Salud Reproductiva Dr Babar T. Shaikh Universidad Aga Khan Karachi, Pakistan

Post on 21-Jan-2016

71 views 0 download

description

Salud Reproductiva Dr Babar T. Shaikh Universidad Aga Khan Karachi, Pakistan. Slud reproductiva. Objetivos de aprendizaje Aprender a definir salud reproductiva (SR) Entender el concepto e importancia de SR Describir los componentes del paquete de SR. Salud reproductiva. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Salud Reproductiva Dr Babar T. Shaikh Universidad Aga Khan Karachi, Pakistan

Salud Reproductiva

Dr Babar T. ShaikhUniversidad Aga Khan

Karachi, Pakistan

Slud reproductiva

Objetivos de aprendizaje

• Aprender a definir salud reproductiva (SR)

• Entender el concepto e importancia de SR

• Describir los componentes del paquete de SR

Salud reproductivaEs un estado de completo bienestar físico, mental y social y no unicamente la ausencia de enfermedad o malestar, en todo lo relacionado al sistema reproductor y a sus funciones y procesos.

Atención de la salud reproductiva es definida como los métodos, técnicas y servicios que contribuyen a la salud reproductiva y al bienestar a través de la prevención y solución de problemas de la salud reproductiva.

Concepto de salud reproductivaImplica que

• las parejas tengan la habilidad para reproducirse y regular su fertilidad

•las madres están aptas para cursar todo el embarazo y parto en forma segura

• el producto del embarazo es exitoso en términos de sobrevida materno-infantil y bienestar y

• las parejas son aptas para tener relaciones sexuales libres del temor de embarazo o de contraer una enfermedad

Cada minuto en el mundo

380 mujeres se embarazan

190 de ellas no planearon o no desearon el embarazo

Cada minuto en el mundo

• 110 mujeres experimentan una complicación relacionada con el embarazo

• 40 mujeres tienen un aborto inseguro

• 1 mujer muere de algo relacionado al embarazo

Situación de salud reproductiva en Pakistán

Perfil socio-demográfico

Población total en millones = 142.5

Densidad de población (km2) = 166

TFR = 4.8

PGR = 2.1%

CPR = 30%

Tasa de mortalidad materna/100,000 (nacidos)= 35 cont.

Tasa de mortalidad infantil/1000 nacimientos = 85

Tasa de mujeres adultas que saben leer y escribir = 33%

Adultos viviendo con VIH/SIDA = 74000

Posición en el 2000

• Población por Médico - 1,552

• Población por Enfermera - 3,788

• Población de camas de hospital - 1,518

• Partos en casa - 76 (percentage)

Otros hechos

Población vivienda bajo línea de la pobreza 48

Población sin acceso a agua potable segura 54

Población con casas de una habitación 71

Población en Katchi abadies en áreas urbanas 17 Población sin servicios sanitarios 82

Millones

Oferta de servicios de bienestar de la población 1991-2001

1991 - 2001 Tipos de ofertas 1991 2001

Centros de Bienestar Familiar 1290 1688

Centros de Atención en Salud Reproductiva 79 106

Unidad de Servicios Móviles 130 131

Trabajadores FP Basados en Aldeas ---- 13084

Medicos Registrados 2500 21040

Nacimientos durante wl 2000

• En un año 4,300,000

• Por mes 358,333

• Por día 11,781

• Por minuto 8

Muertes durante el 2000

• En un año 1,200,000

• Por mes 100,000

• Por día 3,288

• Por minuto 2

Suma neta en 2000

• En un año 3,100,000

• Por mes 2,58,333

• Por día 8,493

• Por minute 6

Paquete de salud reproductiva

Paquetes ofertados de saludreproductiva y servicio de seguimiento

Adecuada planificaci ón familiar para

hombres y Mujeres;

· Atención de salud materna incluyendomaternidad segura y atención pre y post aborto para

complicaciones ;

· Centro de salud infantil;

· Manejo de problemas de la adolescenterelacionados a salud reproductiva ;

Cont

Paquete de salud reproductiva cont…

  Manejo de otros problemas femeninos relacionados a salud reproductiva;

    Prevención y manjeo de ETS/ITR y VIH/SIDA;    Manejo de infertilidad;    Detección de cáncer de mama y cervical;    Manejo de temas masculinos relacionados a salud

reproductiva.

Ofertas del Ministro de Bienestar Poblacional

• Centros de Bienestar familiar.

• Centros de Salud Reproductiva.

• Unidades Móviles de Servicios.

• Departamentos de Salud Provincial

•MoPW y MOH están adopatndo aproximación holística..

•Aumento de la conciencia acerca de ETS y VIH/SIDA.

•Tomando en cuenta temas adolescentes.

•Capacitación femenina con herramientas que generen ingresos.