SALUD VISUAL DURANTE LA CUARENTENA

Post on 08-Apr-2022

11 views 0 download

Transcript of SALUD VISUAL DURANTE LA CUARENTENA

SALUD VISUAL DURANTE LA COVID 19

FECHA:

1 septiembre

Tercer

periodo AÑO

2020

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO DEPARTAMENTAL SAN FRANCISCO DE ASÍS

PLAN LECTOR

LA HUELLA DE LAS LETRAS: Legado indeleble de toda generación trascendente.

Nombre del docente acompañante:

Nombre del estudiante :

Grado: Jornada: Sede:

"porque sin ellos, la vida es oscura"

"porque la luz de la vida entra por ellos"

"cuida tus ojos...disfruta la vida"

"cuídalos...verás los resultados“https://www.3m.com.co/3M/es_CO/epp-la/soluciones-de-seguridad/productos-seguridad-industria/epp-mineria/

La situación de confinamiento ha generado cambios en loshábitos de los colombianos, lo cual limita la realización deactividades saludables para la visión.

Este cambio ha llevado a que las personas pasen mástiempo frente a las pantallas del televisor, computador,celular o tabletas; las cuales pueden afectar la salud visualsi no se toman las medidas preventivas.

La exposición por tiempos prolongados frente a estosdispositivos, puede producir fatiga visual excesivaasociada con resequedad e irritación ocular

Se reduce la frecuencia del parpadeo, lo cual disminuye laproducción de lágrimas y por otro lado, se puedenpresentar problemas de enfoque en visión lejana.

¿Qué hacer?

Realizar pausas activas visuales; serecomienda la 20-20-20, es decir, cada 20minutos mirar 20 segundos a un objeto quese encuentre a una distancia de 20 pies(seis metros).

Ejercicios visuales

Comience moviendo los ojos hacia arriba y hacia abajo yhacia los lados (figura 1 y 2).

Haga círculos con los ojos contra las manecillas del reloj,

al menos 5 veces y luego en sentido contrario. (figura 4 y

5).

Trate de mirar hacia la punta de la nariz (figura 6).

Cierre los ojos por tres segundos, descanse, ábralos, y

vuelva a iniciar sus actividades.

Recomendaciones:

• No trabaje en espacios oscuros, ya que el altocontraste luminoso genera un esfuerzo visual mayorlo que conlleva a síntomas asociados a dolor de cabeza,fatiga visual, irritación ocular e inflamación palpebral.

Por lo tanto, se sugiere ubicar la pantalla de tal formaque no se produzcan reflejos (idealmente de ladolateral) y ajustar el brillo de la pantalla para quecoincida con la luz ambiente en el que se trabaja.

Consejos para cuidar la salud

visual en cuarentena

• Parpadear 20 veces por minuto con el fin de estimular laproducción lagrimal para así evitar la resequedad ocular.

• Mantener la cabeza fija y mirando al frente mover losojos arriba, abajo, derecha e izquierda (hacer tresrepeticiones).

• No frotarse los ojos, y seguir las indicaciones del optómetraen cuanto al uso de la corrección óptica

Parpadear constantemente

Tomar descansos

para relajar ojos ycuerpo.

Relajar los ojos cada 30 minutos

Bajar la temperatura del monitor

Trabajar texto negroen fondo blanco.

Ajustar el brillo para

que sea similar al delmedio ambiente.

Evite la fatiga visual,

realice pausas…

En este tiempo, debemos cuidar nuestra salud visual conestas recomendaciones y garantizar que los miembros denuestras familias también los tengan en cuenta en elmomento de trabajar y estudiar en casa.

Oscar Francisco Forero GómezOptómetra

Universidad San Martín

Especialista en Optometría clínica y entrenamiento visual C.O.I Madrid España

Gracias

"Tus ojos son el cristal con que

percibes los colores del universo ". Optica PAR

"Cuida tus ojos, pues no estás

preparado para vivir sin ver".Instituto Panamericano contra la Ceguera IPC

Actividad:

Grado transición a 3°

Realice un CARTEL, en el exprese la importancia de cuidar y proteger la visión,socialícelo a su familia. Puede crear un eslogan que invite al cuidado visual.

Grado 4 a 6°

Realice un FOLLETO, en el exprese la importancia de cuidar y proteger la visión,socialícelo a su familia. Puede crear un eslogan que invite al cuidado visual.

Grado 7° - 11°

Realice un INFOGRAMA en el cual dé indicaciones para evitar la fatiga visual, socialícelo a su familia. Puede crear un eslogan que invite al cuidado visual.