Sangre y sus componentes

Post on 26-Jun-2015

21.945 views 4 download

description

Es una esquema general de los componentes y parametros normales de la sangre

Transcript of Sangre y sus componentes

Sangre.

Alumno: Domínguez Delgado Juan ManuelJason Bourne!!

Transporte Gases respiratorios: O2 y CO2 Nutrientes, metabolitos, hormonas, enzimas,…

Regulación Hormonal Temperatura

Protección Hemostasia (agregación plaquetaria y coagulación) Inmunidad (leucocitos, anticuerpos)

Homeostasis mantenimiento del medio interno

Funciones de la sangre

Volemia

Volumen total de sangre en el cuerpo

5.600 ml en un adulto de 70 kg

8 % del peso corporal

Composición de la sangre

55 % Plasma

45 % Células sanguíneas Eritrocitos > 99 % Leucocitos Plaquetas

< 1 %

Hematocrito

Hematocritonormal45 %

Hematocritonormal45 %

Anemia< 40 %

Hematocritonormal45 %

Anemia< 40 %

Policitemia> 50 %

Composición del plasmaAgua 91,5 %

Solutos no proteicos 1,5 % Electrolitos (Cl-, Na+) Glucosa, lípidos, vitaminas, etc.

Proteínas 7 %

Proteínas plasmáticas (7 %)

Albúmina 55 %

Globulinas 40 %

Fibrinógeno 4 %

Proteínas plasmáticas Funciones:

Presión oncótica Amortiguar el pH Transportar sustancias Coagulación Inmunidad

Síntesis: Hígado (la mayoría) Células plasmáticas (los anticuerpos) Otros tejidos (muy pocas)

Células sanguíneas

Recuento(por mm3)

Vida media

Función

Glóbulos rojos(hematíes, eritrocitos)

5 millones 120 días Transporte O2

Plaquetas(trombocitos) 150 – 400.000 8-10 días Hemostasia

Glóbulos blancos(leucocitos) 4.000-11.000 Variable Defensa

Hematopoyesis:Formación de células sanguíneas

Se produce en la médula ósea

Todas las células de la sangre proceden de la célula madre hematopoyética (“stem cell”)

Proceso muy activo

Requiere muchos factores de crecimiento: eritropoyetina (EPO), trombopoyetina, citoquinas, etc

Hematopoyesis

Médula ósea

Célula madrehematopoyética

Megacariocitos

Granulocitos

C. madrelinfoide

C. madremieloide

Monocitos

Eritrocitos

Célulaplasmática

Linfocitos B

Linfocitos T

Macrófagos

Glóbulos rojos(eritrocitos, hematíes)

Células sin núcleo

Contienen hemoglobina (proteína transportadora de oxígeno)

Forma de disco bicóncavo Aumenta la superficie de

intercambio Flexible y deformable con

facilidad

Funciones de los eritrocitos

Transportar oxígeno

Transportar CO2

Determinar los grupos sanguíneos

Transporte de oxígeno Unido a la hemoglobina (oxihemoglobina)

98,5 % (=20 ml O2/100 ml sangre)

Disuelto en plasma 1,5 % (=0,3 ml O2/100 ml sangre)

Hemoglobina

Hemoglobina Formada por 4 cadena proteicas (globinas)

Cada cadena de globina tiene un grupo hemo.

Cada Fe+2 puede unirse a una molécula de O2 (unión débil, reversible, no covalente)

Cada molécula de hemoglobina puede transportar hasta 4 moléculas de O2

Transporte de CO2

70 % en forma de bicarbonato (anhidrasa carbónica)

25 % unido a hemoglobina (carbamino-Hb)

5 % disuelto en plasma

Proteínas plasmáticas Funciones:

Presión oncótica Amortiguar el pH Transportar sustancias Coagulación

Síntesis: La mayoría se sintetizan en el hígado

Proteínas plasmáticas (7 %)

Albúmina 55 %

Globulinas 40 %

Fibrinógeno 4 %

Células sanguíneasRecuento(por mm3)

Vida media

Función

Glóbulos rojos(hematíes, eritrocitos)

5 millones120 días

Transporte O2

Plaquetas(trombocitos)

150 – 400.000

8-10 días

Hemostasia

Glóbulos blancos

(leucocitos)4.000-11.000

Variable Defensa

Porcentaje Función

Neutrófilos 60-65 % Fagocitosis

Granulocitos (PMN)

Eosinófilos 1-3 % Parásitos, alergia

Basófilos < 1 % Inflamación

AgranulocitosMonocitos 2-10 % Macrófagos

Linfocitos 20-40 % Inmunidad

Fórmula leucocitaria

Recuerde que…

La mayoría de las células sanguíneas (excepto los linfocitos) son células terminales que no se dividen, y tienen una vida media relativamente corta, por lo que tienen que renovarse constantemente a lo largo de toda la vida.

Los hematíes y las plaquetas ejercen sus funciones dentro del árbol cardiovascular.

Los leucocitos son transportados por la sangre hacia los tejidos, y es allí donde llevan a cabo su función defensiva.

