Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

Post on 05-Jul-2018

222 views 0 download

Transcript of Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 1/55

SEGUNDA REPÚBLICA Y LAGUERRA CIVIL EN ESPAÑA

TEMA 9

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 2/55

El reinado de Alfonso XIII 

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 3/55

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 4/55

1.1 Crisis del sistema de la Restauración: el regener

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 5/55

1902: Alfonso XIII, mayorde edad. 2ª fase de la

Restauración: el

regeneracionismo

GOBIERNOS

ConservadoM

Liberal:

Programa de reformas:

- Falseamie

- Demandas-Desastre c

Episodios violentos:

SemanaBarcelo

Asesinato

(19

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 6/55

Causas de ladescomposición del

régimen:

- Corrupción int

- División de pa- Presión d

nacionalism

- Violento clisocial.

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 7/55

GOBIERNO DE MAURA:

( conservador)

Aprobación de la leyelectoral: voto

obligatorio

Regulación delderecho a huelga ydescanso dominical

Instituto Nacional dePrevisión, seguridad

social.

GOBIERNO DECANALEJAS:

(liberal)

Eliminación delimpuesto sobre

artículos de primeranecesidad

Servicio militarobligatorio

Ley del Candado:establecimiento deórdenes religiosas

Intervención delEstado en materia

social

PRINCIPALES REFORMAS GENERACIONISTAS:

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 8/55

1917

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 9/55

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 10/55

Situación deEspaña en I

Guerra Mundial• Neutral

Grandesbeneficios de

algunos sectoresempresariales

• Noreinvirtieronbeneficios

-Subida deprecios.

-Estancamientode los sueldos

• Gravestensionsociales

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 11/55

Crisis

militar

Juntas de defensamilitar.

El Gobierno cedea la presión

Crisis

política

Supresión de lasCortes y garantíasconstitucionales

Asamblea deparlamentarios

(Catalanes,republicanos,

socialistas)

Crisis

socialSindicatos

obreros (UGT,CNT) convocanhuelga general

Represión de lahuelga concientos devíctimas.

CRISIS DE 1917

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 12/55

Consecuencias de lacrisis de 1917

Imposición delejército a la sociedad

civil

Gobiernos de

concentracióndébiles

Soluciones

autoritarias einsolidaridad.

Conflictividad socialen el campo y en la

ciudad

La ley de fugas(Martínez Anido)

Nacionalismo catalány vasco

Problema colonial deMarruecos

Desastre(1

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 13/55

1.2 La dictadura de Primo de Rivera

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 14/55

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 15/55

1923

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 16/55

• Demandas políticas deamplios sectores de lasociedadCAUSA

• Dictadura de Primo deRivera como respuestaautoritariaCONSECUENCIA

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 17/55

   D   I   C   T

   A   D   U   R

   A Poder personal fuerte

Limitación de la participaciónpolítica

Reorganización de la sociedadsegún un modelo CORPORATIVISTA

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 18/55

¿Cómo se realizó la toma de pode

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 19/55

Golpe de Estado del general Miguel Primode Rivera:

-Prometió restablecer el orden público.-Prometió luchar contra la corrupción.

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 20/55

¿Cuál fue la postura del rey Alfonso

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 21/55

Alfonso XIII aceptó la situación.Nombró jefe de Gobierno a Primo deRivera.

CONSECUENCIAS:1- Supresión de la Constitución.2- Disolución del Parlamento.

3- Prohibición de los partidos políticosy sindicatos.

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 22/55

Formas de gobiernodurante la dictadura

Directorio militar (1923-1925)

Dictado

- Se co

- Fin dM

Directorio civil (1925-1930)

- Asa

- Part

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 23/55

• Política de obraspúblicas y empleoAspectos

favorables de

la dictadura

• Endeudamiento yproblemaseconómicos.

Aspectosdesfavorablesde la dictadura

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 24/55

OPOSICIÓN REPUBLICANA:1.Partidos de izquierdas2.Sindicatos3.Intelectuales4.Otros sectores de la sociedad.

