijo, Psametico, consigui por fin sacudirse la tutela asiria creando un estado egipcio independiente. Presa de las dificultades Assurbanipal, no puedo restablecer la autoridad de Asiria en el pas del Nilo y con trabajo logro nicamente mantener el control poltico. Por ultimo Assurbanipal fue un hombre al que la guerra no habra hecho perder sus inquietudes intelectuales cultivadas desde su ms temprana juventud, la mejor prueba de ello radica en la gran biblioteca que hizo reunir en su palacio, donde los arquelogos rescataron 20.000 tablillas, que contenan el tesoro cultural y cientfico de su templo. El monarca se encargaba personalmente de la organizacin de su biblioteca buscando y encargando copias de documentos y textos antiguos o desaparecidos, solucionaba complejos problemas matemticos y trataba frecuentemente con los sabios de su poca. La destruccin del imperio asirioDespus del reinado de Assurbanipal, el imperio se desmorono, de hecho el imperio careca de unidad; muchas de sus partes no mantenan una slida relacin econmica entre s, la unidad lingstica se haba realizado expensas del sirio y en favor del arameo y la activa poltica de deportaciones haba contribuido de manera importante a diluir en gran medida la etnia siria que brando el espritu de cohesin nacional. Ante este panorama, la unidad del imperio descansaba bsicamente en la persona del soberano a cuyo servicio estaban todos obligados a dar fe de su obediencia y lealtad mediante juramente. Los ltimos reyes asirios no consiguieron imponer su autoridad y se sucedieron en el trono a un ritmo casi vertiginoso, aprovechando la crisis dinstica, Babilonia se independiza definitivamente, estas sublevaciones comienzan a sucederse dentro de los lmites del imperio que ahora ms que nunca presentan el aspecto de un coloso de pies de barro. Finalmente las fuerzas conjuntas de los medios y babilonios pusieron fin al tambaleante edificio.