Salud en el embarazo

Post on 31-May-2015

887 views 4 download

Transcript of Salud en el embarazo

Salud en el embarazo

Vázquez Torres José Luis

CAPS 10º D

Cuidados durante el embarazo Manifestaciones comunes de embarazo

Amenorrea de más de 10 días Nausea/ vómito por las mañanas Hipersensibilidad mamaria Hipersomnia Poliaquiuria

Consulta de primera vez durante el embarazo: Confirmar el embarazo Elaboración de HC y carnet perinatal Identifica riesgos y refiere a la embarazada en su caso Valorar peso, talla y TA Promueve la salud bucodental

Consulta de primera vez durante el embarazo: Indicar estudios de laboratorio (sífilis, BH,QS,EGO,

Grupo sanguíneo y Rh) Aplicar vacuna Td Investigar antecedente de vacunación contra sarampión y

rubeola

Consulta de primera vez durante el embarazo Administrar micronutrientes (ácido fólico, B12, Fe, etc) Prevenir y detectar ETS Referir casos de VIH/SIDA Brindar información-consejería Promueve participación paterna

“Si el médico le dice que su embarazo es de alto riesgo, no se asuste, esto significa simplemente, que en su caso hay mayor peligro de alguna complicación para usted o su bebé, por lo que nunca deberá faltar a sus citas médicas y deberá seguir cuidadosamente todas las indicaciones que le dé el personal de salud de su clínica”

CITAS MÉDICAS

Alimentación durante el embarazo

1.- Tres comidas completas en cantidad y calidad 2.-Aumentar el consumo de frutas y verduras 3.- Consumir alimentos ricos en

calcio, hierro y ácido fólico

Alimentación durante el embarazo

Evitar: Pan dulce Pastelitos Galletas Frituras Hamburguesas Hot dog Refrescos

Alimentación durante el embarazo No abusar de:

Sal Embutidos Cecina Agua mineral Galletas saladas

Alimentación durante el embarazo No tomar:

Café Alcohol

Evitar el abuso de: Picante Condimentos

En caso de estreñimiento Alimentos ricos en fibra:

Naranja en gajos Mandarina Piña Higo Ciruela pasa Tamarindo Germen de trigo Soya Tomar agua

En caso de náusea y vómito En lugar de realizar tres comidas, realice varias

pequeñas Evitar: grasa, picante y condimentos Abundante agua

Actividad física Ejercicio moderado, excepto en los últimos 2 meses Caminata de 30 min No ejercicio intenso y extenuante Permanecer acostada, sentada con las piernas levantadas, durante 10

minutos, mínimo tres veces al día Evitar cargar objetos pesados No permanecer mucho tiempo de pie

Vestido y calzado

Ropa cómoda y holgada Ropa interior de algodón Zapato de tacón bajo

Higiene personal Aseo dental Baño diario Aseo de genitales Cambio de pantaleta diario Evitar hábitos nocivos

Relaciones sexuales Forma y frecuencia acostumbradas Evitarlas:

IVU Amenaza de aborto Parto prematuro Suspensión médica

Datos de alarma o peligro de complicaciones en el embarazo Sangrado transvaginal Dolor pélvico en el primer trimestre Más de 6 vómitos/día en el primer trimestre Trabajo de parto antes de los 8 meses Flujo transvaginal abundante, fétido, amarillento/verdoso

Datos de alarma o peligro de complicaciones en el embarazo Disuria Dolor renal Fiebre Escalofrío

Datos de alarma o peligro de complicaciones en el embarazo Cefalea intensa y persistente Tinnitus Fosfenos Dolor epigástrico

Disminución de intensidad y frecuencia de movimientos fetales