Pérdida de apoy

Enero 1930: DIMISIÓN DEL DICTADOR PRIMO DE RIVERA

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 25/55

   C   O   N   S   E

   C   U   E   N   C   I   A   S

   D   E   L   A

   D   I   M   I   S   I    Ó   N   D   E   P   R   I   M

   O   D   E

   R   I   V   E   R   A

Intento de la monarquía de retornar ala Restauración

- General B

-Almiran

Pacto de San Sebastián (1930)

Unificación de las dde la oposición

PRONUNCIAMI

Abril 1931: elecciones municipales - Victoria de lo

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 26/55

Abril 1931:Victoria de losrepublicanos

Renuncia delmonarca

SEGUNDAREPÚBLICA

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 27/55

1.3 Sociedad y economía

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 28/55

Principios del siglo

XX: España

País agrario

Población rural:70%

Desequilibrio enla propiedad

Lat

M

Técnicas de

cultivo primitivas rend

Modernización dealgunos sectores

MaquinariaF

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 29/55

Industria

Cataluña

- Industria text

- Maquinaria

- Metalurgia

País Vasco

- Industriasiderúrgica

- Sector financie

Mercado

Importación

-Productos

elaborados- Materias prim

ExportaciónProductos miner

Productos agríco

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 30/55

Sociedad

DesigualdadY analfabetismo (65%)

Mitad de lcampesi

umbral de

Clase obrercond

Clase mediaIncre

(Crecimieciud

Jornalero

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 31/55

Movimiento obrero

Anarquismo

- Jornaleroandaluces

- Obreros catal

CNT (1910

FAI

Socialismo

Sindicato UG

AsturiasPaís Vasco

Madrid

1921 Escisión delPSOE

PCE: PartidComunista d

España

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 32/55

2. La Segunda República y la Guerra Civ

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 33/55

2.1 La Segunda República española (14 de abril 1931)

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 34/55

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 35/55

Gobierno provisional

Reformas urgentes(Pacto de San

Sebastián)

Elecciones a Cortesconstituyentes

Nueva Constitución1931

- Mod

- Lib

- Justic

Estado

der

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA: NICETO ALCALÁ ZAMORAJEFE DE GOBIERNO: MANUEL AZAÑA

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 36/55

Bienioreformista(1931 -1933)

Bienio radicalcedista obienio negro

(1933 – 1936)

Febrero de1936: Victoridel FrentePopular

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 37/55

Bienio reformista (1931-1933)

Gobierno de coalición

Presidente: ManuelAzaña

Repub

Soci

Estabilidad

REformas

REFORMAS DURANTE EL GOBIERNO REFORMISTA

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 38/55

• Mandos militares, fidelidad a la República

• Guardia de AsaltoEJÉRCITO

• Nueva distribución de la tierraREF. AGRARIA

• Regiones con características históricas, culturales, económicas

• AutogobiernoESTATUTOS DEAUTORNOMÍA

• Prioridad• 10 000 escuelasEDUCACIÓN

• Derecho al votoVOTOFEMENINO• Separación Iglesia – Estado/ Sociedad laica• Libertad de culto, matrimonio civil

divorcio/Expulsión jesuitasRELIGIÓN

• Mejora laboral, salario y seguros socialesREFORMAS

SOCIALES

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 39/55

CONSECUENCIAS DE LAS REFORMAS:1.Oposición al Gobierno:

1. Rechazo de algunos sectores2. Reivindicaciones obreras

MATANZA DE CVIEJAS

Dimisión d

Vi i

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 40/55

Bienio radical –cedista o bienionegro (1933 -1936)

Elecciones 1933

Victoria a parde derech

Gobierno: Pa

radical: ALEJALERROUX

Línea políticaAnular la lareformista bienio ante

MOVILIZACIONES POPULARESMOVIMIENTO REVOLUCIONARI entra en el gobierno

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 41/55

ASTURIAS: La unidad de

Fuerzas de izquierda llevó

a la Revolución de octubre

de 1934.Control de las zonas mineras

 por los revolucionarios

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 42/55

CATALUÑA: Los nacionalistas catalanes

aprovecharon la huelga general para

instaurar un Gobierno autónomo

 federal, al margen del Estatuto de Autonomía.

