Seguridad en redes sociales

Post on 26-Jul-2015

25 views 2 download

Transcript of Seguridad en redes sociales

SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES

INFORMATICA

GRUPO:

• Nathaly Carreño• Karen Andrade• Anthony Quimiz

La seguridad en las Redes Sociales: un reto indefinido

Las redes sociales son parte de nuestra vida, son un sistema de comunicación en el que volcamos gran parte de nuestra vida. Ofrecemos de manera gratuita información relativa a nuestro día a día, a nuestra forma de relacionarnos con los demás, a nuestros gustos, a nuestras motivaciones, a nuestras expectativas, etc.

¿Nuevos riesgos con las Redes Sociales?

PARA EMPEZAR, CONVIENE SEÑALAR QUE LAS REDES SOCIALES NO SON LAS CULPABLES, COMO SE TIENDE A APUNTAR, NO EN ÚLTIMO EXTREMO.

SE TRATA SIMPLEMENTE DE UNA EVOLUCIÓN DE INTERNET DONDE CONFLUYEN UNA SERIE DE SERVICIOS QUE YA VENÍAN EXISTIENDO, COMO LA MENSAJERÍA INSTANTÁNEA Y LA EDICIÓN DE BLOGS (CON MESSENGER Y FOTOLOG A LA CABEZA).

¿Cómo afectan

las redes sociales a

la seguridad

de los menores?

Pérdida del criterio de referencia. Promueven más las relaciones entre personas a través de otras personas, por lo que se pierde el control directo de la referencia

Exceso de operatividad sin intervención directa y consciente del usuario. Disponen de demasiadas funciones automáticas que el usuario novato desconoce.

Guardan, explícitamente o no, información muy precisa. Basan las relaciones en el perfil, intereses y actividad de los usuarios por lo que les requieren muchos datos y les registran sus acciones dentro de la propia Red.

CONSEJOS PARA LA SEGURIDAD DE LOS JÓVENES EN LAS REDES SOCIALES

Limite el acceso al perfil de sus hijos para mantener en privado los datos personales y la información que publican en sus páginas.

Permita que sólo publiquen fotos y videos que no pongan en riesgo su seguridad e integridad personal.

Mantenga una comunicación abierta con sus hijos. Pídales que le avisen si han recibido mensajes privados de algún extraño o de un compañero de escuela con intención de molestarlos, acosarlos o amenazarlos. Podría tratarse de ciberacoso o de algún predador sexual. 

PRIVACIDAD Y SEGURIDAD EN REDES SOCIALES

 Las redes sociales se han convertido

en bases de datos en la que se recogen informaciones de carácter personal y documentos sobre las actividades de la vida real de las personas que hacen uso de ellas.

REDES SOCIALES