Los linfocitos son los únicos que tras salir del torrente circulatorio, pueden volver a recircular a través del sistema linfático. También son los únicos que pueden dividirse

Índices eritrocitarios

Varón Mujer

Recuento 5,3 x 106 /mm3 4,8 x 106 /mm3

Hematocrito 47 42

Hemoglobina 16 g/dl 14 g/dl

VCM 87 fl (80-95)

HbCM 29 pg

CHCM 34 g/dl

Intoxicación por monóxido de carbono (CO) El CO tiene muy alta afinidad por la

hemoglobina (210 veces más que el O2) y forma carboxihemoglobina

Aumenta la afinidad de la Hb por el O2. Coloración de piel y mucosas “Asesino silencioso”

Requerimientos metabólicos para la producción de eritrocitos

Materias primas (Hemoglobina) Amino ácidos (globina) Hierro (grupo hemo)

Síntesis de ADN (división celular) Vitamina B12 (cobalamina) Ácido fólico

PARÁMETROS FÍSICOS SANGUÍNEOSVolumen sanguíneo (volemia): 6-8% pc (4-6 L). Diferencias con edad.

circulación sistémica

circulación pulmonar

arterias 550 ml

400 ml

capilares 300 ml

60 ml

venas 2150 ml

840 ml

TOTAL 3000 ml

1300 mlAumento fisiológico de la volemia: entrenamiento físico de resistencia.

Parámetros celulares: hemograma

• RECUENTOS:• ERITROCITOS/reticulocitos• LEUCOCITOS• PLAQUETAS

• FÓRMULA LEUCOCITARIA• HEMATOCRITO• HEMOGLOBINA• VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO• HEMOGLOBINA CORPUSCULAR MEDIA• RDW• VSG• Viscosidad

Clasificación funcional de las células y elementos celulares sanguíneos.

Células/L (mm3)

ERITROCITOS reticulocitos

5.000.000 50-90.000

LEUCOCITOS 6.000

Granulocitos: (polimorfonucleares)

•neutrófilos: fagocitosis•Segmentados•Cayados

3.600 120

•eosinófilos: reacción contra parásitos, alergia,

0-450

•basófilos ( y mastocitos): histamina 0-200

Monocitos ( macrófagos: fagocitosis) 480

Linfocitos: 1000-4800

PLAQUETAS: coagulación 130- 300.000

Formula leucocitaria

Neutrófilos seg. cayados

60%2%

Eosinófilos 3%

Basófilos 2%

Monocitos 8%

Linfocitos 25%

  • B (CD19+,CD20+) 5-25%

  • T (CD3+) 60-85%

  • TH (CD4+) 30-60%

  • Tc (CD8+) 15-50%

  • NK (CD3-CD16+) 6-30%

% de elementos en un recuento de 100 leucocitos:

HEMATOCRITO% DE VOLUMEN QUE OCUPAN LOS ERITROCITOS EN LA SANGRE

HCT

H 40-50

M 37-47

NIÑOS 33-43

EMBARAZADAS 34-44

Eritrocitos VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO : 90 µ3 (fL)

Anisocitosis. RDW (red cell desviation width) :11-14. Microcitosis Macrocitosis

Forma de los eritrocitos :

Poiquilocitosis Inclusiones Anormales

Núcleos : anillos de Cabot Cuerpos de Howell-Jolly Punteado basófilo Parásitos.

Eritrocitos Hemoglobina

Total en sangre : 12-16 g/dL Hemoglobina corpuscular media

(MCH): 30 pg/célula Hipocromía, hipercromía

Concentración media de hemoglobina corpuscular (MCHC= g de HG por dL x 100 / Hematocrito) : 32%

Eritrocitos

• Concepto : velocidad (mm/hora con que sedimentan los glóbulos de una sangre con anticoagulantes)

• Determinación• Determinantes bioquímicos:

– Fuerzas repulsivas: potencial Z de los hematíes – Modificación del potencial:

• Ig, proteínas fase aguda, Fibrinógeno• Albúmina

Velocidad de Sedimentación Globular (VSG):

Valores normales de la VSG (mm/hr)

Edad H M

17-50 6-12 4-10

51-60 9-19 6-12

>60 10-20 6-14 Valor diagnóstico y evolutivo de “enfermedad”• infecciosas•neoplasias•autoinmunes•hematológicas

Figura 6-1 Se ilustran las principales características morfológicas de las células sanguíneas.

Figura 6-3 Se observa en el centro un neutrófilo, con sus lóbulos nucleares (3-5), rodeado de eritrocitos.

Figura 6-4 Un eosinófilo, con núcleo bilobulado y gran cantidad de gránulos rojos (eosinófilos).

Figura 6-5 Basófilo con una gran cantidad de gránulos oscuros, metacromáticos.

Figura 6-6 Linfocito, la única célula sanguínea con núcleo redondo, que ocupa la mayor parte de la célula, se observa un escaso reborde de citoplasma.

Figura 6-7 La célula más grande de la sangre, el monocito, con su núcleo en forma de riñón. En la parte inferior se observa también un cúmulo de plaquetas.