Segunda guerra mundial

Post on 10-Jul-2015

1.020 views 0 download

Transcript of Segunda guerra mundial

LA SEGUNDA

GUERRA MUNDIAL

Los Ángeles de Jesús 3015

PROFESORA: ROSA MARCHAND

TEMA: SEGUNDA GUERRA

MUNDIAL

INTEGRANTES: JEAN PAUL CASTRO CHAVEZ

PILAR RAMIREZ

CURSO: HISTORIA

SECCIÓN: “4 B”

1.-LAS FISURAS DE

VERSALLES.

EL PACTO DE

LOCARNO

Una etapa de inestabilidad

1. Se enfrentaron los

nacionalismos francés y

alemán.

2. Sociedad de naciones

incapaz para asegurar

un sistema de seguridad

colectiva.

3. Cordón sanitario para

evitar la propagación de

ideas bolcheviques

Tratado de Versalles

Tratado de Versalles

Francia y Alemania

Zona industrial del Rürh (invadida por Francia)

Francia y Alemania

Zona industrializada del Rühr invadida por Francia

La búsqueda de la

Reconciliación

En Francia ganó

las elecciones

Aristide Briand

En Alemania llego al poder Stresemann

En 1925 tuvo lugar la conferencia

de Locarno

El pacto de Briand-Kellog

El

pacto

de

Briand

-

Kellog

2.- LA CRISIS DE LA

SEGURIDAD

COLECTIVA

El ascenso de Hitler

Hitler promovió el nacionalismo alemán mediante:

La construcción de la Gran Alemania.

Proseguir con el “espacio vital”.

Para ello:

Se nego a pagar las reparaciones de guerra.

Reintegro la región del Sarre al Reich.

Impuso de nuevo el servicio militar obligatorio.

Remilitarizo a Renania.

Hitler no aceptó el Tratado de Versalles

Colaboración entre Fascismos

La principal

colaboración fue

Alemania con Italia.

Tuvieron su primer

acercamiento tras

las sanciones en la

1ª Guerra mundial.

Y también

colaboraron el la

Guerra Civil

Española.

Guerra Civil Española

Los líderes del

Eje, Adolf Hitler y

el Primer Ministro

italiano Benito

Mussolini, se

reúnen en

Munich,

Alemania, 1940.

Italia firmo un pacto con Alemania, el “Eje Berlín-Roma”.

Mas tarde, Japón también ingreso por el “Pacto anti-

Komintern”.

La expansión Alemana

Se basó en:

El rearme y La nazificación del estado

Mientas las democracias europeas llevo a cabo una

política de apaciguamiento.

Excepto Austria y Checoslovaquia

Austria

Dictador nacional-católico de Austria

Dollfuss

Checoslovaquia

Checoslovaquia

Pacto Germano-Soviético

Anteriormente la política exterior soviética se basaba en el antifascismo por los frentes populares, hasta que se produjo un Viraje de la política exterior soviética en la que se fragmentó en dos estrategias diferentes:

Las potencias demográficas occidentales que veían como un mal menor un posible enfrentamiento entre los nazis alemanes y la Unión Soviética.

La Unión Soviética deseaba que en caso de enfrentamiento, éste implicara a la Alemania nazi con las democracias occidentales.

De aquí surgió el Pacto Germano-Soviético.

El militarismo Japonés

Tras el Plan Tanaka,

Japón comenzó su

camino imperial.

Sus objetivos

fueron:

Manchuria

China

General Tojo

3.- LAS FASES DEL

CONFLICTO

1. EL ESTALLIDO DE LA GUERRA

Invasión alemana a Polonia

El pacto germano-soviético

La blitzkrieg

Los triunfos Alemanes 1939-1941

Ataques aéreos y desarrollo de la aviación

Orden nazi

LOS NUEVOS FRENTES

BÉLICOSNuevos Frentes Bélicos en Europa

Grecia y Yugoslavia son invadidas por los ejércitos Alemanes

Capitulación griega

Guerra en el Norte de África

ORDEN CRONOLÓGICO:

1. Italia, desde los territorios ganados en la repartición de África, invade Egipto

2. Se produce una respuesta por parte de Inglaterra

3. Esto da lugar al envío de tropas alemanas (Africa Korps), que saldrán derrotadas por falta de recursos.

Erwin Rommel

1.Africa Korps 2. Soldado alemán

4. Prisioneros Alemanes

3. Tropas italianas

5. Aviación alemana

La Guerra en la URSS

La URSS abarcaba territorios que Hitler consideraba “Espacio Vital”, por tanto, invade la URSS mediante el plan Barbarroja, consiguiendo llegar hasta Leningrado.

Stalin y las tropas soviéticas

La guerra en el Pacífico

Japón ataca por sorpresa la base estadounidense de Pearl Harbor, lo cual implica la declaración de guerra de EE.UU. a Japón

Ataque a Pearl Harbor

LA DERROTA ALEMANA

Guerra en la URSS Con la inflexión

que sufrió el frente en Stalingrado, la Unión Soviética comienza a liberarse, hasta la derrota de Kursk en 1944, tras la cual todo el territorio soviético

quedó liberado

El avance aliado

Mussolini es destituido después de que los aliados tomasen Sicilia, y tras ello, Italia firma un armisticio, lo que provoca la invasión alemana, sin embargo, las tropas alemanas resisten a la altura de Nápoles

Mussolini Arrestado

Fin de la Guerra en Europa

Las tropas británico-estadounidenses y las soviéticas llegaron a combatir en la misma zona en tierras alemanas

El suicidio de Hitler da lugar a la formación del ultimo Reich

Se produce la liberación de Francia El bunker en el cual se suicidó Hitler

La derrota de Japón

Tras la batalla de Guadalcanal, EEUU pasa a tomar la iniciativa bélica, hasta conseguir cercar a las islas japonesas.

Las batallas de Iwo-jima y Okinawa fueron las principales, por ser los principales centros industriales japoneses

La utilización de la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki fueron catalizadores de la rendición japonesa Batalla de Guadalcanal

Hiroshima y Nagasaki

4-. LAS CONSECUENCIAS

DE LA GUERRA

Las

destrucciones de la guerra

Las consecuencias políticas

Planes para despues de una

guerra

Carta atlántica

Conferencia de Casablanca

Conferencia de

Postdam Organización de las Naciones

Unidas (ONU)

Rap de Hitler