SANDRA JUANA. SALUD (OMS) Estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la...

Post on 03-Feb-2016

219 views 0 download

Transcript of SANDRA JUANA. SALUD (OMS) Estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la...

SANDRA

JUANA

SALUD (OMS)

Estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades

SALUD LABORAL

Esfuerzo organizado de la sociedad para proteger la salud de los trabajadores

MÁS CONDICIONES DE SEGURIDAD LABORAL

MENOS RIESGOS LABORALES

CONDICIONES DE TRABAJO Y RIESGOS LABORALES

CONDICIONES DE TRABAJO

Cualquier característica del mismo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador.

características generales de los locales y las instalaciones: orden, limpieza, señalización.

Equipos productos y útiles del centro de trabajo: elementos móviles, cortantes, etc.

Agentes físicos: condiciones acústicas, de temperatura, luminosas..

Agentes químicos: polvos, gases, líquidos..

Agentes biológicos: virus, bacterias, hongos, etc.

Procedimientos para utilizar y manipular dichos agentes.

Organización y ordenación del trabajo: exigencias de tipo físico y mental, como los movimientos repetitivos, posturas, etc.

Cualquier otra característica que genere riesgos.

CONDICIONES DE TRABAJO Y RIESGOS LABORALES

Condiciones de trabajo potencialmente peligrosas

Factores de riesgo laboral

FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO

Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.

Factores o condiciones de seguridad: lugares y equipos de trabajo

Factores ambientales o de higiene: Cond. Físicios, cond. Químicos, cond. Biológicos.

Factores ergonómicos.

Factores de riesgo psicosocial

RIESGOS MAS HABITUALES EN EL TRABAJO EN OFICINAS

RIESGOS RELACIONADOS CON LAS CARGAS FÍSICAS Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO:

Problemas muscoloesqueléticos, Fatiga, Ansiedad, Tensiones musculares…

RIESGOS RELACIONADOS CON CONDICIONES AMBIENTALES: Iluminación, Climatización, Ruido…

RIESGOS MAS HABITUALES EN EL TRABAJO EN OFICINAS

RIEGOS RELACIONADOS CON ASPECTOS PSICOSOCIALES:

Estrés, Insatisfacción laboral, etc,

RIESGOS RELACIONADOS CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS:

Distancias incorrectas, Reflejos…

Las incidencias más comunes son:

La movilidad reducida por posturas inadecuadas.

Problemas visuales debido a mala iluminación.

Incomodidad por mala climatización.

Dificultades de concentración a causa de ruidos.

Insatisfacción por mala política de RR.HH o mala organización.

SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Consiste en un conjunto de técnicas y procedimientos que tienen por objeto evitar y, en su caso, eliminar o minimizar los riesgos que pueden conducir a la materialización de accidentes con ocasión del trabajo

Detección de los factores de riesgo

Corrección de los factores de riesgoSEGURIDAD LABORAL

TÉCNICAS DE PREVENCIÓN: Actúan en fases previas al accidente

eliminar factores de riesgos, control de la evaluación del riesgo.

TÉCNICAS DE PROTECCIÓN: No evitan el accidente

Disminuyen o controlan sus consecuencias

SEGURIDAD EN EL TRABAJO

MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL TRABAJO EN OFICINAS

ENTORNO DEL TRABAJO

Sillas ergonómicas

Posición de complementos adecuada, mesas amplias.

MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL TRABAJO EN OFICINAS

CONCLUSIONES

TRABAJO SEGURO, EXIGELO!