Brutal represión por parte deljé it il d í ti

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 43/55

   C   O   N   S   E   C   U   E   N   C

   I   A   S

ejército: miles de víctimas

Asturias fue sometida

Cataluña perdió su autonomía

Bloqueo de los estatutos deautonomía

La CEDA refuerza su papel en elGobierno

Búsqueda de consenso por parte de laizquierda

- Republican

N i

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 44/55

Febrero de 1936: Victoriadel frente Popular:

PRESIDENTE: MANUELAZAÑA

Frente Popular

- Naci

- Soc

- Com

Proseguir c

reformas debienio

Amnistía g

Extrema derecha:Conspiración/ golpe de

Estado

- Terra

- Algunos gru

Asesin

TENIENTE (PSO

CALVO S(conser

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 45/55

LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 46/55

17 de julio 1936

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 47/55

Sublevación del ejército de África al mandodel general Franco

¿Quiénes apoyaron el golpe? - Algunos sectores de la población civil- Partidos de la derecha CEDA, FALANGE y los

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 48/55

FRACTURA DE ESPAÑA

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 49/55

Situación delGobierno de la

República

Amplio apoyopopular

Apoyo de losGobiernosautónomos

Cataluña

País Vasco

ProblemasHacer frente al

mismo tiempo a

Insurr

Revo

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 50/55

GUERRA CIVIL (JULIO 1936 -1937)

AÑOS 1936 -1937 ESPAÑA REPUBLICANA ESPAÑA SUBLEVADA

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 51/55

Julio 1936 Al principio las fuerzas estaban equilibradascon las zonas industriales fieles a laRepública

• Las tropas de Franco cruzaroGibraltar y avanzaron por AnExtremadura.

Desde Navarra el general MoMadrid.• Los sublevados se atrinchera

Toledo.

Noviembre 1936 Batalla de Madrid. La ciudad resistió unterrible asedio. Se hizo popular el eslogan:¡No pasarán¡

Febrero 1937 Batallas del Jarama y Guadalajara en las quefracasó el intento de aislar Madrid.

• Conquista de Málaga.• Como consecuencia de la re

inicia la conquista de la corn

Verano 1937 Batallas de Brunete (Madrid) y Belchite(Zaragoza)

Caída de Bilbao, Cantabria y Asbatalla por Aragón.

Diciembre 1937 Se inicia la batalla de Teruel

GUERRA CIVIL (1938 -1939)

AÑOS 1938 -1939 ESPAÑA REPUBLICANA ESPAÑA SUBLEVADA

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 52/55

Abril 1938 Toma de Vinaroz. Cataluña queValencia. Marcha para conquist

Verano 1938 Batalla del Ebro. La mayor ofensivarepublicana para frenar la marcha de lastropas nacionales.

Diciembre 1938 Ofensiva definitiva sobre CAtal

Enero – Febrero 1939 Mas de 500 000 republicanos en los camposde refugiados del sur de Francia: SaintCyprien y Argelés

Caída de Barcelona.

Caída de Madrid y fin de la gue

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 53/55

¿Cómo fue la intervención extranjera durante la Guerra C

F i I l t COMITÉ DE NO INTERVENCIÓN

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 54/55

Francia e Inglaterra COMITÉ DE NO INTERVENCIÓN

Ayudas

Bando sublevado

Alemania naz

Italia fascista

Portugal

Irlanda

LEGIÓN CONDO

España republicana

Unión soviétic

México

BRIGADASINTERNACIONA

1 DE ABRIL DE 1939: FIN DE LA GUERRA: Triunfo del bando sublevado

8/16/2019 Segunda República y La Guerra Civil en España.pps (2) (1)

http://slidepdf.com/reader/full/segunda-republica-y-la-guerra-civil-en-espanapps-2-1 55/55

   C   O   N   S   E   C   U   E   N   C

   I   A   S

Franco jefe del EstadoRégimen autoritario.

Principios del fascismo

Ciudades y población civil como objetivosmilitares

Destrucción, hambre, enfermedades y muerte

Represión de la posguerra y división ideológica deEspaña durante el franquismo