Seguridad en la web

Post on 12-Jul-2015

127 views 0 download

Transcript of Seguridad en la web

Seguridad en la webPaola Rodríguez Chacón

Generalidades Seguridad en la web: Es un término general que cubre una

gran área de computación y procesamiento de la información.

La Seguridad Informática debe velar principalmente por las siguientes propiedades: 

Privacidad - La información debe ser vista y manipulada únicamente por quienes tienen el derecho o la autoridad de hacerlo.

Integridad - La información debe ser consistente, fiable y no propensa a alteraciones no deseadas.

Disponibilidad - La información debe estar en el momento que el usuario requiera de ella.

Robo de IdentidadRobo de Identidad

Hacerse pasar por otra persona para acceder a ciertos recursos o la obtención de créditos y otros beneficios en nombre de esa persona.

El robo de identidad se produce cuando alguien le roba su información personal y la usa sin su permiso. Es un delito serio que puede causar estragos en sus finanzas y puede dañar su reputación.

Tipos de Robo de Identidad

Robo de Identidad relacionado con impuestos

Robo de Identidad Infantil

Robo de Identidad Médica

GroomingGrooming

Conjunto de estrategias que una persona adulta desarrolla para ganarse la confianza de un menor a través de Internet, con el fin de obtener concesiones de índole sexual. El acosador suele ser un adulto que generalmente utiliza ayuda de la tecnología.

Estos acosadores son llamados “Acosadores Directos”: Son aquellos que frecuentan foros, chats, redes sociales o páginas para identificar menores.

SextingSexting Dicho término se aplica al envío,

especialmente a través del teléfono móvil, de fotografías y vídeos con contenido de cierto nivel sexual, tomadas o grabados por el protagonista de los mismos.

Relacionado con el sexting se encuentra el llamado sex-casting. Con este término se identifica la grabación de contenidos sexuales a través de la webcam y difusión de los mismos por e-mail, redes sociales o cualquier canal que permitan las nuevas tecnologías.

CiberbullyingCiberbullyingEstamos ante un caso

de ciberbullying cuando un o una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro/a mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de juegos u otras tecnologías telemáticas.

¿Cómo se manifiesta?

Referencias Referencias BibliográficasBibliográficas

Comisión Federal de Comercio (2013). Robo de identidad. Recuperado de http://www.consumidor.ftc.gov/destacado/destacado-s0014-robo-de-identidad

Protegeles (2011). Grooming. Recuperado de http://www.quenoteladen.es/quien_hace_grooming.php

Jorge, F.F (2008). Grooming, acoso a menores en la Red. Recuperado de http://www.pantallasamigas.net/proteccion-infancia-consejos-articulos/grooming-acoso-a-menores-en-la-red.shtm

Inteco (2011). Guía sobre adolescencia y sexting: qué es y cómo prevenirlo. Recuperado de http://www.educacion.navarra.es/documents/57308/57740/adolescencia_y_sexting.pdf/d3904f58-8411-48c9-a8ff-0c01c6a95753

Elmastudio (2013). Ciberbullying. Recuperado de http://www.ciberbullying.com/cyberbullying/que-es-el-ciberbullying/